
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué significa el término "Bioseguridad"?
βͺ
A)
Protección de los bienes materiales
βͺ
B)
Protección contra riesgos biológicos en ambientes laborales
βͺ
C)
Protección de los animales en zoológicos
βͺ
D)
Protección de las plantas en invernaderos
PREGUNTA 2 de 10
¿Cuál es el objetivo principal de la bioseguridad en un laboratorio?
βͺ
A)
Maximizar la producción de muestras
βͺ
B)
Prevenir accidentes y enfermedades
βͺ
C)
Incrementar el tiempo de trabajo
βͺ
D)
Reducir el costo de los insumos
PREGUNTA 3 de 10
¿Qué tipo de riesgo está relacionado con factores ambientales como ruido y temperatura en un laboratorio?
βͺ
A)
Riesgo biológico
βͺ
B)
Riesgo químico
βͺ
C)
Riesgo eléctrico
βͺ
D)
Riesgo físico
PREGUNTA 4 de 10
¿Cómo se debe proceder en caso de un derrame de sustancias químicas en el laboratorio?
βͺ
A)
Limpiar con cualquier tipo de trapo
βͺ
B)
Inmovilizar a las personas expuestas
βͺ
C)
Evacuar el área y seguir procedimientos de limpieza específicos
βͺ
D)
Ignorar el derrame si no es grave
PREGUNTA 5 de 10
¿Cuál de los siguientes elementos es un equipo de protección personal?
βͺ
A)
Monitor de computadora
βͺ
B)
Guantes
βͺ
C)
Balanzas
βͺ
D)
Válvulas de seguridad
PREGUNTA 6 de 10
¿Qué se debe hacer para prevenir el riesgo eléctrico en el laboratorio?
βͺ
A)
No utilizar equipo eléctrico sin antes verificar su estado
βͺ
B)
Usar guantes de látex
βͺ
C)
Evitar trabajar con más de dos dispositivos
βͺ
D)
Solo trabajar con dispositivos antiguos
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué tipo de material puede causar un riesgo biológico?
βͺ
A)
Ropa de laboratorio
βͺ
B)
Material biológico como virus, bacterias y hongos
βͺ
C)
Productos químicos inflamables
βͺ
D)
Equipos de alta tecnología
PREGUNTA 8 de 10
En un laboratorio con bioseguridad de nivel 3, ¿qué característica es esencial?
βͺ
A)
No usar ningún equipo de protección
βͺ
B)
l personal debe usar ropa adecuada y el laboratorio tiene un diseño especial de contención
βͺ
C)
Solo se necesita un equipo básico de protección
βͺ
D)
El laboratorio no requiere ninguna medida especial
PREGUNTA 9 de 10
¿Qué debe hacerse en caso de una exposición a álcalis?
βͺ
A)
Lavar con agua y jabón y esperar
βͺ
B)
Ignorar la exposición si es mínima
βͺ
C)
Solo reportar el incidente a un superior
βͺ
D)
Neutralizar con un ácido débil (vinagre)
PREGUNTA 10 de 10
¿Qué debe hacerse en caso de exposición a sustancias ácidas?
βͺ
A)
Lavar con jabón o detergente
βͺ
B)
Buscar un botiquín de primeros auxilios
βͺ
C)
Llamar a emergencias
βͺ
D)
No hacer nada
Este test aún no tiene comentarios π€