
PREGUNTA 1 de 20
El Fondo Monetario Internacional se encarga de:
βͺ
A)
La cooperación internacional y el respeto a los Derechos Humanos.
βͺ
B)
Proporcionar préstamos y asistencia técnica a los países en desarrollo.
βͺ
C)
La estabilidad de las finanzas, se caracteriza por una doble función estabilizadora y prestamista.
βͺ
D)
Regular y homogeneizar las relaciones de comercio internacional.
PREGUNTA 2 de 20
La Organización Mundial del Comercio se encarga de:
βͺ
A)
La cooperación internacional y el respeto a los Derechos Humanos.
βͺ
B)
Proporcionar préstamos y asistencia técnica a los países en desarrollo.
βͺ
C)
Regular y homogeneizar las relaciones de comercio internacional.
βͺ
D)
La estabilidad de las finanzas, se caracteriza por una doble función estabilizadora y prestamista.
PREGUNTA 3 de 20
¿Cuáles son los objetivos de la integración?
βͺ
A)
Proteger los productos de un país frente a otro
βͺ
B)
Limitar los espacios o áreas de comercio
βͺ
C)
Conseguir mercados más pequeños
βͺ
D)
Ampliar el poder de un grupo en una zona geográfica
PREGUNTA 4 de 20
En una Unión aduanera:
βͺ
A)
Los países fijan unos aranceles comunes frente al resto del mundo
βͺ
B)
Los países tienen la misma moneda
βͺ
C)
Se eliminan las barreras al comercio entre los países integrantes
βͺ
D)
Hay libertad para que los trabajadores se muevan entre países
PREGUNTA 5 de 20
Los países de un área de libre comercio:
βͺ
A)
Han establecido un arancel exterior común frente a terceros países
βͺ
B)
Coordinan sus políticas monetarias y fiscales
βͺ
C)
Han eliminado los aranceles y las barreras comerciales entre ellos
βͺ
D)
Han establecido una moneda única
PREGUNTA 6 de 20
En una unión económica:
βͺ
A)
Cesión de la soberanía política monetaria
βͺ
B)
Se coordinan las políticas económicas
βͺ
C)
Autoridad supranacional que decide sobre la política fiscal y monetaria
βͺ
D)
Los países tienen la misma moneda
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué es la Unión Europea?
βͺ
A)
Un mercado común
βͺ
B)
Una unión aduanera
βͺ
C)
Un proyecto conjunto de los países integrantes para progresar juntos
βͺ
D)
Los países tienen el mismo gobierno
PREGUNTA 8 de 20
En la Unión Europea Monetaria:
βͺ
A)
El BCE toma decisiones para controlar la inflación
βͺ
B)
Los países se comprometen a cumplir el Pacto de Estabilidad
βͺ
C)
Los países tienen la misma moneda: el euro
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál fue el germen de la Comunidad Económica Europea?
βͺ
A)
El Pacto Fiscal Europeo
βͺ
B)
El Tratado de Mastrich de 1992
βͺ
C)
El Tratado de Roma de 1957
βͺ
D)
Acuerdo de colaboración del carbón y el acero (CECA)
PREGUNTA 10 de 20
La sigla CEE significa:
βͺ
A)
Consejo Estabilidad Europea
βͺ
B)
Comunidad Económica de Estado
βͺ
C)
Consejo Económico Europeo
βͺ
D)
Comunidad Económica Europea
PREGUNTA 11 de 20
En el Tratado de Maastricht:
βͺ
A)
Se desarrolla en común la energía nuclear para fines pacíficos.
βͺ
B)
Nace el concepto de Unión aduanera.
βͺ
C)
Se establece el mercado común europeo.
βͺ
D)
Se crea la “ciudadanía europea”.
PREGUNTA 12 de 20
España ingreso en la Comunidad Económica Europea en:
βͺ
A)
1986
βͺ
B)
1992
βͺ
C)
2002
βͺ
D)
1957
PREGUNTA 13 de 20
El euro comenzó a circular como moneda única en:
βͺ
A)
1999
βͺ
B)
2004
βͺ
C)
2002
βͺ
D)
2000
PREGUNTA 14 de 20
El eje vertebrador de la integración de la UE está constituido por:
βͺ
A)
Las decisiones del Consejo Europeo
βͺ
B)
Los tratados
βͺ
C)
La política común europea
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 15 de 20
¿De qué fuente procede la mayoría de los ingresos de la UE?
βͺ
A)
Las exacciones agrícolas
βͺ
B)
Los derechos de aduanas
βͺ
C)
La cuota sobre el IVA
βͺ
D)
La cuota de los países en relación con su PIB
PREGUNTA 16 de 20
Es una partida principal de gastos en el presupuesto de la UE:
βͺ
A)
La Política Agraria Común
βͺ
B)
Los fondos estructurales
βͺ
C)
La cuota sobre el PIB
βͺ
D)
Dos de las respuestas anteriores son ciertas
PREGUNTA 17 de 20
El punto más importante del Pacto Fiscal Europeo es:
βͺ
A)
Implantar mecanismos para corregir los desvíos
βͺ
B)
Mantener el déficit público por debajo del 3%
βͺ
C)
Corregir los déficit cíclicos a la mayor brevedad posible
βͺ
D)
Limitar el déficit estructural anual
PREGUNTA 18 de 20
En relación con la globalización, la pérdida de las señas de identidad o nacionales es un aspecto encuadrable dentro del ámbito:
βͺ
A)
Financiero
βͺ
B)
Cultural
βͺ
C)
Comercial
βͺ
D)
Productivo
PREGUNTA 19 de 20
Entre los riesgos que entraña la globalización, podemos encontrar:
βͺ
A)
La homogeneización de los gustos
βͺ
B)
La adopción de normas similares o estándares
βͺ
C)
Todas son ciertas
βͺ
D)
Mayor poder de las multinacionales
PREGUNTA 20 de 20
Uno de los factores que han influido en la globalización es:
βͺ
A)
La desaparición de aranceles
βͺ
B)
La distribución equitativa de la renta y la riqueza
βͺ
C)
La revolución tecnológica
βͺ
D)
El proteccionismo
Este test aún no tiene comentarios π€