
Estadística
PREGUNTA 1 de 12
El Método de Máxima Verosimilitud, en procesos de Estimaciones, se basa en la consideración de los distintos momentos Muestrales.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 2 de 12
El Proceso de Bernouilli es aquel en que sólo hay 2 posibilidades de resultado que son mutuamente excluyentes, constantes e independientes.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 3 de 12
"Forma de Muestreo No Probabilístico en que el investigador deliberadamente establece en la Muestra la incorporación de grupos representativos". Esta definición corresponde a concepto de:
βͺ
A)
Muestreo Intencional., Muestreo de Conveniencia.
βͺ
B)
Muestreo Discrecional., Muestreo por Cuotas.
PREGUNTA 4 de 12
"Indica la probabilidad de que un parámetro o de una medición de la Población de Estudio, se encuentre comprendida en el Intervalo de Confianza". Esta definición corresponde al concepto de:
βͺ
A)
Proceso de Bernouilli.
βͺ
B)
Nivel de Confianza.
βͺ
C)
Estimación Puntual.
βͺ
D)
Distribución de Poisson.
βͺ
E)
Estimación Estadística.
PREGUNTA 5 de 12
Son formas de Muestreo No Probabilístico:
βͺ
A)
Muestreo Bola de Nieve., Muestreo Discrecional., Muestreo Intencional.
βͺ
B)
Muestreo Aleatorio por Conglomerados., Muestreo Aleatorio Sistemático., Muestreo Intencional.
PREGUNTA 6 de 12
Son formas de Estimación:
βͺ
A)
Estimación Aleatoria Continua., Estimación Estadística.
βͺ
B)
Estimación Estadística., Estimación Puntual.
PREGUNTA 7 de 12
Se entiende por PROCESO DE BERNOUILLI:
βͺ
A)
Aquel que se utiliza en Estadística Inferencial, a través del cual se realizan cálculos con los datos de una Muestra determinada, ...
βͺ
B)
Aquel que establece un conjunto de elementos o características de la Población, formando unidad denominada conglomerado
βͺ
C)
Aquel en que sólo hay 2 posibilidades de resultado que son mutuamente excluyentes, constantes e independientes.
βͺ
D)
Aquel que considera que los sujetos de estudio tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una Muestra, ....
βͺ
E)
. Aquel que se utiliza ante determinadas distribuciones, en las que su cálculo se vea dificultado o muy extendido, o bien,.....
PREGUNTA 8 de 12
Son herramientas de Distribución en Variables Aleatorias Discretas:
βͺ
A)
Distribución Binomial., Distribución de Poisson.
βͺ
B)
Distribución Uniforme Discreta., Distribución Uniforme Continua.
PREGUNTA 9 de 12
En el Muestreo Probabilístico se levantan criterios de selección de Muestra, de manera que no todos los sujetos tienen las mismas posibilidades de participar del estudio.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 10 de 12
Variables que se utilizan para el proceso de Distribución de Probabilidad:
βͺ
A)
Variable Aleatoria Sistemática., Variable Aleatoria Cualitativa.
βͺ
B)
Variable Aleatoria Continua., Variable Aleatoria Discreta.
PREGUNTA 11 de 12
"Corresponde a una fórmula que depende de los valores obtenidos de la muestra, para poder realizar estimaciones, buscando el valor exacto de un parámetro". Esta definición corresponde al concepto de:
βͺ
A)
Distribución Uniforme Discreta.
βͺ
B)
Estimación Estadística.
βͺ
C)
Distribución de Probabilidad.
βͺ
D)
Distribución Uniforme Continua.
βͺ
E)
Estimación Puntual.
PREGUNTA 12 de 12
El Muestreo por Cuotas determina un conjunto de sujetos que reúnen criterios determinados y se seleccionan sólo aquellos sujetos que cumplen con dichos criterios.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€