
Es de sociales
PREGUNTA 1 de 19
¿Qué es un bioma?
⚪
A)
Es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan.
⚪
B)
Es un ecosistema caracterizado por ser una zona geográfica en donde predomina una especie en particular.
PREGUNTA 2 de 19
¿Cuáles son los grupos y clases biomas en todo el mundo?
⚪
A)
Hay dos grandes grupos: Los terrestres y Los acuáticos y los acuáticos, y sus clase son: Tundra, Bosque caducifolio, Pradera, bosque mediterráneo, Desierto, Taiga, Estepa, Selva tropical, Sabana acuáticos, Mangla, Arrrecifes de coral.
⚪
B)
Hay cuatro grandes grupos: Los Terrestres, Los Acuáticos, Los Marinos y De Agua Dulce, y sus clases son:Tundra, Bosque caducifolio, Pradera, bosque mediterráneo, Desierto, Taiga, Estepa, Selva tropical, Sabana acuáticos, Mangla, Arrrecifes de coral.
PREGUNTA 3 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma bosque caducifolio?
⚪
A)
Al norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, en el Eje Neovolcánico, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas.
⚪
B)
Gran parte de Europa (occidental, central y oriental), de Asia occidental, la costa este de Norteamérica y franjas del sur de Chile y el sureste de Australia.
⚪
C)
En América del Sur, América Central y el Caribe, en la costa de África occidental , partes del subcontinente indio y en gran parte de Indochina.
PREGUNTA 4 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma selva tropical?
⚪
A)
Gran parte de Europa (occidental, central y oriental), de Asia occidental, la costa este de Norteamérica y franjas del sur de Chile y el sureste de Australia.
⚪
B)
En terrenos abiertos y bastante llanos, y se dan en todos los continentes menos la Antártida
⚪
C)
En América del Sur, América Central y el Caribe, en la costa de África occidental , partes del subcontinente indio y en gran parte de Indochina.
PREGUNTA 5 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma desierto?
⚪
A)
En Norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, en el Eje Neovolcánico, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas.
⚪
B)
En el norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro, con zonas áridas extensas en Arizona (Estados Unidos), y el norte de México.
⚪
C)
En terrenos abiertos y bastante llanos, y se dan en todos los continentes menos la Antártida
PREGUNTA 6 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma pradera?
⚪
A)
En el norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro, con zonas áridas extensas en Arizona (Estados Unidos), y el norte de México.
⚪
B)
En regiones tropicales o templadas, en las desembocaduras de ríos y arroyos
⚪
C)
En terrenos abiertos y bastante llanos, y se dan en todos los continentes menos la Antártida
PREGUNTA 7 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma tundra?
⚪
A)
El hemisferio norte desde Groenlandia y las zonas costeras del Ártico hasta partes de Alaska, el norte de Canadá y el norte de Rusia.
⚪
B)
Al norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro, con zonas áridas extensas en Arizona (Estados Unidos), y el norte de México.
⚪
C)
En terrenos abiertos y bastante llanos, y se dan en todos los continentes menos la Antártida
PREGUNTA 8 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma taiga?
⚪
A)
Al norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro, con zonas áridas extensas en Arizona (Estados Unidos), y el norte de México.
⚪
B)
El hemisferio norte desde Groenlandia y las zonas costeras del Ártico hasta partes de Alaska, el norte de Canadá y el norte de Rusia.
⚪
C)
Al norte de Rusia, Europa, Canadá o Alaska.
PREGUNTA 9 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma manglar?
⚪
A)
Al norte de Rusia, Europa, Canadá o Alaska.
⚪
B)
En regiones tropicales o templadas, en las desembocaduras de ríos y arroyos.
⚪
C)
El hemisferio norte desde Groenlandia y las zonas costeras del Ártico hasta partes de Alaska, el norte de Canadá y el norte de Rusia.
PREGUNTA 10 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma chaparral o bosque mediterráneo?
