PREGUNTA 1 de 15
Ocurre cuando dos o más poblaciones divergen en territorios adyacentes.
βͺ
A)
Especiación Parapátrica.
βͺ
B)
Especiación Simpátrica
PREGUNTA 2 de 15
Representa las relaciones filogenéticas entre un grupo de taxones con longitudes de rama que representan distancias evolutivas, que fueron inferir utilizando un enfoque filogenético.
βͺ
A)
Cladograma
βͺ
B)
Filograma
PREGUNTA 3 de 15
formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia
βͺ
A)
Gen
βͺ
B)
Alelo
PREGUNTA 4 de 15
conjunto de genes homólogos dentro un organismo. Un clúster (o grupo) de genes es parte de una familia génica
βͺ
A)
Clúster
βͺ
B)
Clustal
PREGUNTA 5 de 15
lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u otra secuencia de ADN, como su dirección genética
βͺ
A)
Locus
βͺ
B)
Alelo
PREGUNTA 6 de 15
Divergencia de un gen ancestral en genes descendientes como resultado de la divergencia del taxón ancestral en taxones descendientes
βͺ
A)
Paralógica
βͺ
B)
Ortólogas
PREGUNTA 7 de 15
Es un nodo sin bifurcación en una cladograma (tritomía, tetratomía, etc.). Se les llaman también "nodos sin resolver"
βͺ
A)
Politomias
βͺ
B)
Paralelismo
PREGUNTA 8 de 15
Intercambio Genético, por ejemplo, en eucariontes ocurre la meiosis y en procariontes, la transferencia lateral de genes
βͺ
A)
Recombinación
βͺ
B)
Mutación
PREGUNTA 9 de 15
es un grupo de nucleótidos que corresponden a un aminoácido concreto o una secuencia de término
βͺ
A)
Triplete
βͺ
B)
aminoacidos
PREGUNTA 10 de 15
Esquema dicotómico que muestra una hipótesis sobre las relaciones filogenéticas de varios taxones. Se construye en los supuestos del análisis cladista.
βͺ
A)
Cladograma
βͺ
B)
Filogenia
PREGUNTA 11 de 15
Es uno de los métodos basados en caracteres empleados para realizar inferencias filogenéticas, a través del cual se busca determinar la organización de las ramas de un árbol filogenético y su longitud
βͺ
A)
Parsimonia
βͺ
B)
Máxima verosimilitud
PREGUNTA 12 de 15
Se produce cuando se altera un solo par de bases. |Cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN.
βͺ
A)
Mutación Puntual
βͺ
B)
Cambios
PREGUNTA 13 de 15
Hace referencia a la existencia en una población de múltiples alelos de un gen. Es decir, un polimorfismo es una variación en la secuencia de un lugar determinado del ADN en los cromosomas (locus) entre los individuos de una población
βͺ
A)
Polimorfismo genético
βͺ
B)
Multiestados
PREGUNTA 14 de 15
Intercambio Genético, por ejemplo, en eucariontes ocurre la meiosis y en procariontes, la transferencia lateral de genes
βͺ
A)
Recombinación
βͺ
B)
Intercambio
PREGUNTA 15 de 15
Consiste en que distintas poblaciones de una misma especia, que ocupan un mismo territorio, se diversifican debido a la aparición de mecanismos de aislamiento que cumplen la misma función que las barreras geográficas
βͺ
A)
Especiación Simpátrica
βͺ
B)
Especiación Parapátrica.
Este test aún no tiene comentarios π€