
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente uno de los principios fundamentales de la intervención con familias según la experiencia de Octavia Hill en el siglo XIX?
βͺ
A)
Promover la segregación social.
βͺ
B)
Fomentar la indiferencia hacia las necesidades individuales.
βͺ
C)
Enfatizar la individualización y la unicidad de cada persona.
βͺ
D)
Minimizar el compromiso y la cercanía en las relaciones de ayuda.
PREGUNTA 2 de 20
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una característica que un trabajador social debe incorporar para llevar a cabo el principio de aceptación?
βͺ
A)
Mostrar desinterés y falta de receptividad en la comunicación con el usuario.
βͺ
B)
Mezclar las necesidades del usuario con las propias.
βͺ
C)
Debilitar a la persona y desalentar su capacidad de autoayuda.
βͺ
D)
Aceptar y trabajar con las características individuales del usuario para integrarlas en el sistema social.
PREGUNTA 3 de 20
¿Cuál de las siguientes NO es una función extrínseca de la familia?
βͺ
A)
Colaboración en el mejoramiento de la calidad de vida propia y ajena.
βͺ
B)
Representación de los hijos ante la sociedad.
βͺ
C)
Crianza y manutención biológica y psicológica de los hijos.
βͺ
D)
Relación y ayuda a otras familias de la comunidad.
PREGUNTA 4 de 20
¿Cuál es el estadio en el que los hijos han dejado el hogar y los padres, de nuevo, se enfrentan el uno al otro como pareja?
βͺ
A)
La familia con hijos adolescentes.
βͺ
B)
Pareja con hijos pequeños.
βͺ
C)
La mitad de la vida.
βͺ
D)
Noviazgo y matrimonio temprano.
PREGUNTA 5 de 20
Modelo que busca ayudar al individuo que tiene un problema debido principalmente a desórdenes en el funcionamiento intrapsíquico de los individuos.
βͺ
A)
Modelo Radical
βͺ
B)
Modelo Sistémico y Ecológico
βͺ
C)
Modelo psicodinámico.
βͺ
D)
Ninguna respuesta es correcta.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué tipo de aprendizaje implica la asociación de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro, según el texto?
βͺ
A)
Condicionamiento clásico
βͺ
B)
Condicionamiento operante
βͺ
C)
Aprendizaje social
βͺ
D)
Reforzamiento positivo.
PREGUNTA 7 de 20
Señala la incorrecta. Ante la primera demanda presentada por un usuario individual-familiar, se debe tener en cuenta:
βͺ
A)
Quién realiza la demanda.
βͺ
B)
De qué forma la realiza.
βͺ
C)
Revisión de la información y la documentación previa.
βͺ
D)
No dar importancia al tipo de demanda.
PREGUNTA 8 de 20
El diseño de intervención social se realiza en la fase de:
βͺ
A)
Desarrollo.
βͺ
B)
Planificación.
βͺ
C)
Evaluación.
βͺ
D)
Estudio de la situación.
PREGUNTA 9 de 20
En la fase de desarrollo, ¿Qué habilidad debe poner en juego el trabajador social?
βͺ
A)
Saber preguntar.
βͺ
B)
Juzgar a la persona.
βͺ
C)
No establecer límites.
βͺ
D)
Resistir a la crítica constructiva,
PREGUNTA 10 de 20
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un tipo de intervención verbal que un profesional debe evitar?
βͺ
A)
Centrarse en temas relevantes y significativos para el usuario.
βͺ
B)
Manifestar juicios o críticas de manera constructiva.
βͺ
C)
Mostrar comprensión y empatía con el usuario.
βͺ
D)
Presionar, discutir o amenazar al usuario.
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es el objetivo principal del principio de expresión de sentimientos en la intervención del trabajo social individual?
βͺ
A)
Limitar la comunicación interpersonal.
βͺ
B)
Generar desconfianza en el cliente.
βͺ
C)
Proporcionar un ambiente donde la persona pueda expresar libremente sus sentimientos.
βͺ
D)
Ignorar las emociones del cliente.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué movimiento cuestionó los principios teóricos y metodológicos del Trabajo Social "tradicional"?
βͺ
A)
Movimiento de Reconstrucción
βͺ
B)
Movimiento de Resocialización
βͺ
C)
Movimiento de Reconceptualización
βͺ
D)
Movimiento de Reformulación
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué tipo de familia se refiere a dos personas adultas con hijos comunes, pero que no conviven en el mismo hogar?
βͺ
A)
Familia nuclear.
βͺ
B)
Familia monoparental
βͺ
C)
Familia biparental entre dos hogares
βͺ
D)
Familia reconstituida
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál es el enfoque que deben tener los trabajadores sociales hacia la familia en el contexto contemporáneo?
βͺ
A)
Mantener una visión tradicional y conservadora de la estructura familiar.
βͺ
B)
Reconocer y trabajar desde una perspectiva inclusiva que comprenda la diversidad de formas familiares.
βͺ
C)
Promover exclusivamente el modelo de familia nuclear como el más adecuado.
βͺ
D)
Ignorar las diferentes realidades familiares para evitar conflictos.
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuál es una función clave del Trabajo Social de gestión de casos a nivel directo con el cliente?
βͺ
A)
Realizar análisis profundos de la estructura social.
βͺ
B)
Defender la obtención de servicios para los clientes.
βͺ
C)
Evaluar los sistemas de prestación de servicios a nivel macro.
βͺ
D)
Coordinar programas de bienestar comunitario.
PREGUNTA 16 de 20
¿Cuál es uno de los aspectos importantes para analizar la relación entre el trabajador social y el sistema cliente?
βͺ
A)
La popularidad del trabajador social en la comunidad.
βͺ
B)
La disponibilidad de recursos económicos del cliente.
βͺ
C)
La naturaleza de la relación entre el trabajador social y la institución empleadora. d) La naturaleza de la relación entre el trabajador social y el cliente.
βͺ
D)
La naturaleza de la relación entre el trabajador social y el cliente.
PREGUNTA 17 de 20
¿Qué se entiende por "persona usuaria" en el contexto del Trabajo Social?
βͺ
A)
Una persona que trabaja en la misma institución que el trabajador social.
βͺ
B)
El sujeto que recibe un servicio o prestación de instituciones públicas y/o privadas y presenta una situación de necesidad específica.
βͺ
C)
Un miembro del equipo profesional encargado de realizar intervenciones individuales y familiares.
βͺ
D)
Una persona que realiza demandas ambiguas y poco específicas al trabajador social.
PREGUNTA 18 de 20
¿Cuáles son algunas fuentes de información que se pueden utilizar en el estudio?
βͺ
A)
Solo la biblioteca local.
βͺ
B)
Profesionales relacionados con el caso y el grupo familiar.
βͺ
C)
Únicamente las fuentes documentales.
βͺ
D)
Material bibliográfico y llamadas de teléfono.
PREGUNTA 19 de 20
¿Cuál es uno de los principios básicos de la entrevista familiar según el modelo sistémico?
βͺ
A)
Jerarquía.
βͺ
B)
Neutralidad.
βͺ
C)
Opinión personal del trabajador social.
βͺ
D)
Intervención unilateral.
PREGUNTA 20 de 20
¿Cuál es uno de los tipos de entrevista según el número de personas entrevistadas?
βͺ
A)
Entrevista estructurada.
βͺ
B)
Entrevista psicosocial-psicodinámica.
βͺ
C)
Entrevista grupal.
βͺ
D)
Entrevista diagnóstica.
Este test aún no tiene comentarios π€