⚪
A)
El hemisferio norte desde Groenlandia y las zonas costeras del Ártico hasta partes de Alaska, el norte de Canadá y el norte de Rusia.
⚪
B)
El oceánico o pelágico y el litoral o nerítico.
⚪
C)
Se encuentra a lo largo de la costa del Mediterráneo y en California, América del Sur y Australia.
PREGUNTA 11 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma océano o marino?
⚪
A)
El oceánico o pelágico y el litoral o nerítico.
⚪
B)
En el interior de América del Norte (la pradera americana) y en el interior de Eurasia: la gran banda que atraviesa el continente desde Ucrania y Rusia hasta Mongolia y Manchuria (la estepa rusa o asiática).
⚪
C)
En aguas marinas profundas, alejados de las plataformas continentales, en torno a islas oceánicas y como atolones.
PREGUNTA 12 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma estepa?
⚪
A)
En aguas marinas profundas, alejados de las plataformas continentales, en torno a islas oceánicas y como atolones.
⚪
B)
En el interior de América del Norte (la pradera americana) y en el interior de Eurasia: la gran banda que atraviesa el continente desde Ucrania y Rusia hasta Mongolia y Manchuria (la estepa rusa o asiática).
⚪
C)
En regiones tropicales o templadas, en las desembocaduras de ríos y arroyos.
PREGUNTA 13 de 19
¿En que zona geográfica se encuentra el bioma arrecifes de coral?
⚪
A)
En el interior de América del Norte (la pradera americana) y en el interior de Eurasia: la gran banda que atraviesa el continente desde Ucrania y Rusia hasta Mongolia y Manchuria (la estepa rusa o asiática).
⚪
B)
El oceánico o pelágico y el litoral o nerítico.
⚪
C)
En aguas marinas profundas, alejados de las plataformas continentales, en torno a islas oceánicas y como atolones.
PREGUNTA 14 de 19
¿Qué es el sistema Holdridge?
⚪
A)
La descomposición del peróxido de hidrógeno mediante un catalizador genera una gran cantidad de calor. Este calor hace que el agua esté en forma de vapor. Por otro lado el oxígeno se genera en forma atómica, no molecular, por lo cual es más reactivo.
⚪
B)
El sistema de zonas de vida Holdridge es un esquema para la clasificación de las diferentes áreas terrestres según su comportamiento global bioclimático. Fue desarrollado por el botánico y climatólogo estadounidense Leslie Holdridge y fue publicado por vez primera en 1947 y posteriormente actualizado en 1971.?
⚪
C)
Obtiene 9 tipos de biomas que dependen de la temperatura media y la precipitación: bosque tropical lluvioso, bosque tropical estacional y sabana, desierto subtropical, desierto y praderas, bosque mediterráneo y matorral, bosque templado caducifolio, bosque ...
PREGUNTA 15 de 19
¿Cuál es el esquema de clasificación de tipos de bioma de Whittaker?
⚪
A)
La descomposición del peróxido de hidrógeno mediante un catalizador genera una gran cantidad de calor. Este calor hace que el agua esté en forma de vapor. Por otro lado el oxígeno se genera en forma atómica, no molecular, por lo cual es más reactivo.
⚪
B)
En aguas marinas profundas, alejados de las plataformas continentales, en torno a islas oceánicas y como atolones.
⚪
C)
Obtiene 9 tipos de biomas que dependen de la temperatura media y la precipitación: bosque tropical lluvioso, bosque tropical estacional y sabana, desierto subtropical, desierto y praderas, bosque mediterráneo y matorral, bosque templado caducifolio, bosque ...
⚪
D)
En primer lugar, identificó cuatro parámetros básicos para la clasificación de los tipos de biomas: Niveles intermareales (que definían el grado de humedad) Gradiente de humedad climática. Gradiente de temperatura por altitud.
PREGUNTA 16 de 19
¿Cuáles son los parámetros de Whittaker para la clasificación de los tipos de bioma?
