
TEST SEÑALES 3
PREGUNTA 1 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz amarilla no intermitente obliga a los conductores
⚪
A)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
⚪
B)
Solamente no se tendrán que parar cuando no puedan detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas.
PREGUNTA 2 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz roja no intermitente obliga a los conductores a:
⚪
A)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
Solamente no se tendrán que parar cuando no puedan detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad.
PREGUNTA 3 de 20
En los semáforos circulares para vehículos, una luz verde no intermitente obliga a los conductores a:
⚪
A)
que los peatones puedan comenzar a atravesar la calzada.
⚪
B)
no rebasar el semáforo mientras permanezca encendido.
⚪
C)
pasar con prioridad sobre otros vehículos que circulen en otros sentidos.
⚪
D)
extremar las precauciones y en su caso a ceder el paso.
PREGUNTA 4 de 20
Si circulamos por una calle en la que nos encontramos marcas viales, un semáforo y un agente dándonos paso, ¿a qué orden daremos prioridad?
⚪
A)
Al semáforo.
⚪
B)
A las marcas viales.
⚪
C)
Al agente de la autoridad.
⚪
D)
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
PREGUNTA 5 de 20
Si circulamos por una carretera con marcas longitudinales continuas adosadas a discontinuas debemos hacer caso:
⚪
A)
a la línea situada en el lado contrario al que circulamos.
⚪
B)
a las dos líneas.
⚪
C)
a la línea situada en el lado por el que circulamos.
⚪
D)
Es indiferente.
PREGUNTA 6 de 20
Si circulamos por una calle en la que nos encontramos marcas viales, un semáforo y un agente dándonos paso, ¿a qué orden daremos prioridad?
⚪
A)
Al semáforo.
⚪
B)
A las marcas viales.
⚪
C)
Al agente de la autoridad.
⚪
D)
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
PREGUNTA 7 de 20
Si circulamos por una carretera con marcas longitudinales continuas adosadas a discontinuas debemos hacer caso:
⚪
A)
a la línea situada en el lado contrario al que circulamos.
⚪
B)
a las dos líneas.
⚪
C)
a la línea situada en el lado por el que circulamos.
⚪
D)
Es indiferente.
PREGUNTA 8 de 20
Si un agente balancea una luz roja o amarilla:
⚪
A)
obliga a disminuir la velocidad del vehículo a los conductores que se acerquen al agente por el lado del brazo que ejecute la señal.
⚪
B)
indica que prosigamos nuestro camino sin detenernos.
⚪
C)
obliga a detenerse a los usuarios de la vía hacia los que se dirige la
⚪
D)
obliga a los conductores a girar hacia la dirección donde indique la luz.
PREGUNTA 9 de 20
Si un agente desde un vehículo nos muestra una bandera amarilla, ¿qué está indicando?
⚪
A)
Calzada temporalmente cerrada.
⚪
B)
La calzada queda de nuevo abierta.
⚪
C)
La necesidad de extremar la preocupación o la proximidad de un peligro.
⚪
D)
La presencia de un vehículo oficial.
PREGUNTA 10 de 20
Si un agente desde un vehículo nos muestra una bandera roja, ¿qué está indicando?
⚪
A)
La calzada queda abierta al tráfico.
⚪
B)
Proximidad de un peligro.
⚪
C)
La calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
⚪
D)
Reducir la velocidad.
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué bandera nos debe enseñar una agente desde su vehículo para indicarnos que la calzada está temporalmente cerrada al tráfico?
⚪
A)
Roja.
⚪
B)
Verde.
⚪
C)
Amarilla.
⚪
D)
Negra.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué bandera nos debe enseñar un agente desde su vehículo para indicarnos la necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro?
⚪
A)
Roja.
⚪
B)
Verde.
⚪
C)
Amarilla.
⚪
D)
Negra.
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué nos indica el número de paneles direccionales en la entrada de una curva?
⚪
A)
El número de accidentes producidos en ese punto durante un año.
⚪
B)
Los grados de inclinación de la curva.
⚪
C)
La gasolinera más cercana.
⚪
D)
El grado de peligrosidad.
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué señales de balizamiento nos prohíben el paso a través de una línea real o imaginaria?
⚪
A)
Conos, banderines o dispositivos análogos.
⚪
B)
Luz roja fija.
⚪
C)
Luces amarillas fijas o intermitentes.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas.
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados para peatones les indica que no deben comenzar a cruzar la calzada?
⚪
A)
Roja intermitente.
⚪
B)
Roja no intermitente.
⚪
C)
Verde no intermitente.
⚪
D)
Verde intermitente.
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados para peatones les indica que pueden comenzar a cruzar la calzada?
⚪
A)
Roja intermitente.
⚪
B)
Roja no intermitente.
⚪
C)
Verde no intermitente.
⚪
D)
Verde intermitente.
PREGUNTA 17 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados para peatones les indica que el tiempo para terminar de cruzar la calzada está a punto de terminar?
⚪
A)
Roja intermitente.
⚪
B)
Roja no intermitente.
⚪
C)
Verde no intermitente.
⚪
D)
Verde intermitente.
PREGUNTA 18 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados para vehículos les prohíbe el paso?
⚪
A)
Una luz amarilla no intermitente.
⚪
B)
Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes.
⚪
C)
Una luz roja.
⚪
D)
Una luz verde no intermitente.
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados les señala en las mismas condiciones que un semáforo en rojo?
⚪
A)
Una luz verde no intermitente.
⚪
B)
Una luz amarilla no intermitente.
⚪
C)
Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes.
⚪
D)
Una luz naranja.
PREGUNTA 20 de 20
¿Qué luz de los semáforos reservados para vehículos obligan a los conductores a extremar las precauciones y, en su caso, a ceder el paso?
⚪
A)
Una luz roja.
⚪
B)
Una luz verde no intermitente.
⚪
C)
Una luz amarilla no intermitente.
⚪
D)
Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes.
Este test aún no tiene comentarios 🤔