
PREGUNTA 1 de 9
Los países del centro en la teoría del sistema-mundo exportan
βͺ
A)
Un equilibrio entre ambos
βͺ
B)
Materias primas
βͺ
C)
Tecnología de alto valor
PREGUNTA 2 de 9
Entre los cambios recientes en el sistema de estratificación español, destaca el proceso de
βͺ
A)
Agrarización
βͺ
B)
Desmicrotización
βͺ
C)
Asalarización
PREGUNTA 3 de 9
Cual de estos factores no está asociado al logro
βͺ
A)
Estudios alcanzados
βͺ
B)
Origen social
βͺ
C)
Habilidades sociales
PREGUNTA 4 de 9
Señala la respuesta correcta:
βͺ
A)
La desigualdad se da cuando las diferencias pasan a ser socialmente significativas.
βͺ
B)
La desigualdad se da cuando conllevan una distribución desigual de prestigio, poder y recursos.
βͺ
C)
A y B son correctas
PREGUNTA 5 de 9
Si un país saca un 1 en la escala de Gini...
βͺ
A)
Una persona tiene toda la riqueza
βͺ
B)
La riqueza se encuentra equitativamente repartida entre toda la población
βͺ
C)
Los ingresos son insuficientes para alimentar a su población
PREGUNTA 6 de 9
Según Tezanos, es un rasgo del sistema de estratificación social tradicional en España:
βͺ
A)
El peso excesivo de las viejas clases medias propietarias
βͺ
B)
El desarrollo emergente de las clases trabajadoras industriales.
βͺ
C)
La conciliación de los sectores ocupacionales de cuello blanco.
PREGUNTA 7 de 9
¿Cuál es uno de los dos rasgos fundamentales según Tezanos que marcarán el modelo español de desigualdad?
βͺ
A)
Cambio en la composición y naturaleza de las clases medias.
βͺ
B)
Decrecimiento de las desigualdades y surgimiento de oportunidades
βͺ
C)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 8 de 9
La distorsión estructural de la economía aplicada a la desigualdad global significa que...
βͺ
A)
La comercialización de un producto no beneficia a la población local
βͺ
B)
La explotación de un recurso crea un efecto en cadena de creación de empleo
βͺ
C)
Los países exportadores de materias primas se enriquecen en mayor medida
PREGUNTA 9 de 9
Cual de las siguientes características no corresponde a la evolución y dinámica de la estructura social en España
βͺ
A)
La dualización social.
βͺ
B)
La mesocratización.
βͺ
C)
La desmesocratización.
Este test aún no tiene comentarios π€