⚪
A)
Obtiene 9 tipos de biomas que dependen de la temperatura media y la precipitación: bosque tropical lluvioso, bosque tropical estacional y sabana, desierto subtropical, desierto y praderas, bosque mediterráneo y matorral, bosque templado caducifolio, bosque ...
⚪
B)
El sistema de zonas de vida Holdridge es un esquema para la clasificación de las diferentes áreas terrestres según su comportamiento global bioclimático. Fue desarrollado por el botánico y climatólogo estadounidense Leslie Holdridge y fue publicado por vez primera en 1947 y posteriormente actualizado en 1971.?
⚪
C)
La descomposición del peróxido de hidrógeno mediante un catalizador genera una gran cantidad de calor. Este calor hace que el agua esté en forma de vapor. Por otro lado el oxígeno se genera en forma atómica, no molecular, por lo cual es más reactivo.
⚪
D)
En primer lugar, identificó cuatro parámetros básicos para la clasificación de los tipos de biomas: Niveles intermareales (que definían el grado de humedad) Gradiente de humedad climática. Gradiente de temperatura por altitud.
PREGUNTA 17 de 19
¿Cuál es el sistema de Walter?
⚪
A)
La descomposición del peróxido de hidrógeno mediante un catalizador genera una gran cantidad de calor. Este calor hace que el agua esté en forma de vapor. Por otro lado el oxígeno se genera en forma atómica, no molecular, por lo cual es más reactivo.
⚪
B)
Se crearon alianzas con gobiernos, empresas, instituciones financieras internacionales y las comunidades para garantizar la existencia de sistemas saludables de agua con el fin de conservar la vida silvestre y proporcionar un futuro sostenible para todos.
⚪
C)
El sistema de zonas de vida Holdridge es un esquema para la clasificación de las diferentes áreas terrestres según su comportamiento global bioclimático. Fue desarrollado por el botánico y climatólogo estadounidense Leslie Holdridge y fue publicado por vez primera en 1947 y posteriormente actualizado en 1971.?
⚪
D)
En primer lugar, identificó cuatro parámetros básicos para la clasificación de los tipos de biomas: Niveles intermareales (que definían el grado de humedad) Gradiente de humedad climática. Gradiente de temperatura por altitud.
PREGUNTA 18 de 19
¿Cuál es el sistema del WWF ?
⚪
A)
Se crearon alianzas con gobiernos, empresas, instituciones financieras internacionales y las comunidades para garantizar la existencia de sistemas saludables de agua con el fin de conservar la vida silvestre y proporcionar un futuro sostenible para todos.
⚪
B)
En primer lugar, identificó cuatro parámetros básicos para la clasificación de los tipos de biomas: Niveles intermareales (que definían el grado de humedad) Gradiente de humedad climática. Gradiente de temperatura por altitud.
⚪
C)
El sistema de zonas de vida Holdridge es un esquema para la clasificación de las diferentes áreas terrestres según su comportamiento global bioclimático. Fue desarrollado por el botánico y climatólogo estadounidense Leslie Holdridge y fue publicado por vez primera en 1947 y posteriormente actualizado en 1971.?
PREGUNTA 19 de 19
¿Cuál es el sistema de Bailey?
⚪
A)
n primer lugar, identificó cuatro parámetros básicos para la clasificación de los tipos de biomas: Niveles intermareales (que definían el grado de humedad) Gradiente de humedad climática. Gradiente de temperatura por altitud.
⚪
B)
Se crearon alianzas con gobiernos, empresas, instituciones financieras internacionales y las comunidades para garantizar la existencia de sistemas saludables de agua con el fin de conservar la vida silvestre y proporcionar un futuro sostenible para todos.
⚪
C)
Referencia electrocardiográfico, en el cual se representan las tres derivaciones bipolares del plano frontal, en un sistema de tres ejeso las seis derivaciones, bipolares y monopolares, del plano frontal en un sistema de seis ejes
Este test aún no tiene comentarios 🤔