
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuál es el medicamento de primera instancia ante una exodoncia?
βͺ
A)
Antibióticos
βͺ
B)
Analgésicos
βͺ
C)
Aines
βͺ
D)
Antipireticos
PREGUNTA 2 de 20
¿Cómo se llama el estado patológico que se caracteriza por la existencia de una solución de continuidad entre la cavidad bucal y el seno maxilar, como consecuencia de la pérdida de los tejidos blandos y de los tejidos duros que los separan?
βͺ
A)
Atresia maxilar
βͺ
B)
Comunicación Bucosinusal
βͺ
C)
Hemorragias
βͺ
D)
Hiperplasias congénitas
PREGUNTA 3 de 20
¿Cuál es una contraindicación sistémica?
βͺ
A)
Coagulopatías no controladas
βͺ
B)
Patologías generalizadas de la boca
βͺ
C)
No firma del consentimiento informado
βͺ
D)
Inmadurez sicológica del niño.
PREGUNTA 4 de 20
¿Cuál es el objetivo de la luxación?
βͺ
A)
debridación del diente.
βͺ
B)
Romper las fibras periodontales y dilatar el alveolo.
βͺ
C)
Expansión de la cresta ósea.
βͺ
D)
Separar la encía del diente.
PREGUNTA 5 de 20
¿Cuál de las siguientes no es una contraindicación sistémica para una extracción dental?
βͺ
A)
Insuficiencia renal
βͺ
B)
Coagulopatías no controladas
βͺ
C)
Anquilosis
βͺ
D)
Leucemias
PREGUNTA 6 de 20
Es un instrumento utilizado en cirugía odontológica para separar y cortar el tejido periodontal y fibras desmodontales antes de extraer la pieza dental
βͺ
A)
Sindesmotomo
βͺ
B)
Forceps
βͺ
C)
Elevador
βͺ
D)
Condensador
PREGUNTA 7 de 20
¿Cuál de las siguientes opciones es una contraindicación sistémica?
βͺ
A)
Pericoronaritis
βͺ
B)
Coagulopatías no controladas
βͺ
C)
Dientes incluidos en tumores
βͺ
D)
Dientes con radioterapida
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué es tracción?
βͺ
A)
a) Colocación del pico del fórceps por debajo del borde gingival lo más apical posible
βͺ
B)
b) Movimiento hacia apical del fórceps siguiendo el eje dentario, consiguiendo la expansión de la cresta ósea alveolar el desplazamiento apical del centro de rotación.
βͺ
C)
c) El objetivo es romper las fibras periodontales y dilatar el alveolo. Se pueden utilizar movimientos de rotación, lateralidad.
βͺ
D)
d) Movimiento que se aplica al diente en sentido opuesto al ápice, paralelo al eje del diente, para desalojar el diente de su alveolo.
PREGUNTA 9 de 20
¿Que se utiliza para sujetar sostener y luxar las piezas con coronas, colocando sus dos picos en el cuello del diente?
βͺ
A)
Forceps
βͺ
B)
Sindesmotomo
βͺ
C)
Elevador de adulto
βͺ
D)
Contrangulo
PREGUNTA 10 de 20
¿Cómo se denomina el procedimiento quirúrgico simple que consta en seccionar el exceso de mucosa gingival?
βͺ
A)
Operculectomia
βͺ
B)
Gingivectomía
βͺ
C)
Gingivectoplastia
βͺ
D)
osteoplastia
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué se utiliza para extraer dientes posteriores superiores?
βͺ
A)
Forcep Superior
βͺ
B)
. Cucharillas
βͺ
C)
Explorador
βͺ
D)
Pinza algodonera
PREGUNTA 12 de 20
¿Que es la odontosección?
βͺ
A)
Es la división del diente en 2 o mas fragmentos para facilitar la extracción
βͺ
B)
En dientes en infra oclusión o sumergidos es decir que permanecen por debajo del plano de oclusi
βͺ
C)
procedimiento quirúrgico simple que consta en seccionar el exceso de mucosa gingival, o crear una apertura para el correcto descenso de los dientes d. El primer paso consiste en desprender y separar la encía con el sindesmotomo
PREGUNTA 13 de 20
¿Cuales son los movimientos que se realizan para la extracción de una pieza uniradicular?
βͺ
A)
Rotación
βͺ
B)
Literalidad
βͺ
C)
Mixto
βͺ
D)
Horizontal
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuáles son los movimientos que se realizan en una pieza multiradicular?
βͺ
A)
vertical
βͺ
B)
horizontal
βͺ
C)
lateralidad
βͺ
D)
Movimiento johnsiano
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuáles no es un material utilizado en exodoncia?
βͺ
A)
Forcet
βͺ
B)
Elevadores
βͺ
C)
Sinesmotomo
βͺ
D)
Cucharilla
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué es sindesmotomia?
βͺ
A)
Debridación del diente con un sindesmotomo el cual separara la encia o tejido blando del diente.
βͺ
B)
Debridación del diente con un elevador el cual separara la encia o tejido blando del diente.
βͺ
C)
Debridación del diente con un forcet el cual separara la encia o tejido blando del diente.
βͺ
D)
Debridación del diente con un sindesmotomo el cual separara el hueso o tejido duro.
PREGUNTA 17 de 20
¿Cuantos dientes tiene un paciente pediátrico?
βͺ
A)
28
βͺ
B)
30
βͺ
C)
32
βͺ
D)
20
PREGUNTA 18 de 20
¿Cuantos dientes tiene un paciente adulto?
βͺ
A)
28
βͺ
B)
32
βͺ
C)
30
βͺ
D)
26
PREGUNTA 19 de 20
¿Cuál de las siguientes no es una contraindicación local para una extracción dental?
βͺ
A)
Inmadurez sicológica del niño
βͺ
B)
No firma del consentimiento informado
βͺ
C)
Insuficiencia renal
βͺ
D)
Infección odontógena
PREGUNTA 20 de 20
A que corresponde la siguiente definición ¿Movimiento que se aplica al diente en sentido opuesto al ápice paralelo al eje del diente, para desalojar el diente de su alveolo?
βͺ
A)
Luxación
βͺ
B)
Tracción
βͺ
C)
Impulsión
βͺ
D)
Sindesmotomia
Este test aún no tiene comentarios π€