
PREGUNTA 1 de 16
1. El grado de apertura de una economía:
βͺ
A)
Es el cociente entre el PIB y la suma de exportaciones e importaciones
βͺ
B)
Es el cociente entre la suma de exportaciones e importaciones y el PIB
βͺ
C)
El grado de apertura de una economía es directamente proporcional al saldo exterior neto
βͺ
D)
Es el cociente entre el PIB y las exportaciones
PREGUNTA 2 de 16
2. El PIB en la vía de la demanda:
βͺ
A)
Es la suma de las remuneraciones o rentas percibidas por los distintos factores productivos (trabajo, capital y rentas mixtas) más los impuestos netos sobre la producción y las importaciones
βͺ
B)
Es la suma del PIB en la vía de la oferta más el PIB en la vía de las rentas
βͺ
C)
Es la suma de los valores añadidos sectoriales más los impuestos indirectos sobre los productos netos de subvenciones
βͺ
D)
Es la suma de consumo final, formación bruta de capital y saldo exterior neto
PREGUNTA 3 de 16
3. En Análisis Estructural, entendemos por Instituciones:
βͺ
A)
El conjunto de normas escritas y costumbres que se aceptan como válidas en una sociedad para el funcionamiento económico
βͺ
B)
Los organismos oficiales, dependientes del Gobierno, que tienen como misión regular la actividad económica.
βͺ
C)
Todas las anteriores afirmaciones son correctas
βͺ
D)
Las organizaciones no dependientes del Gobierno que se constituyen para gestionar intereses económicos (sindicatos, patronal, fundaciones,…)
PREGUNTA 4 de 16
4. Señale la respuesta correcta:
βͺ
A)
Todas las afirmaciones son correctas
βͺ
B)
Las sociedades cambian con el tiempo, pero las leyes económicas permanecen constantes
βͺ
C)
La percepción del investigador en Economía y sus juicios de valor influyen en las conclusiones alcanzadas
βͺ
D)
Los modelos matemáticos no son adecuados para explicar los fenómenos económicos
PREGUNTA 5 de 16
5. Cuando una empresa del país A realiza una Inversión Extranjera Directa (IED) en el país B nos referimos a:
βͺ
A)
La adquisición en el mercado secundario por parte de un inversor del país A de bonos del tesoro del país B
βͺ
B)
La realización de una obra o servicio para una empresa o el Gobierno del país B
βͺ
C)
La inversión en el despliegue de infraestructuras propias en el país B para explotar un negocio o activo (por ejemplo, crear una planta productiva o adquirir un inmueble para explotar un negocio)
βͺ
D)
La adquisición de bienes de equipo a un proveedor que resulta ser una empresa del país B
PREGUNTA 6 de 16
6. El concepto de Desarrollo Económico como progresión lineal en distintas etapas es característico de:
βͺ
A)
Marx
βͺ
B)
Rostow
βͺ
C)
Schumpeter
βͺ
D)
Adam Smith
PREGUNTA 7 de 16
7. Los modelos de desarrollo por promoción de exportaciones han sido especialmente exitosos en:
βͺ
A)
Estados Unidos
βͺ
B)
Ciertos países de América Latina (Brasil, México)
βͺ
C)
Ciertos países del Sudeste Asiático (Corea del Sur, Taiwán)
βͺ
D)
Unión Europea
PREGUNTA 8 de 16
8. Cuando una gran empresa cotizada en bolsa realiza una IED por medio de la participación en el capital social de una empresa del país B, en la gran mayoría de los casos su principal motivación será:
βͺ
A)
La obtención de una rentabilidad económica a largo plazo por medio de economías de escala o de alcance
βͺ
B)
No es posible identificar un modelo general
βͺ
C)
La obtención de influencia política en el país B
βͺ
D)
La obtención de una rentabilidad económica a corto plazo, en un modelo especulativo
PREGUNTA 9 de 16
9. Señale la respuesta correcta
βͺ
A)
La unión aduanera implica la fijación de aranceles comunes para todos sus miembros con terceros países
βͺ
B)
La unión aduanera garantiza entre sus miembros el libre flujo de bienes y servicios, así como de factores de producción
βͺ
C)
Una unión aduanera se caracteriza por mantener una moneda única
βͺ
D)
En la unión aduanera se garantiza el libre comercio entre sus miembros, pero cada uno fija sus propios aranceles frente a terceros países
PREGUNTA 10 de 16
10. Entre las tendencias globales recientes del comercio internacional se incluye:
βͺ
A)
Crecimiento de la producción por encima del comercio
βͺ
B)
Crecimiento mayor de componentes industriales respecto del de productos manufacturados
βͺ
C)
El mayor crecimiento se debe al sector primario
βͺ
D)
Incremento mayor el comercio de materias primas respecto del de manufacturas
PREGUNTA 11 de 16
11. Señale la afirmación correcta relativa a las Zonas Económicas Especiales (ZEE):
βͺ
A)
Son un instrumento específico de países en desarrollo
βͺ
B)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
C)
Permiten un tratamiento diferencial a los productos que se fabrican en ellas en materia fiscal o administrativa
βͺ
D)
Garantizan la extensión del desarrollo económico al resto del país en que se encuentran
PREGUNTA 12 de 16
12. Entre las características de los Fondos Soberanos como un nuevo agente de relevancia en las relaciones económicas globales se pueden citar:
βͺ
A)
Con frecuencia, la motivación inversora es actuar como estabilizador macroeconómico para el país de origen
βͺ
B)
Actividad inversora muy centrada en sectores muy definidos a priori por cada Fondo
βͺ
C)
Alta transparencia en su política de inversiones
βͺ
D)
La motivación inversora es normalmente de rentabilidad económica a corto plazo
PREGUNTA 13 de 16
13. Seleccione la opción correcta relativa a una Unión Aduanera (UA) y una Zona de Libre Comercio (ZLC):
βͺ
A)
En la ZLC se eliminan aranceles internos entre los miembros y se unifican los aranceles con país no miembros
βͺ
B)
En la UA se eliminan aranceles internos entre los miembros pero no se fija un arancel común con países externos. En la ZLC no se eliminan aranceles internos pero se fijan aranceles comunes con países no miembros
βͺ
C)
En la UA se eliminan aranceles internos y se fijan aranceles exteriores comunes con países no miembros
βͺ
D)
La UA implica una unión monetaria, pero la ZLC no
PREGUNTA 14 de 16
14. La asistencia financiera del FMI a los países miembros se basa en:
βͺ
A)
Compra de deuda pública
βͺ
B)
Subvenciones a fondo perdido a países en desarrollo
βͺ
C)
Préstamos para acometer inversiones específicas en infraestructuras básicas
βͺ
D)
Ninguna de las respuestas es correcta
PREGUNTA 15 de 16
15. Uno de los cambios más importantes de la OMC respecto de su predecesor GATT fue:
βͺ
A)
La eliminación del sector primario del ámbito de actuación de la OMC
βͺ
B)
La incorporación de aspectos relativos al comercio de servicios y a la propiedad intelectual
βͺ
C)
La OMC dio prioridad a mecanismos de regulación comercial no arancelarios como la fijación de cuotas.
βͺ
D)
Todas las respuestas son correcta
PREGUNTA 16 de 16
16. En el actual sistema económico mundial:
βͺ
A)
Los organismos internacionales regulan la actividad de las empresas
βͺ
B)
Las grandes empresas transnacionales invierten básicamente con criterios de rentabilidad a corto plazo
βͺ
C)
Ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
D)
Las economías han cedido casi totalmente su autonomía a organismos supranacionales
Este test aún no tiene comentarios π€