
selecciona la respuesta correcta, segun veas tu criterio.
PREGUNTA 1 de 10
¿Cuál de los siguientes principios rige la aplicación de la ley penal en el tiempo, estableciendo que una ley posterior más favorable al reo se aplica retroactivamente?

βͺ
A)
a) Principio de Lesividad
βͺ
B)
b) Principio de Legalidad
βͺ
C)
c) Principio de Retroactividad Benigna
βͺ
D)
d) Principio de Irretroactividad
PREGUNTA 2 de 10
Según la teoría del delito, ¿cuál es el elemento que se refiere a la concordancia de la conducta realizada con la descripción típica contenida en la ley penal?

βͺ
A)
a) Punibilidad
βͺ
B)
b) Antijuridicidad
βͺ
C)
c) Tipicidad
βͺ
D)
d) Culpabilidad
PREGUNTA 3 de 10
En el Derecho Penal, ¿qué concepto se refiere a la posibilidad de que una persona actúe bajo una fuerza irresistible que le impida controlar su conducta, excluyendo la acción o la omisión?

βͺ
A)
a) Miedo insuperable
βͺ
B)
b) Fuerza irresistible
βͺ
C)
c) Estado de necesidad
βͺ
D)
d) Fuerza mayor
PREGUNTA 4 de 10
¿Cuál de las siguientes teorías de la pena sostiene que su finalidad principal es retribuir el mal causado por el delito, sin buscar fines utilitarios como la prevención o resocialización?

βͺ
A)
a) Teoría Absoluta
βͺ
B)
b) Teoría Relativa de Prevención General
βͺ
C)
c) Teoría Mixta o Unificadora
βͺ
D)
d) Teoría Relativa de Prevención Especial
PREGUNTA 5 de 10
¿Qué figura delictiva se configura cuando una persona, teniendo el deber jurídico de evitar un resultado típico, no lo hace, y este resultado se produce?

βͺ
A)
a) Delito de omisión propia
βͺ
B)
b) Delito de omisión impropia o comisión por omisión
βͺ
C)
c) Delito imprudente
βͺ
D)
d) Delito de acción
PREGUNTA 6 de 10
El dolo eventual implica que el sujeto acepta la posibilidad de que el resultado típico se produzca, aunque no sea su intención principal.

βͺ
A)
a) Verdadero
βͺ
B)
b) Falso
βͺ
C)
c) Talvez
PREGUNTA 7 de 10
La legítima defensa es una causa de justificación que requiere una agresión ilegítima, necesidad racional del medio empleado y falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

βͺ
A)
a) Falso
βͺ
B)
b) Verdadero
βͺ
C)
c) No sé
PREGUNTA 8 de 10
La tentativa es una forma imperfecta de ejecución del delito que se castiga con la misma pena que el delito consumado.

βͺ
A)
a) Falso
βͺ
B)
b) Verdadero
βͺ
C)
c) Talvez
PREGUNTA 9 de 10
El principio de culpabilidad exige que, para imponer una pena, la conducta típica y antijurídica sea reprochable personalmente al autor.

βͺ
A)
a) Verdadero
βͺ
B)
b) Falso
βͺ
C)
c) No sé
PREGUNTA 10 de 10
Las causas de inimputabilidad, como la minoría de edad o la grave alteración psíquica, excluyen la antijuridicidad del hecho.

βͺ
A)
a) Verdadero
βͺ
B)
b) Falso
βͺ
C)
c) No sé
Este test aún no tiene comentarios π€