
LEER ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y SELECCIONE LA RESPUESTA QUE CREA CORRECTA. ÉXITOS!
PREGUNTA 1 de 10
¿Cuáles son los factores que influyentes en las altas capacidades intelectuales?

⚪
A)
Factores sociodemocráticos, genéticos, biológicos.
⚪
B)
Factores genéticos, bióticos, neurológicos.
⚪
C)
Factores neurológicos, genéticos, personales.
⚪
D)
Factores genéticos, biológicos, neurológicos.
PREGUNTA 2 de 10
¿Cuál es el CI que termina si un niño tiene altas capacidades?

⚪
A)
Superior a 110
⚪
B)
Entre 110 o superior a 130
⚪
C)
Menor a 110
⚪
D)
Entre 100 a 110
PREGUNTA 3 de 10
¿Qué tipos de disincronías presentas estudiantes con altas capacidades?

⚪
A)
Intelectual, motriz, interna
⚪
B)
Motriz, dominal, independientes
⚪
C)
Motricidad, afectividad, compañeros, hijos-padre
⚪
D)
Hijos-padres, nternal, intelectual, motirz.
PREGUNTA 4 de 10
Selecciones una características de la superdotación

⚪
A)
Camina a los 12 meses
⚪
B)
Habla a los 18 meses
⚪
C)
Sostiene la cabeza a los 3 meses de edad
⚪
D)
Gran agilidad y coordinación motriz
PREGUNTA 5 de 10
¿Cuál es una de la característica sobresaliente del desarrollo de lenguajes de Altas Capacidades?

⚪
A)
Dicen las primeras palabras a los 6 meses de edad.
⚪
B)
Presta atención a su nombre a los 12 meses
⚪
C)
Balbucea a los 2 meses.
⚪
D)
Pronuncia mejor las palabras a los 3 años.
PREGUNTA 6 de 10
Un niño con altas capacidades intelectuales debe tener lo siguiente según Renzulli

⚪
A)
Implicación en la tarea, talento, superdotación.
⚪
B)
Superdotación, empatía, solidaridad.
⚪
C)
Alta capacidad intelectual, implicación en la tarea, creatividad, superdotación.
⚪
D)
Superdotación, trabajo, control, creatividad.
PREGUNTA 7 de 10
De qué manera es pertinente evaluar altas capacidades.

⚪
A)
Test.
⚪
B)
Evaluación psicopedagógica
⚪
C)
Cuestionarios
⚪
D)
Rúbricas
PREGUNTA 8 de 10
¿En relación de qué temas se deben realizar ajustes?

⚪
A)
Agrupamientos, materias, contenidos.
⚪
B)
Alternativas, procedimientos, contextos.
⚪
C)
Contenidos. Actividades, curriculares.
⚪
D)
Actividades, objetivos, horarios.
PREGUNTA 9 de 10
¿Qué tipo de evaluación existen para detectar altas capacidades?

⚪
A)
Evaluación continua, diagnóstica de recuperación
⚪
B)
Evaluación diagnóstica, familiar, de diseños
⚪
C)
Evaluación evolutiva, se seguimiento.
⚪
D)
Evaluación diagnóstica, continua y final.
PREGUNTA 10 de 10
Al momento de realizar una intervención, que tiempo debe durar la misma.

⚪
A)
26 minutos
⚪
B)
Una hora académica
⚪
C)
30 o 45 minutos
⚪
D)
Ninguna de las anteriores.
Este test aún no tiene comentarios 🤔