
20 preguntas (21-40)
PREGUNTA 1 de 20
En cuanto a la orientación al usuario durante su estancia en el centro sanitario, el/la celador/a no puede asumir labores de:
⚪
A)
Orientación sobre la ubicación de los servicios y unidades del centro.
⚪
B)
Información sobre horarios de visita.
⚪
C)
Información sobre horarios de información médica.
⚪
D)
Información sobre las pruebas y/o tratamientos que se le están realizando a los/as pacientes.
PREGUNTA 2 de 20
En la relación de atención y acogida al público, el factor más importante para el ciudadano en el que debe centrarse el profesional es:
⚪
A)
El cumplimiento.
⚪
B)
La empatía.
⚪
C)
La disposición.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas
PREGUNTA 3 de 20
El traslado de un fallecido desde urgencias de un hospital hasta el mortuorio es una función de:
⚪
A)
Enfermero.
⚪
B)
Personal celador.
⚪
C)
Personal de la funeraria.
⚪
D)
Auxiliar de enfermería
PREGUNTA 4 de 20
Hay que trasladar una mesa y dos sillas de una consulta a otra, en este caso los celadores:
⚪
A)
Harán el traslado lo antes posible.
⚪
B)
Harán el traslado cuando crean oportuno.
⚪
C)
Las respuestas A y B son falsas.
⚪
D)
No lo harán porque no les corresponde
PREGUNTA 5 de 20
¿Tienen los celadores alguna función relacionada con la limpieza, conservación de edificios y material?
⚪
A)
No, por ser funciones propias de mantenimiento.
⚪
B)
Sólo en la limpieza, pero referida a aspectos relacionados con el aseo personal de los enfermos.
⚪
C)
Únicamente durante la vigilancia nocturna.
⚪
D)
Deben dar cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio o material.
PREGUNTA 6 de 20
Las funciones que deben realizar los celadores en los centros sanitarios vienen recogidas en:
⚪
A)
El estatuto de autonomía de Canarias.
⚪
B)
La ley general de sanidad.
⚪
C)
El estatuto jurídico del personal no sanitario.
⚪
D)
El estatuto jurídico del personal sanitario.
PREGUNTA 7 de 20
Según el estatuto jurídico del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social, los celadores:
⚪
A)
Constatarán que el personal de oficio y subalterno cumple su horario de trabajo.
⚪
B)
Se encargarán del esmaltado de muebles clínicos.
⚪
C)
Realizarán la vigilancia de exteriores, pero sólo durante el día.
⚪
D)
Evitarán que los visitantes fumen en las habitaciones.
PREGUNTA 8 de 20
En el estatuto de personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social, orden del ministerio de trabajo de 5 de julio de 1971, en qué artículo se detallan todas y cada una de las funciones del celador:
⚪
A)
Artículo 14.3.
⚪
B)
Artículo 14.6.
⚪
C)
Artículo 14.2.
⚪
D)
Artículo 14.5.
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál de las siguientes NO es una función propia de los celadores?
⚪
A)
Limpieza de la mesa de autopsias y de la propia sala.
⚪
B)
Informar de la defunción a los familiares de los fallecidos.
⚪
C)
Ayudar a amortajar a los enfermos fallecidos.
⚪
D)
Traslado de cadáveres al mortuorio.
PREGUNTA 10 de 20
El servicio área de labores de guardia y vigilancia de ascensorista corresponde al celador:
⚪
A)
Siempre.
⚪
B)
Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.
⚪
C)
Lo hace voluntariamente si se encuentra en el lugar.
⚪
D)
Nunca.
PREGUNTA 11 de 20
En una institución sanitaria, ¿quién tiene el deber de informar a los familiares de los fallecidos sobre los trámites para el enterramiento?
⚪
A)
Jefe de personal subalterno o en su ausencia encargado de turno (coordinador).
⚪
B)
Personal de enfermería.
⚪
C)
El médico.
⚪
D)
Los celadores
PREGUNTA 12 de 20
¿Quién delegará sus funciones en el jefe de personal subalterno?
⚪
A)
El director de la institución.
⚪
B)
El jefe de subalternos.
⚪
C)
El director de gestión y servicios generales.
⚪
D)
El jefe de personal de oficio.
PREGUNTA 13 de 20
El jefe de personal subalterno ejercerá el debido y discreto control de paquetes y bultos que porten:
⚪
A)
Los celadores.
⚪
B)
Los enfermeros.
⚪
C)
Las personas ajenas a la institución.
⚪
D)
El personal de oficio.
PREGUNTA 14 de 20
Cuando el familiar de un enfermo demande información sobre el tratamiento que se le está realizando, el celador:
⚪
A)
Orientará la consulta hacia el médico encargado de la asistencia al enfermo.
⚪
B)
Orientará la consulta hacia la enfermera encargada de la asistencia al enfermo.
⚪
C)
Orientará la consulta hacia su inmediato superior.
⚪
D)
Le dará, amablemente, la información sobre el tratamiento y pronóstico que él conozca.
PREGUNTA 15 de 20
Es función del celador el traslado de las comunicaciones verbales y la documentación, se realizará con la mayor brevedad posible:
⚪
A)
Siempre.
⚪
B)
Dependiendo del destinatario.
⚪
C)
Las comunicaciones verbales se trasladarán a la mayor brevedad posible, la documentación puede esperar.
⚪
D)
Nunca.
PREGUNTA 16 de 20
Cuál de estas funciones no es del celador del equipo de atención primaria:
⚪
A)
Participar en las reuniones de equipo.
⚪
B)
Rotulación y manipulación de muestras biológicas.
⚪
C)
Vigilancia de acceso y circulación de los usuarios.
⚪
D)
Vigilancia del buen uso del mobiliario del centro.
PREGUNTA 17 de 20
¿Puede ser función de cualquier celador el manejo de una fotocopiadora?
⚪
A)
No, ya que es función del personal de mantenimiento.
⚪
B)
Sólo es función del personal administrativo.
⚪
C)
Sí.
⚪
D)
Sólo lo hacen celadores especializados.
PREGUNTA 18 de 20
El primer contacto del enfermo o usuario, con el hospital, se produce fundamentalmente con:
⚪
A)
El celador.
⚪
B)
El médico de puerta.
⚪
C)
El auxiliar de enfermería.
⚪
D)
Todas las respuestas son correctas.
PREGUNTA 19 de 20
Será misión del celador, según el estatuto de personal no sanitario:
⚪
A)
Todas aquellas funciones que le sean encomendadas por su superior, similares a las recogidas en el estatuto y que no hayan quedado específicamente reseñadas.
⚪
B)
Sólo aquellas funciones que le sean ordenadas por sus superiores por escrito y que sean similares a las recogidas específicamente en el estatuto.
⚪
C)
Todas aquellas funciones que le ordene su superior.
⚪
D)
Sólo las establecidas en el estatuto.
PREGUNTA 20 de 20
Si un celador observase alguna anomalía o desperfecto en la limpieza del edificio o material:
⚪
A)
Procederá a reparar el desperfecto o anomalía con la mayor brevedad.
⚪
B)
Dará cuenta con la mayor brevedad al servicio de mantenimiento.
⚪
C)
Dará cuenta a sus inmediatos superiores.
⚪
D)
Dará cuenta con la mayor brevedad a su inmediato superior y procederán a reparar el desperfecto o anomalía.
Este test aún no tiene comentarios 🤔