
PREGUNTA 1 de 20
El método correlacional predictivo permite conocer la relación causal entre dos variables
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 2 de 20
Para que exista un buen nivel de inteligencia es necesario un cierto nivel de creatividad
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 3 de 20
Guilford ideó un sistema de clasificación de las aptitudes en función de tres parámetros: operaciones, contenidos y momentos
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 4 de 20
En un diseño de gemelos idénticos el parecido de aquellos que han sido criados en distintas familias se atribuirá a los genes y al ambiente compartido.
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 5 de 20
Un sujeto con alto nivel de arousal constitucional, rendirá bien en tareas monótonas y repetitivas
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 6 de 20
La velocidad con la que el individuo trata los problemas de naturaleza cognitiva es un factor de segundo orden incluido en el modelo de inteligencia de Cattell
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 7 de 20
El individuo emocionalmente estable es el que tiene alta labilidad del SNA.
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 8 de 20
Desde el modelo de la excitación situacional de Eysenck, este autor propone que la conducta está en función de las variables biológicas
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 9 de 20
La producción convergente y la divergente forman parte de las operaciones del modelo de inteligencia de Guilford
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 10 de 20
Uno de los hallazgos de la genética de la conducta es que el efecto de la herencia sobre la inteligencia va desapareciendo a lo largo de la vida
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 11 de 20
Las aptitudes son disposiciones fundamentalmente genéticas para rendir en una tarea con un determinado nivel de eficacia
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 12 de 20
Los estudios sobre el liderazgo muestran que el rol de género pesa más que el rol profesional
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 13 de 20
Según el modelo de Gray, ante señales de castigo se activa el sistema BIS/SIC
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 14 de 20
El estudio del origen de las diferencias no es aplicable a las diferencias grupales
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 15 de 20
El método correlacional predictivo permite conocer la relación causal entre dos variables
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 16 de 20
El test de las figuras enmascaradas nos permite realizar una evaluación del estilo cognitivo reflexividad /impulsividad.
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 17 de 20
En el modelo bifactorial de Spearman el factor G y los factores S se encuentran al mismo nivel y todos contribuyen de la misma forma a explicar la inteligencia
⚪
A)
f
⚪
B)
v
PREGUNTA 18 de 20
Los sujetos con un estilo cognitivo reflexivo, en las tareas cognitivas utilizan estrategias centradas en los detalles
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 19 de 20
Los modelos factoriales biológicos se centran en el temperamento mientras que los modelos factoriales léxicos incluyen temperamento y carácter
⚪
A)
v
⚪
B)
f
PREGUNTA 20 de 20
Los modelos factoriales biológicos se centran en el temperamento mientras que los modelos factoriales léxicos incluyen temperamento y carácter
⚪
A)
v
⚪
B)
f
Este test aún no tiene comentarios 🤔