
El siguiente test nos ayudará a confirmar el conocimiento adquirido en clase sobre El Arte Rupestre.
PREGUNTA 1 de 10
El Arte Rupestre pertenece al período de la historia de la humanidad llamado:

βͺ
A)
Prehistoria.
βͺ
B)
Medieval.
βͺ
C)
Renacimiento.
PREGUNTA 2 de 10
Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados

βͺ
A)
Artes Rupestres
βͺ
B)
Artes medievales
βͺ
C)
Artes antiguos.
PREGUNTA 3 de 10
Dos ejemplos de arte rupestre son los siguientes:

βͺ
A)
Pinturas y Arte mobilar
βͺ
B)
óleo y acuarela
βͺ
C)
tizas y graffito
PREGUNTA 4 de 10
Dos ejemplos de arte mobilar son los siguientes:

βͺ
A)
piedras talladas, armas de cacería.
βͺ
B)
canoas, edificios.
βͺ
C)
puentes, carreteras.
PREGUNTA 5 de 10
Dos técnicas de pintura rupestre son las siguientes:

βͺ
A)
tamponado, aerografía
βͺ
B)
tempera, acrilica
βͺ
C)
oleo, acuarela.
PREGUNTA 6 de 10
En el arte rupestre la figura humana se representa de manera abstracta.

βͺ
A)
si
βͺ
B)
no
PREGUNTA 7 de 10
En la pintura rupestre la representación animal se realiza de manera realista.

βͺ
A)
si
βͺ
B)
no
PREGUNTA 8 de 10
¿Dónde se encontraban estas pinturas rupestres?

βͺ
A)
en puentes
βͺ
B)
en cuevas
PREGUNTA 9 de 10
Se cree que la finalidad de estas pinturas era:

βͺ
A)
que tenían un sentido mágico, orientado a propiciar la caza.
βͺ
B)
que tenían un poder curativo.
PREGUNTA 10 de 10
Algunos de los materiales utilizados en las pinturas rupestres eran:

βͺ
A)
carbón, resinas y sangre.
βͺ
B)
aglutinante artificial y colorante.
Este test aún no tiene comentarios π€