
TEST SEÑALES 5
PREGUNTA 1 de 20
¿De qué color son las señales de información o indicación en o hacia una autopista?
⚪
A)
Verdes.
⚪
B)
Azules.
⚪
C)
Blancas.
⚪
D)
Amarillas.
PREGUNTA 2 de 20
¿De qué color son las señales de poblado que indican lugares de interés para viajeros?
⚪
A)
Verdes.
⚪
B)
Azules.
⚪
C)
Amarillas.
⚪
D)
Blancas.
PREGUNTA 3 de 20
La ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial es aplicable a:
⚪
A)
los caminos construidos en fincas privadas.
⚪
B)
las cocheras destinadas al uso exclusivo de los propietarios.
⚪
C)
los animales sueltos que se encuentren en una vía.
⚪
D)
los terrenos sustraídos al uso público.
PREGUNTA 4 de 20
¿Cómo se puede definir el paso de mediana de una carretera?
⚪
A)
Es la franja longitudinal, afirmada o no, comprendida entre el borde exterior del arcén y la cuneta.
⚪
B)
Es la franja longitudinal pavimentada, contigua a la calzada, no destinada a los vehículos salvo excepciones.
⚪
C)
Es la interrupción en la separación física de dos calzadas para facilitar la comunicación entre ambas.
⚪
D)
Es la franja longitudinal situada entre dos plataformas separadas.
PREGUNTA 5 de 20
¿Por dónde debe circular el vehículo como norma general?
⚪
A)
Por la izquierda.
⚪
B)
Por la izquierda.
⚪
C)
Por la derecha.
⚪
D)
Por el sitio más cómodo para poder realizar un adelantamiento.
PREGUNTA 6 de 20
En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, el conductor de un vehículo con una MMA superior a 3500 kg, ¿cuándo podrá utilizar el carril de la izquierda?
⚪
A)
Para realizar los adelantamientos precisos.
⚪
B)
Para cambiar de dirección hacia la izquierda.
⚪
C)
Siempre que lo necesite.
⚪
D)
En ningún caso.
PREGUNTA 7 de 20
¿Cómo deberá ser en todo caso la habilitación o reserva de uno o varios carriles para la circulación VAO?
⚪
A)
Solamente permanente.
⚪
B)
Solamente temporal.
⚪
C)
Solamente permanente y en horario fijo.
⚪
D)
Permanente o temporal y con horario fijo o en función del estado de circulación.
PREGUNTA 8 de 20
¿A qué vehículos les esta permitido circular por el arcén?
⚪
A)
Los vehículos especiales de MMA superior a 3500 kg.
⚪
B)
Los vehículos de viajeros de más de 9 plazas.
⚪
C)
Los vehículos para personas con movilidad reducida.
⚪
D)
Ningún vehículo puede circular por el arcén.
PREGUNTA 9 de 20
¿Quién es el órgano competente para el cierre a la circulación de una vía?
⚪
A)
La Administración local, cuando se trate de una vía interurbana.
⚪
B)
La Administración estatal en todo caso.
⚪
C)
La autoridad responsable en materia de tráfico.
⚪
D)
Ninguno, ya que no es posible el cierre a la circulación de una vía.
PREGUNTA 10 de 20
Los vehículos especiales que excedan de las masas establecidos, ¿podrán circular por autovías y autopistas?
⚪
A)
Sí, siempre.
⚪
B)
Siempre que su velocidad sea superior a 60 km/h.
⚪
C)
Cuando cuenten con una autorización especial.
⚪
D)
En ningún caso.
PREGUNTA 11 de 20
La utilización de los carriles habilitados por motivos de fluidez para la circulación en sentido contrario al habitual, está limitado:
⚪
A)
solamente a los motociclistas.
⚪
B)
a los turismos con remolque.
⚪
C)
a los vehículos de más 9 plazas.
⚪
D)
a las motocicletas y turismos.
PREGUNTA 12 de 20
¿En qué consisten los carriles reversibles?
⚪
A)
Son aquellos carriles adicionales circunstanciales de circulación.
⚪
B)
Son carriles debidamente señalizados para su utilización en sentido contrario al habitual.
⚪
C)
Son aquellos en los que se establecen restricciones temporales a la circulación.
⚪
D)
Son aquellos en los que se establecen restricciones temporales a la circulación.
PREGUNTA 13 de 20
¿De qué color son las marcas dobles que delimitan un carril reversible?
⚪
A)
Verdes.
⚪
B)
Amarillas.
⚪
C)
Blancas.
⚪
D)
Rojas.
PREGUNTA 14 de 20
¿Podrá circular un turismo con un remolque por un carril de utilización en sentido contrario al habitual?
⚪
A)
Sí, en todo caso.
⚪
B)
Sólo en caso que lleve las luces de carretera encendidas.
⚪
C)
Sólo si lleva las luces de cruce encendidas.
⚪
D)
No, cuando dicho carril sea habilitado por motivos de fluidez.
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué marca longitudinal significa que ningún conductor debe atravesarla o cruzarla?
⚪
A)
Continua.
⚪
B)
Discontinua.
⚪
C)
Discontinua doble.
⚪
D)
Continuas adosadas a discontinuas.
PREGUNTA 16 de 20
¿En qué tipo de calzadas se podrá utilizar los carriles adicionales circunstanciales de la circulación?
⚪
A)
En las calzadas con sentido único de la circulación y sin arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita.
⚪
B)
En las calzadas con sentido único de la circulación y arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita.
⚪
C)
En las calzadas con doble sentido de la circulación y arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita.
⚪
D)
En las calzadas con doble sentido de la circulación y sin arcenes, cuando la anchura de la plataforma lo permita.
PREGUNTA 17 de 20
Los carriles reversibles deberán estar delimitados por marcas longitudinales:
⚪
A)
dobles discontinuas que delimiten un carril por ambos lados.
⚪
B)
dobles continuas que delimiten un carril por ambos lados.
⚪
C)
dobles continuas que delimiten un carril por un solo lado.
⚪
D)
dobles discontinuas que delimiten un carril por un solo lado.
PREGUNTA 18 de 20
¿Con qué movimiento un agente de la circulación obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía hacia los que el agente dirija la luz?
⚪
A)
Balanceo de una luz roja o amarilla.
⚪
B)
Balanceo de una luz roja o amarilla.
⚪
C)
Brazo extendido con movimiento alterno de arriba abajo.
⚪
D)
Brazo extendido verticalmente.
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué pretende un agente de la autoridad mediante una serie de toques de silbato cortos y frecuentes?
⚪
A)
La reanudación de la marcha de un vehículo.
⚪
B)
Relajarse.
⚪
C)
La detención de un vehículo.
⚪
D)
El aumento de velocidad de un vehículo.
PREGUNTA 20 de 20
¿Qué pretende un agente de la autoridad mediante un toque de silbato largo?
⚪
A)
La reanudación de la marcha de un vehículo.
⚪
B)
Relajarse.
⚪
C)
La detención de un vehículo.
⚪
D)
El aumento de velocidad de un vehículo.
Este test aún no tiene comentarios 🤔