
Evolución Humana
PREGUNTA 1 de 20
¿Donde se encuentran los fósiles de Ardipithecus?
βͺ
A)
En Kenia, Etiopía y Chad
βͺ
B)
En Chad, Etiopía y Tanzania
PREGUNTA 2 de 20
¿En que cronología se extienden los fósiles de Ardipithecus?
βͺ
A)
7,2 - 4,4 millones de años
βͺ
B)
6,3- 5, 5 millones de años
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué características tiene Ardipithecus?
βͺ
A)
Alimentación de plantas C3, bípedos facultativos, poco dimorfismo sexual
βͺ
B)
Alimentación de plantas C4, bípedos habituales, mucho dimorfismo sexual
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué especies incluye Ardipithecus?
βͺ
A)
A. anamensis, A. afarensis, A. ramidus, Orrorin tugenesis
βͺ
B)
Sahehanthropus tchadensis, Orrorin tugenesis, A. ramidus, A. kadabba
PREGUNTA 5 de 20
¿Cómo es el tejido femoral (biomecánica) y capacidad craneal de Ardipithecos?
βͺ
A)
Como la de un chimpancé
βͺ
B)
Como la de un humano
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué destaca de A. ramidus?
βͺ
A)
Lateralización de la cadera consistente con bipedalismo
βͺ
B)
El uso del fuego y talla lítica
βͺ
C)
Lenguaje
βͺ
D)
Cráneo similar a neandertal
PREGUNTA 7 de 20
¿Dónde se encuentra el bauplán Australopithecus?
βͺ
A)
Georgia, Tanzania, Flores y Chad
βͺ
B)
Etiopía, Tanzania, Kenia, Chad y Sudáfrica
βͺ
C)
Tanzania, Chad, Sudáfrica y Medio Oriente
PREGUNTA 8 de 20
¿En qué franja temporal hay fósiles de Australopithecus?
βͺ
A)
4,3-1,9 millones de años
βͺ
B)
4,2-1,7 m.a
βͺ
C)
5,5- 1,3
PREGUNTA 9 de 20
¿Características de Australopithecus?
βͺ
A)
Ya son bípedos pero pueden ser arborícolas, megadoncia poscanina, cambio de dieta, diastema dental
βͺ
B)
Esmalte dental fino, solo arborícolas, sin cambio de dieta
βͺ
C)
Isquion acortado, dentición muy pequeña, bípedos habituales sin ser arborícolas
PREGUNTA 10 de 20
¿Qué se dice de A. afarensis?
βͺ
A)
Que posiblemente está emparentado con afarensis
βͺ
B)
Que no hay dimorfismo craneal pero si corporal
βͺ
C)
Todas son correctas
PREGUNTA 11 de 20
¿Especies de Australopithecus?
βͺ
A)
A. anamensis, A. afarensis, A. deyiremeda, A., bbahrelghazali, A. africanus, A. ghari y A. sediba
βͺ
B)
A. ramidus, A. anamensis, A. afarensis, A. sediba, A. kadabba
PREGUNTA 12 de 20
¿En qué se caracteriza A. sediba?
βͺ
A)
A y C
βͺ
B)
Es el primero en caminar bípedo
βͺ
C)
Consumía dieta no solo de sabana, sino también de bosque
βͺ
D)
Sin tanta megadoncia
βͺ
E)
B y C
PREGUNTA 13 de 20
¿Dónde y en qué franja se encontró Paranthropus?
βͺ
A)
Etiopía, Kenia, Tanzania y Sudáfrica (2,6- 1 m.a )
βͺ
B)
Kenia, Chad, Tanzania y Sudáfrica (4,2 - 1,7 m.a)
βͺ
C)
Kenia, Sur Asiático y Tanzania (3,3 - 1,3 m.a)
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuántas especies incluye Paranthropus?
βͺ
A)
3
βͺ
B)
4
βͺ
C)
5
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué destaca de Paranthropus?
βͺ
A)
Plantas C4 de sabana, malares adelantados, se incrementa la dentición, bípedos habituales
βͺ
B)
Aun no son 100% bípedos, no se parecen a Australopithecus
βͺ
C)
Se reduce la megadoncia, con malares retraídos, dieta plantas C3
PREGUNTA 16 de 20
¿A cuales especies dio lugar P. aethiopicus?
βͺ
A)
P. boisei y P. robustus
βͺ
B)
A. sediba y P. boisei
βͺ
C)
P. robustus y A. ghari
PREGUNTA 17 de 20
¿De donde se piensa que viene P. aethiopicus?
βͺ
A)
De A. ramidus
βͺ
B)
De A. afarensis
PREGUNTA 18 de 20
¿A partir de cuándo tenemos fósiles del género Homo?
βͺ
A)
1,7 m.a
βͺ
B)
2,7 m.a
βͺ
C)
1,1 m.a
βͺ
D)
1,3 m.a
PREGUNTA 19 de 20
¿En donde se encontró Homo?
βͺ
A)
Sudáfrica, Etiopía, Kenia, Dmanisi, Flores, etc.
βͺ
B)
Chad, Etiopía, Israel, China
βͺ
C)
África, Europa y América
PREGUNTA 20 de 20
¿Características de Homo?
βͺ
A)
Encefalización elevada, mandíbula y dentición grácil, piernas más largas que brazos, prominencia nasal y paladar ancho, talla de piedra
βͺ
B)
Encefalización elevada, dentición más grande, robustez neurocraneal, lenguaje y talla lítica modo 1
βͺ
C)
Sin surco supraorbitario, gracilización de mandíbula, aumento del neurocráneo, arcada dental cuadrada
Este test aún no tiene comentarios π€