
PREGUNTA 1 de 7
¿Qué es el uso racional de un medicamento?

βͺ
A)
Racionar el medicamento
βͺ
B)
Tomar un medicamento bien seleccionado y en la dosis adecuada
βͺ
C)
Tomar un medicamento bien seleccionado independientemente de la dosis
βͺ
D)
Tomar cualquier medicamento que encontremos en casa
PREGUNTA 2 de 7
¿Cual es uno de los factores por los que ha aumentado el consumo de medicamentos los últimos años?

βͺ
A)
Envejecimiento de la población
βͺ
B)
Disminución de la tasa de natalidad
βͺ
C)
Aumento de pandemias
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 3 de 7
¿A qué denominamos automedicación?

βͺ
A)
A la utilización de cualquier fármaco que no haya sido prescrito por un médico
βͺ
B)
A la utilización de cualquier fármaco que haya sido prescrito por un médico
βͺ
C)
A tomarte tú mismo la medicación que te han prescrito
βͺ
D)
A y C son correctas
PREGUNTA 4 de 7
¿Qué características debe tener un fármaco para recomendarlo?

βͺ
A)
Eficaz, seguro y biodisponible
βͺ
B)
Eficaz, seguro y con un estrecho margen terapéutico
βͺ
C)
Eficaz, seguro y biodegradable
βͺ
D)
Ninguna respuesta es correcta
PREGUNTA 5 de 7
Factores que favorecen a la automedicación

βͺ
A)
Facilidad, proximidad, falta de tiempo y publicidad
βͺ
B)
Facilidad, proximidad, falta de tiempo y malos consejos
βͺ
C)
Fármacos con sabores agradables
βͺ
D)
B y C son correctas
PREGUNTA 6 de 7
¿Cuál es el país que más antibiótico consume según la OMS?

βͺ
A)
Italia
βͺ
B)
China
βͺ
C)
España
βͺ
D)
Pakistán
PREGUNTA 7 de 7
¿Quién desarrolla la campaña contra medicamentos en internet?

βͺ
A)
La OMS
βͺ
B)
La Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
βͺ
C)
Los farmacéuticos
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores
Este test aún no tiene comentarios π€