PREGUNTAS
PREGUNTA 1 de 20
¿A que nos referimos cuando decimos que un sitio web es una "herramienta de comunicación"?
βͺ
A)
Solo proporciona información estática.
βͺ
B)
Facilita la interacción bidireccional entre la organización y su audiencia.
βͺ
C)
No tiene relación con la comunicación.
PREGUNTA 2 de 20
El equipo es esencial en todas las metodologías de gestión de proyectos...
βͺ
A)
Es importante formar un equipo en el que cada uno pertenezca a un rol determinado y que se complementen entre todos ellos.
βͺ
B)
Se debe incluir personas que puedan tomar decisiones empresariales (Business strategy) y personas que puedan tomar decisiones sobre proyectos (Project strategy).
βͺ
C)
Podemos complementar el equipo de trabajo con personas de dentro, de fuera, así como socios externos.
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué se destaca como una oportunidad para un rediseño web?
βͺ
A)
Es el momento de incluir más contenido.
βͺ
B)
Enfocarse únicamente en la " su salida" en la web.
βͺ
C)
Desbloquear y actualizar comportamientos.
PREGUNTA 4 de 20
Los sitios web están compuestos por docenas, y a veces cientos de capas y piezas en movimiento diferentes, cada una construida sobre la anterior y cada una mirando hacia un producto final y estable.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 5 de 20
¿Cómo conocemos nuestro contenido?
βͺ
A)
Documentando las fuentes y recursos disponibles.
βͺ
B)
Identificando fortalezas y áreas de especificación.
βͺ
C)
Realizando un inventario, evaluando la calidad y relevancia e identificar brechas.
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué implica la actividad de Identificar resultados y expectativas? (Bloque 2 Descubrir)
βͺ
A)
Definir claramente los resultados deseados.
βͺ
B)
Establecer metas y objetivos medibles.
βͺ
C)
Analizar los indicadores clave de rendimiento relevantes (KPI)
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 7 de 20
¿Cuáles son las cinco razones por la que se crea un sitio web?
βͺ
A)
Información, publicidad, comercio, persuasión, entretenimiento.
βͺ
B)
Información, comercio, entretenimiento, administración, persuasión.
βͺ
C)
Ventas, marketing, recursos humanos, entretenimiento, información
PREGUNTA 8 de 20
¿Cuál es la herramienta fundamental al iniciar un proyecto web?
βͺ
A)
Contrato de servicios detallado.
βͺ
B)
Acta de sesión.
βͺ
C)
Project charter.
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué elementos debe incluir un "Project charter"?
βͺ
A)
Detalles técnicos específicos del proyecto.
βͺ
B)
Información sobre el ciclo de vida del proyecto.
βͺ
C)
Entre otros: presupuesto, autoridad y supervisión, resultados y beneficios.
PREGUNTA 10 de 20
¿Por qué se realiza un análisis de la competencia durante el desarrollo de la estrategia de contenidos?
βͺ
A)
Para copiar las estrategias de la competencia.
βͺ
B)
Hay que ignorar la competencia en el proceso de planificación
βͺ
C)
Para conocer las estrategias de contenido implementadas por la competencia y buscar oportunidades de diferenciación.
PREGUNTA 11 de 20
Al desarrollar la estrategia de contenidos, debemos tener en cuenta que:
βͺ
A)
El contenido es importante pero no necesita un plan estratégico
βͺ
B)
Identificar objetivos y público objetivo, investigar palabras clave y analizar la competencia
βͺ
C)
Establecer temas y formatos, definir tono y estilo de comunicación, además de planificar la distribución del contenido.
βͺ
D)
Las respuestas b y c son correctas
PREGUNTA 12 de 20
Por qué es importante entender los requisitos específicos de una organización antes de seleccionar un CMS?
βͺ
A)
Para elegir a varios proveedores.
βͺ
B)
Para asegurar que se elija la opción que se adapte a las necesidades y objetivos de la organización.
βͺ
C)
No debemos priorizar requisitos, ni necesidades específicas de la organización.
PREGUNTA 13 de 20
Cuál es el propósito del "Embudo de Selección" en el proceso de elegir un sistema de gestión de contenidos (CMS)?
βͺ
A)
Indica la cantidad de trabajo de integración que se requerirá para cada proveedor.
βͺ
B)
Es un método para recopilar información general sobre nuestra organización de cara a la instalación de nuestro CMS.
βͺ
C)
El embudo representa la reducción de opciones desde una lista amplia de posibles proveedores, hasta llegar a una selección final.
PREGUNTA 14 de 20
. ¿Que ayuda externa podemos utilizar para seleccionar el CMS?
βͺ
A)
Podemos involucrar a consultores para diferentes niveles de asistencia, desde formar la lista larga hasta gestionar todo el proceso de selección.
βͺ
B)
Aprovechar las empresas analistas para obtener asesoramiento experto y acceso a investigaciones publicadas, como Gartner, Forrester y Otros.
βͺ
C)
Uso de Informes de análisis de mercado.
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuál es uno de los propósitos principales de implementar la caché en diferentes niveles, como el CMS, el servidor web, infraestructura y el navegador del visitante?
βͺ
A)
Los servicios automatizados de monitoreo, que verifican el funcionamiento del sitio múltiples veces al día.
βͺ
B)
Las ubicaciones del hosting pueden distribuirse en múltiples servidores o lugares
βͺ
C)
Guarda respuestas ya solicitadas para futuros accesos, mejorando el rendimiento del sitio.
βͺ
D)
Las ubicaciones del hosting pueden distribuirse en múltiples servidores o lugares
PREGUNTA 16 de 20
Al planificar una migración, ¿Qué tres preguntas fundamentales hay?
βͺ
A)
Pregunta editorial, procesal y procedimental
βͺ
B)
Pregunta editorial, funcional y procedimental
βͺ
C)
Pregunta editorial, esencial y funcional.
PREGUNTA 17 de 20
Durante el proceso de migración, ¿Cuál es el propósito de la "Identificación del Contenido" dentro de la pregunta editorial?
βͺ
A)
Necesitamos conocer todo el contenido que se trasladará al nuevo sitio web para realizar un seguimiento exhaustivo
βͺ
B)
Agrupar grandes conjuntos de contenido similar, como noticias, documentación técnica o publicaciones de foros,
βͺ
C)
La revisión del contenido que se realiza al menos dos veces: primero para entender el alcance y luego para asignar cada página a un tipo de contenido en el nuevo modelo
PREGUNTA 18 de 20
¿Cuándo podría ser adecuada la migración manual durante el proceso de migración de un sitio web?
βͺ
A)
Para proyectos con alto volumen de contenido y transformaciones mínimas.
βͺ
B)
No es adecuado realizar una migración manual.
βͺ
C)
Para volúmenes bajos de contenido o transformaciones significativas, puede ser eficiente.
PREGUNTA 19 de 20
¿Cuáles son los ámbitos de problemas (QA) que se deben identificar y solucionar antes del lanzamiento?
βͺ
A)
Público o Privado
βͺ
B)
Crítico y no crítico
βͺ
C)
Absoluto o parcial
βͺ
D)
A y C son correctas
PREGUNTA 20 de 20
¿Cuál es uno de los objetivos clave durante la etapa de "Preparativos PreLanzamiento" en el proceso de despliegue en producción (Deployment)?
βͺ
A)
Aumentar el estrés para garantizar una mayor atención.
βͺ
B)
Evaluar la preparación real para el lanzamiento.
βͺ
C)
Posponer todos los problemas para futuras versiones.
Este test aún no tiene comentarios π€