
Estadística
PREGUNTA 1 de 13
Se utiliza la probabilidad en estadística inferencial para predecir la posibilidad de ciertas características en las muestras
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 2 de 13
Para calcular la probabilidad de que el Metro tenga una falla durante esta semana sería necesario el planteamiento de frecuencia relativa.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 3 de 13
Son distribuciones de probabilidad:
βͺ
A)
Distribución Poisson, Distribución Normal, Distribución Binomial
βͺ
B)
Distribución Asintótica, Distribución Poisson, Distribución Asimétrica
PREGUNTA 4 de 13
¿En qué se diferencia la estadística inferencial de la descriptiva?
βͺ
A)
La primera analiza poblaciones más numerosas que la estadística descriptiva
βͺ
B)
La estadística inferencial estudia muestras y la descriptiva, poblaciones.
βͺ
C)
No hay diferencias significativas
βͺ
D)
La primera analiza variables más complejas que la segunda
βͺ
E)
Resuelven problemas diferentes dependiendo de las variables
PREGUNTA 5 de 13
Si se quiere realizar un estudio sobre los resultados de la PSU de una región de Chile, la población serían todos los estudiantes que rindieron la prueba en Chile y la población de estudio serían los estudiantes que rindieron la prueba en la región.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 6 de 13
Afirmación acerca de la distribución de la población que se somete a pruebas para comprobar su factibilidad.
βͺ
A)
Hipótesis estadística
βͺ
B)
Experimento
βͺ
C)
Estimación
βͺ
D)
Probabilidad
βͺ
E)
Evento
PREGUNTA 7 de 13
En un primer paso, para realizar un contraste de hipótesis, se debe determinar necesariamente:
βͺ
A)
Hipótesis Nula, Hipótesis Alternativa, Nivel de Confianza
βͺ
B)
Estimación, Hipótesis Alternativa, Muestra
PREGUNTA 8 de 13
En una rifa de un solo premio: los eventos serían ganar o no ganar el premio; el experimento sería el sorteo; el espacio muestral sería ganar y no ganar el premio.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 9 de 13
Al asumir un nivel de confianza del 95% no existe un rango de error conocido.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 10 de 13
Si un encuestador pierde en el camino 20 formularios, ello producirá un error de tipo no muestral.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 11 de 13
Teoría que permite realizar predicciones sobre las características que puede tener una muestra extraída de la población
βͺ
A)
Teoría casuística
βͺ
B)
Teoría estadística
βͺ
C)
Teoría matemática
βͺ
D)
Teoría de la probabilidad
βͺ
E)
Teoría central del límite
PREGUNTA 12 de 13
Planteamiento probabilístico en el cual podemos saber a priori la probabilidad de que ocurra un evento.
βͺ
A)
Planteamiento estadístico
βͺ
B)
Planteamiento subjetivo
βͺ
C)
Planteamiento de frecuencias relativas
βͺ
D)
Planteamiento inferencial
βͺ
E)
Planteamiento clásico
PREGUNTA 13 de 13
Si el marco muestral es diferente de la población de estudio existirá un sesgo importante en la investigación.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€