
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué es un peligro?

βͺ
A)
Probabilidad por consencuencia que se materialice un peligro.
βͺ
B)
Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo.
βͺ
C)
Todo acto que cometen los colaboradores y que aumentan la probabilidad de ocurrencia de un evento siendo este un accidente, incidente y/o enfermedad laboral.
βͺ
D)
A y C son correctas.
PREGUNTA 2 de 10
¿Qué es un riesgo?

βͺ
A)
Todo acto que cometen los colaboradores y que aumentan la probabilidad de ocurrencia de un evento siendo este un accidente, incidente y/o enfermedad laboral.
βͺ
B)
Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo.
βͺ
C)
Aquella provocada por defectos en la infraestructura, en las instalaciones, en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo.
βͺ
D)
la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o una exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el evento o exposición.
PREGUNTA 3 de 10
¿Qué es un acto inseguro?

βͺ
A)
omisiones, acciones o comportamientos del trabajador que provocan riesgos contra su seguridad y la del resto de los colaboradores.
βͺ
B)
Aquella provocada por defectos en la infraestructura, en las instalaciones, en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo.
βͺ
C)
A y B son correctas.
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 4 de 10
¿Qué es una condición insegura?

βͺ
A)
Aquella provocada por defectos en la infraestructura, en las instalaciones, en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo.
βͺ
B)
Todo acto cometido por el trabajador con potencial de causar daños.
βͺ
C)
omisiones, acciones o comportamientos del trabajador que provocan riesgos contra su seguridad y la del resto de los colaboradores.
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 5 de 10
¿Cuáles EPP´s utilizar si me encuentro expuesto a material particulado?

βͺ
A)
Guantes, botas, jeans industrial.
βͺ
B)
Delantal, gafas, camisa, botas.
βͺ
C)
Gafas, mascarilla, mascarilla con filtro, casco con careta.
βͺ
D)
Casco, gafas, guantes, botas de seguridad.
PREGUNTA 6 de 10
¿Cuáles son las partes de un extintor?

βͺ
A)
Manometro, cilindro, etiqueta, seguro.
βͺ
B)
Manometro, valvula, Manguera, tubo-sifon, cilindro, boquilla, nitrogeno, agente extintor.
βͺ
C)
Valvula, temporizador, cilindro, boquilla.
βͺ
D)
A y C son correctas.
PREGUNTA 7 de 10
¿Cuál es el peso máximo que puede cargar un hombre?

βͺ
A)
19Kg.
βͺ
B)
25Kg.
βͺ
C)
50Kg.
βͺ
D)
25.5Kg.
PREGUNTA 8 de 10
¿Qué indica en color rojo en una señal de seguridad?

βͺ
A)
Prohibición - elementos de primeros auxilios.
βͺ
B)
Obligatoriedad.
βͺ
C)
Prevención.
βͺ
D)
Elementos de primeros auxilios.
PREGUNTA 9 de 10
¿Cuál es el peso máximo que puede cargar una mujer?

βͺ
A)
15Kg.
βͺ
B)
20Kg.
βͺ
C)
35Kg.
βͺ
D)
12.5Kg.
PREGUNTA 10 de 10
¿Qué indica en color azul en una señal de seguridad?

βͺ
A)
Prohibición.
βͺ
B)
Salidas de emergencia.
βͺ
C)
Obligatoriedad.
βͺ
D)
Información.
Este test aún no tiene comentarios π€