
PREGUNTA 1 de 20
EN UN MOVIMIENTO CIRCULAR:
βͺ
A)
a. Aparecen fuerzas ficticias para alguno de los observadores
βͺ
B)
b. No se cumplen las leyes de Newton, debemos utilizar ecuaciones relativas
βͺ
C)
c. O bien se está en reposo o la trayectoria será en línea recta
βͺ
D)
d. Solo podemos encontrarnos en las condiciones de la primera ley de Newton
PREGUNTA 2 de 20
¿A QUÉ PH DENOMINAMOS NEUTRO?
βͺ
A)
a. 7
βͺ
B)
b. Al del agua, independientemente de las condiciones de presión y temperatura
βͺ
C)
c. 0%
βͺ
D)
d. 1
βͺ
E)
e. 5.5
PREGUNTA 3 de 20
¿QUÉ PH OBTENEMOS SI MEZCLAMOS LA MISMA CANTIDAD DE SUSTANCIA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE DÉBIL?
βͺ
A)
a. No tiene pH porque se ha neutralizado
βͺ
B)
b. Neutro (pH+7)
βͺ
C)
c. Básico (pH>7)
βͺ
D)
d. Neutro(pH<7)
βͺ
E)
e. Ácido (pH<7)
PREGUNTA 4 de 20
CON QUÉ SE RELACIONA LA MAGNITUD ENTALPÍA
βͺ
A)
a. Con el número de estados accesibles de un sistema
βͺ
B)
b. Con el grado de desorden de un sistema
βͺ
C)
c. Con la espontaneidad o irreversibilidad de una reacción
βͺ
D)
d. Con la energía interna de los compuestos de una reacción
PREGUNTA 5 de 20
¿A QUÉ TEMPERATURA EQUIVALEN -273.15K?
βͺ
A)
a. No es posible alcanzar esa temperatura
βͺ
B)
b. OºF
βͺ
C)
c. OºC
βͺ
D)
d. A la del punto triple
βͺ
E)
e. 100ºF
PREGUNTA 6 de 20
POR QUÉ SE CARACTERIZA UN SISTEMA ENDOTÉRMICO
βͺ
A)
a. Entropía negativa
βͺ
B)
b. Variación de entalpía negativa
βͺ
C)
c. Variación de entalpía positiva
βͺ
D)
d. Entropía nula
βͺ
E)
e. Variación de entalpía negativa y entropía positiva
PREGUNTA 7 de 20
Describe la siguiente gráfica: (y=-2x-3)
βͺ
A)
La ordenada en el origen es positiva.
βͺ
B)
Toma un valor constante.
βͺ
C)
Implica un comportamiento creciente
βͺ
D)
Tiene pendiente negativa.
PREGUNTA 8 de 20
Asumiendo los siguientes valores: A = (-2,-4) B = (-0, 2) C = (-3, 0) D = (5, -0) ¿Qué valores debería de tomar la siguiente operación? A + B + C
βͺ
A)
(-5, -2)
βͺ
B)
(-2, -5)
βͺ
C)
(-6´2, 3)
βͺ
D)
(1, -2)
βͺ
E)
(-5, -6)
PREGUNTA 9 de 20
Asumiendo los siguientes valores: A = (-3,-2) B = (-5, 4) C = (-3, -3) D = (-2, -4) ¿Qué valores debería de tomar la siguiente operación? A – C
βͺ
A)
(-6, -0)
βͺ
B)
(-1, 0)
βͺ
C)
(0, 1)
βͺ
D)
(0, -1)
PREGUNTA 10 de 20
Con qué podríamos identificar la velocidad
βͺ
A)
Con la constante de Rydberg
βͺ
B)
Con la longitud de onda
βͺ
C)
Con la difracción
βͺ
D)
Con la tasa variación de la posición en función del tiempo
βͺ
E)
Con el número de ondas
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué unidades podríamos relacionar directamente con la aceleración?
βͺ
A)
Cd
βͺ
B)
J
βͺ
C)
m/s
βͺ
D)
Q
βͺ
E)
m/s²
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué unidades debería tener K en la siguiente expresión? F = kr/t² Siendo r la posición y t el tiempo y expresando la F en Newtons Seleccione una:
βͺ
A)
K E
βͺ
B)
cm²
βͺ
C)
mmHg
βͺ
D)
kg
PREGUNTA 13 de 20
Las interacciones fundamentalmente
βͺ
A)
Son todas magnitudes intensivas
βͺ
B)
Gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil
βͺ
C)
Gravitatoria y electrodinámica clásica
βͺ
D)
Gravitatoria
PREGUNTA 14 de 20
El ²²³Ra es un núcleo inestable que se desintegra emitiendo una partícula α (núcleo de ?He) Aparte de la partícula α, ¿En qué más se convierte? (os pone una foto de la tabla periódica)
βͺ
A)
??Rn
βͺ
B)
²¹?Ra
βͺ
C)
²¹?Rn
βͺ
D)
??Ra
PREGUNTA 15 de 20
Si ambos ejes, abscisas (X) y ordenadas (Y) miden distancias. ¿A qué se refiere la magnitud E que se indica en la figura?

βͺ
A)
Elongación
βͺ
B)
Frecuencia
βͺ
C)
Longitud de onda
βͺ
D)
Amplitud
PREGUNTA 16 de 20
¿A qué presión se encuentra un buceador que se encuentra a 2m de profundidad?
βͺ
A)
1.2 atmósferas
βͺ
B)
202600 Pa
βͺ
C)
1 atm
βͺ
D)
0.2 bar
PREGUNTA 17 de 20
La fuerza es…
βͺ
A)
El origen de las partículas fundamentales
βͺ
B)
Siempre proporcional a la aceleración del cuerpo que la recibe, pero su expresión dependerá de qué sistema sea el que la origine
βͺ
C)
Proporcional a ??³ del cuerpo que la recibe
βͺ
D)
Independiente de la temperatura
PREGUNTA 18 de 20
A qué átomo neutro se corresponde la siguiente configuración electrónica: 1s² 2s² sp? 3s² 3p? 4s² 3d¹? 4p? (os pone una foto de la tabla periódica) Seleccione una:

βͺ
A)
Se
βͺ
B)
Zn
βͺ
C)
Cr
βͺ
D)
S
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué sucedería si introdujésemos más partículas en un sistema aislado de paredes fijas?
βͺ
A)
El índice de refracción se hace negativo
βͺ
B)
Aparece la difracción
βͺ
C)
La energía total del sistema aumenta al hacerlo la energía cinética
βͺ
D)
Aumenta el efecto Doppler
PREGUNTA 20 de 20
Identifica los siguientes elementos que terminan su configuración electrónica en un orbital de tipo (siendo # siendo un número) #s² #p?

βͺ
A)
He, Be, Mg, Ca
βͺ
B)
Ca
βͺ
C)
O, S
βͺ
D)
C, Si, Ge, Sn, Pb
Este test aún no tiene comentarios π€