
COMPLEXIVO II MODELAMIENTO DE PROCESOS
PREGUNTA 1 de 14
1. Que es la metodología ICONIX
βͺ
A)
a) Es una metodología tradicional de desarrollo de software no incremental.
βͺ
B)
b) Es una metodología antigua de desarrollo de software basada en tablas.
βͺ
C)
b) Es una metodología antigua de desarrollo de software basada en tablas.
βͺ
D)
d) Es un lenguaje de modelamiento de procesos.
PREGUNTA 2 de 14
2. La metodología ICONIX de 9 pasos está compuesta por:
βͺ
A)
a) Prototipo, modelo de caso de uso, modelo de salida, diagrama de robustez, diagrama de secuencia, modelo de dominio actualizado, modelo de clases.
βͺ
B)
b) Prototipo, modelo de caso de uso, modelo del dominio, diagrama de robustez, diagrama de secuencia, modelo de dominio actualizada, modelo de clases.
βͺ
C)
c) Prototipo de entrada, modelo de caso de uso, modelo del dominio, diagrama de robustez, diagrama de secuencia, prototipo, modelo de clases.
βͺ
D)
d) Prototipo, modelo de caso de uso, modelo del dominio, diagrama de robustez, diagrama de secuencia, modelo de dominio actualizado, modelo de salida.
PREGUNTA 3 de 14
3. Una de las ventajas de la metodología ICONIX es
βͺ
A)
a) Permite agilitar el desarrollo de software cubriendo todas las etapas del ciclo de desarrollo del software.
βͺ
B)
b) Es una metodología gráfica.
βͺ
C)
c) Es una metodología numérica.
βͺ
D)
d) Es una metodología que no considera la participación de usuarios.
PREGUNTA 4 de 14
4. En el análisis de requisitos se utiliza:
βͺ
A)
a) Modelo de dominio, prototipo, modelo de casos de uso.
βͺ
B)
b) Modelo de dominio, modelo de casos de uso, diagrama de robustez.
βͺ
C)
c) Modelo de dominio, diagrama de secuencia, modelo de casos de uso.
βͺ
D)
d) Diagrama de secuencia, Modelo de dominio, prototipo, modelo de casos de uso.
PREGUNTA 5 de 14
5. Un caso de uso es
βͺ
A)
a) Una descripción de las clases que componen un sistema.
βͺ
B)
b) Una descripción de las acciones de un sistema desde un punto de vista del usuario.
βͺ
C)
c) El conjunto de clases que componen un sistema.
βͺ
D)
d) La representación gráfica del prototipo de un sistema.
PREGUNTA 6 de 14
6. Sirve para visualizar las relaciones entre las clases que involucran el sistema, es:
βͺ
A)
a) Diagrama de casos de uso
βͺ
B)
b) Diagrama de clases
βͺ
C)
c) Diagrama de Gantt
βͺ
D)
d) Diagrama de modelos
PREGUNTA 7 de 14
7. Los diagramas de clases están compuestos por:
βͺ
A)
a) Clases y relaciones
βͺ
B)
b) Clases y atributos
βͺ
C)
c) Clases y herencia
βͺ
D)
d) Relaciones y herencia
PREGUNTA 8 de 14
8. Una clase está compuesta por:
βͺ
A)
a) Atributos, métodos y visibilidad
βͺ
B)
b) Atributos, métodos y uso
βͺ
C)
c) Atributos, composición y agregación
βͺ
D)
d) Herencia, asociación y uso.
PREGUNTA 9 de 14
9. Una relación está compuesta por:
βͺ
A)
a) Atributos, composición y agregación
βͺ
B)
b) Herencia, asocian, agregación y uso
βͺ
C)
c) Herencia, agregación, composición, asociación y uso.
βͺ
D)
d) Herencia, asociación, atributos y uso.
PREGUNTA 10 de 14
Los atributos y métodos pueden ser:
βͺ
A)
a) Solo public, private o protected.
βͺ
B)
b) Solo public o private
βͺ
C)
c) Solo public
βͺ
D)
d) Solo private
PREGUNTA 11 de 14
ndique que una subclase hereda los métodos y atributos especiaciones por una súper clase, está es:
βͺ
A)
a) Herencia
βͺ
B)
b) Agregación
βͺ
C)
c) Clase
βͺ
D)
d) Atributos
PREGUNTA 12 de 14
13. Muestra la relación entre los actores y los casos de uso del sistema, es:
βͺ
A)
a) Diagrama de clases
βͺ
B)
b) Diagrama de Gantt
βͺ
C)
c) Diagrama de casos de uso
βͺ
D)
d) Diagrama de uso
PREGUNTA 13 de 14
Durante el proceso de diseño:
βͺ
A)
a) Se usa exclusivamente el diagrama Entidad relación obtenido durante la fase de análisis para implementar el diseño de los datos.
βͺ
B)
b) Se usan exclusivamente los diagramas de flujo de datos obtenidos durante la fase de análisis para implementar el diseño arquitectónico.
βͺ
C)
c) Se usan exclusivamente los diagramas de flujo de datos obtenidos durante la fase de análisis para implementar el diseño de interfaz.
βͺ
D)
d) Se usan exclusivamente los diagramas de transición de estados y la especificación de control obtenido durante la fase de análisis para implementar el diseño procedimental.
PREGUNTA 14 de 14
21. En un sistema de información funcional, los objetos interacción entre sí, y tales interacciones suceden con el tiempo. Por lo tanto, acorde a lo indicado, ¿Cómo se llama el diagrama que muestra la mecánica de la interacción con base en tiempos?
βͺ
A)
a) Diagrama de casos de uso
βͺ
B)
b) Diagrama de actividades
βͺ
C)
c) Diagrama de clases
βͺ
D)
d) Diagrama de secuencias
Este test aún no tiene comentarios π€