
PREGUNTA 1 de 10
El porcentaje más alto de la gente que realiza práctica deportiva, la práctica por motivo de...
βͺ
A)
Salud.
βͺ
B)
Entretenimiento-Diversión.
βͺ
C)
Competición-Rendimiento.
βͺ
D)
Estar en forma y mantenerse saludable.
PREGUNTA 2 de 10
El parámetro que más ha aumentado de 2010 a hoy es...
βͺ
A)
Las prácticas mujeres, han doblado su número de participantes.
βͺ
B)
Los jubilados.
βͺ
C)
Práctica deportiva en general.
βͺ
D)
El gasto medio de una persona en relación a la práctica deportiva.
PREGUNTA 3 de 10
¿Quiénes realizan más práctica deportiva?
βͺ
A)
Trabajadores.
βͺ
B)
Parados.
βͺ
C)
Estudiantes.
βͺ
D)
Jubilados.
PREGUNTA 4 de 10
Las enfermedades crónicas entre los participantes han disminuido desde 2015 hasta hoy.
βͺ
A)
Verdadero.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 5 de 10
El test que se ha utilizado para determinar si una persona es practicante o no...
βͺ
A)
Se llama IPAQ, consta de 7 preguntas y trata sobre la AF que se haya realizado en los últimos 10 días, sus fórmulas son de difícil realización pero son muy precisas.
βͺ
B)
Se llama APAQ, son 7 preguntas y para determinar el nivel de AF hace falta realizar unos cálculos sencillos por medio de unas fórmulas que vienen descritas en el propio test.
PREGUNTA 6 de 10
En el estudió Sport Managers y SM Servicios Integrales se hablo del número de clubes fitness, número de socios y del volumen de negocio.
βͺ
A)
Verdadero.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué competencia apareció y provocó la ralentización de nuevos centros deportivos?
βͺ
A)
Práctica de actividades al aire libre.
βͺ
B)
Disminución de personas que querían hacer AF.
βͺ
C)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 8 de 10
¿Se produjo un aumento en el número total de centros fitness en 2008?
βͺ
A)
Sí.
βͺ
B)
No.
PREGUNTA 9 de 10
¿ Qué es más caro?
βͺ
A)
Cuota mensual de gimnasio.
βͺ
B)
Cuota mensual de gimnasio más pisicina.
PREGUNTA 10 de 10
¿ Hay diferentes convenios a nivel autonómico y provincial?
βͺ
A)
Sí.
βͺ
B)
No.
Este test aún no tiene comentarios π€