Responde las siguientes preguntas
PREGUNTA 1 de 10
¿Con qué otro nombre se conoce el teatro del prerromanticismo?
βͺ
A)
Teatro trágico
βͺ
B)
Teatro ilustrado
βͺ
C)
Teatro amoroso
βͺ
D)
Teatro reflexivo
PREGUNTA 2 de 10
¿En qué siglo se desarrolló el teatro prerromántico?
βͺ
A)
Siglo XVI
βͺ
B)
Siglo XIV
βͺ
C)
Siglo XVIII
βͺ
D)
Siglo XIX
PREGUNTA 3 de 10
¿A qué clase social se dirigió preferencialmente el teatro prerromántico?
βͺ
A)
Burguesía
βͺ
B)
Nobleza
βͺ
C)
Clérigos
βͺ
D)
Clase popular
PREGUNTA 4 de 10
¿Cuáles fueron los principales exponentes del teatro prerromántico?
βͺ
A)
Edward Young y William Blake
βͺ
B)
William Shakespeare y Jean Racine
βͺ
C)
Giovanni Bocaccio y François Rabelais
βͺ
D)
Pierre De Marivaux y Oliver Goldsmith
PREGUNTA 5 de 10
Los temas que se desarrollaron en el teatro del prerromanticismo fueron: 1.La educación y la familia 2.La guerra y la venganza 3.Los matrimonios y el amor 4. Situaciones de la vida cotidiana 5. Las pasiones terrenales ¿Cuáles de estas afirmaciones son verdaderas?
βͺ
A)
La 1, la 3 y la 5
βͺ
B)
La 1, la 3 y la 4
βͺ
C)
La 2, la 3 y la 5
βͺ
D)
Todas excepto la 1
PREGUNTA 6 de 10
El tema de la obra “Ella desciende para conquistar” de Oliver Goldsmith es:
βͺ
A)
La venganza de sangre de la señorita Hardcastle
βͺ
B)
El amor eterno que hará inmortales a los amantes
βͺ
C)
El amor imposible entre Marlow y la señorita Hardcastle
βͺ
D)
El eterno descanso de la señorita Hardcastle
PREGUNTA 7 de 10
En este periodo se destacó:
βͺ
A)
El drama
βͺ
B)
La comedia
βͺ
C)
La tragedia
βͺ
D)
Los autos sacramentales
PREGUNTA 8 de 10
El período en el que se desarrolló el teatro prerromántico fue:
βͺ
A)
El barroco
βͺ
B)
El humanismo
βͺ
C)
La ilustración
βͺ
D)
El medieval
PREGUNTA 9 de 10
Una de las innovaciones del teatro prerromántico fue:
βͺ
A)
La música en las representaciones
βͺ
B)
La verosimilitud
βͺ
C)
El Lenguaje culto y coloquial
βͺ
D)
El Monólogo
PREGUNTA 10 de 10
Los recursos literarios que se utilizaron en el teatro del prerromanticismo fueron:
βͺ
A)
Tono metafórico y reflexión filosófica
βͺ
B)
Lenguaje culto e intimismo del autor
βͺ
C)
Lenguaje vulgar e intimismo del autor
βͺ
D)
Tono satírico y reflexión filosófica
Este test aún no tiene comentarios π€