
PREGUNTA 1 de 13
¿Cuál es el objetivo de la limpieza final?
βͺ
A)
Eliminar toda la contaminación de la preparación.
βͺ
B)
Regular los bordes de la preparación.
βͺ
C)
Realizar un buen biselado.
βͺ
D)
Crear mejor adhesión
PREGUNTA 2 de 13
¿Qué nos permite el bisel en forma festoneada?
βͺ
A)
Crear mejor adhesión
βͺ
B)
Desinfectar la preparación.
βͺ
C)
Eliminar líneas oblicuas marcadas.
βͺ
D)
Pulir la restauración
PREGUNTA 3 de 13
Para resolver lesiones proximales en dientes anteriores que no afecten el ángulo incisal, puede realizarse una reconstrucción a mano alzada. Una buena alternativa es utilizar
βͺ
A)
acuñar con mucha fuerza para separar los dientes
βͺ
B)
una tira de acetato estabilizada con una cuña pequeña que la sostenga, con el fin de cerrar dicha matriz en cervical.
βͺ
C)
Biselado de forma oblicua
βͺ
D)
acondicionamiento ácido, primer y adhesivo
PREGUNTA 4 de 13
El sistema de matriz de elección es la guía o llave de silicona, que simplificará la reproducción de los contornos, extensión y anatomía de la cara:
βͺ
A)
palatina o lingual.
βͺ
B)
Oclusal
βͺ
C)
Cervical
βͺ
D)
Incisal
PREGUNTA 5 de 13
La guía de silicona puede confeccionarse mediante técnica:
βͺ
A)
Directa o indirecta.
βͺ
B)
Simple o Compuesta
βͺ
C)
Técnica con Silicona
βͺ
D)
Técnica con alginato
PREGUNTA 6 de 13
Mediante la técnica indirecta la confección de la guía de silicona se realiza en
βͺ
A)
Dos tiempos
βͺ
B)
Tres Tiempos
βͺ
C)
Directa
βͺ
D)
Técnica de doble hilo
PREGUNTA 7 de 13
¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a las ventajas del uso de la llave de silicona?
βͺ
A)
Reproduce con mayor exactitud la cara palatina de la pieza dentaria
βͺ
B)
Inestabilidad dimensional
βͺ
C)
Permite trabajar más fácilmente las zonas translúcidas (incisal)
βͺ
D)
Agiliza las maniobras de terminación y pulido.
PREGUNTA 8 de 13
¿Qué se obtiene cuando se retira la cinta de teflón, y se coloca una tira de acetato?
βͺ
A)
Contacto bilateral
βͺ
B)
Contacto interproximal
βͺ
C)
Contacto oclusal
βͺ
D)
Contacto proximal
PREGUNTA 9 de 13
¿De cuántos milímetros debe ser la piedra de granulación fina que se emplea para la terminación de la concavidad palatina o lingual?
βͺ
A)
45 mm
βͺ
B)
35 mm
βͺ
C)
15 mm
βͺ
D)
25 mm
PREGUNTA 10 de 13
¿Cuál es el procedimiento para evitar que la restauración presente una interferencia?
βͺ
A)
El control de aislamiento absoluto
βͺ
B)
Control oclusal funcional
βͺ
C)
Control céntrico
βͺ
D)
Control distal
PREGUNTA 11 de 13
¿Qué material utilizamos para pulir composites en zonas proximales?
βͺ
A)
Discos abrasivos
βͺ
B)
Copas de gomas
βͺ
C)
Tiras de papel
βͺ
D)
Piedra troncocónica
PREGUNTA 12 de 13
¿Cuál es el elemento para realizar las maniobras de terminación y pulido?
βͺ
A)
Fresa redonda
βͺ
B)
Fresa troncocónica
βͺ
C)
Discos abrasivos
βͺ
D)
Puntas de aguja
PREGUNTA 13 de 13
Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué se realiza con piedras de grano medio a velocidad alta?
βͺ
A)
Macrotexturas verticales
βͺ
B)
Microtextura horizontal
βͺ
C)
Textura de la pieza
βͺ
D)
Macrotexturas angulares
Este test aún no tiene comentarios π€