
TEST 6-2 VARIOS
PREGUNTA 1 de 20
Una marca amarilla zigzag indica...
⚪
A)
un lugar en el que el estacionamiento está prohibido.
⚪
B)
una zona de aparcamiento.
⚪
C)
una parada de taxis.
⚪
D)
un paso para peatones.
PREGUNTA 2 de 20
En una intersección, ¿qué indica un conjunto de líneas amarillas entrecruzadas?
⚪
A)
Que la intersección está regulada por semáforos.
⚪
B)
Recuerda al conductor la prohibición de penetrar en la intersección si, previsiblemente, puede quedar detenido en ella.
⚪
C)
Zona de obras.
⚪
D)
Paso para peatones.
PREGUNTA 3 de 20
De las que se mencionan, ¿cuál no es una señal horizontal de circulación?
⚪
A)
Ceda el paso.
⚪
B)
Limitación de velocidad.
⚪
C)
Detención obligatoria.
⚪
D)
Fin de prioridad.
PREGUNTA 4 de 20
Una marca amarilla longitudinal continua, en el bordillo o junto al borde de la calzada, indica...
⚪
A)
que únicamente el estacionamiento está prohibido o sometido a alguna restricción temporal.
⚪
B)
la situación de una zona de carga y descarga.
⚪
C)
la situación de una zona de estacionamiento limitado.
⚪
D)
que la parada y el estacionamiento están prohibidos o sometidos a alguna restricción temporal.
PREGUNTA 5 de 20
Las marcas viales tienen por objeto:
⚪
A)
regular la circulación y advertir a los usuarios de la vía.
⚪
B)
indicar a los usuarios de obligaciones, limitaciones o prohibiciones.
⚪
C)
indicar la proximidad y naturaleza de un peligro.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
PREGUNTA 6 de 20
Las señales circunstanciales emitidas mediante paneles de mensaje variable tienen por objeto:
⚪
A)
prohibir el paso a vehículos.
⚪
B)
dar información a los conductores, advertirles de posibles peligros y dar recomendaciones.
⚪
C)
indicar cambios de dirección.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
PREGUNTA 7 de 20
Las señales y órdenes de los agentes prevalecen:
⚪
A)
sobre todas las demás.
⚪
B)
sólo sobre la señalización circunstancial.
⚪
C)
sólo sobre las señales verticales.
⚪
D)
Los agentes no pueden modificar las prescripciones del resto de señalizaciones.
PREGUNTA 8 de 20
Los remolques y semirremolques señalizarán obligatoriamente la parte trasera con:
⚪
A)
catadióptricos cuadrados.
⚪
B)
catadióptricos en forma de rombo.
⚪
C)
catadióptricos triangulares.
⚪
D)
Da igual la forma mientras que siempre sean dos.
PREGUNTA 9 de 20
Los semáforos cuadrados o de carril afectan:
⚪
A)
a todos los usuarios de la vía.
⚪
B)
sólo a los vehículos que circulan por el carril en donde están situados.
⚪
C)
sólo a los peatones.
⚪
D)
No existen, todos son redondos.
PREGUNTA 10 de 20
En los semáforos circulares para peatones, una luz roja no intermitente obliga a los peatones a que:
⚪
A)
pueden comenzar a atravesar la calzada
⚪
B)
no deben comenzar a cruzar la calzada.
⚪
C)
pasen con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas.
PREGUNTA 11 de 20
En los semáforos circulares para peatones, una luz verde no intermitente obliga a los peatones a que:
⚪
A)
pueden comenzar a atravesar la calzada
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
⚪
D)
no deben comenzar a cruzar la calzada.
PREGUNTA 12 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una flecha negra sobre una luz roja no intermitente o sobre una luz amarilla obliga a los conductores a:
⚪
A)
que los peatones no deben comenzar a cruzar la calzada.
⚪
B)
No cambia el significado de dichas luces, pero lo limita exclusivamente al movimiento indicado por la flecha.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
PREGUNTA 13 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una flecha verde que se ilumina sobre un fondo circular negro obliga a los conductores a:
⚪
A)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
B)
que los peatones pueden comenzar a atravesar la calzada.
⚪
C)
Solamente se tendrán que parar cuando puedan detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad.
⚪
D)
que los vehículos pueden tomar la dirección y sentido indicados por la flecha.
PREGUNTA 14 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes obliga a los conductores a:
⚪
A)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
Solamente no se tendrán que parar cuando no puedan detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad.
⚪
D)
que los peatones puedan comenzar a atravesar la calzada.
PREGUNTA 15 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz roja no intermitente obliga a los conductores a:
⚪
A)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
Solamente no se tendrán que parar cuando no puedan detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad.
PREGUNTA 16 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz verde no intermitente obliga a los conductores a:
⚪
A)
En los semáforos circulares para vehículos, una luz verde no intermitente obliga a los conductores a:
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
PREGUNTA 17 de 20
Si circulamos por una carretera con marcas longitudinales continuas adosadas a discontinuas debemos hacer caso:
⚪
A)
a la línea situada en el lado contrario al que circulamos.
⚪
B)
a las dos líneas.
⚪
C)
a la línea situada en el lado por el que circulamos.
⚪
D)
Es indiferente.
PREGUNTA 18 de 20
Si un agente balancea una luz roja o amarilla:
⚪
A)
obliga a disminuir la velocidad del vehículo a los conductores que se acerquen al agente por el lado del brazo que ejecute la señal.
⚪
B)
indica que prosigamos nuestro camino sin detenernos.
⚪
C)
obliga a detenerse a los usuarios de la vía hacia los que se dirige la luz.
⚪
D)
obliga a los conductores a girar hacia la dirección donde indique la luz.
PREGUNTA 19 de 20
Si un agente desde un vehículo nos muestra una bandera amarilla, ¿qué está indicando?
⚪
A)
Calzada temporalmente cerrada.
⚪
B)
La calzada queda de nuevo abierta.
⚪
C)
La necesidad de extremar la preocupación o la proximidad de un peligro.
⚪
D)
La presencia de un vehículo oficial.
PREGUNTA 20 de 20
Si un agente desde un vehículo nos muestra una bandera roja, ¿qué está indicando?
⚪
A)
La calzada queda abierta al tráfico.
⚪
B)
Proximidad de un peligro.
⚪
C)
La calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
⚪
D)
Reducir la velocidad.
Este test aún no tiene comentarios 🤔