
Problemas y politicas
PREGUNTA 1 de 9
La capacidad de lograr efecto deseado es:
βͺ
A)
Eficacia.
βͺ
B)
Desarrollo.
βͺ
C)
Evaluación.
βͺ
D)
Efectividad.
βͺ
E)
Eficiencia.
PREGUNTA 2 de 9
El municipio según Castro (1992) debe ser:
βͺ
A)
Un articulador válido., Un articulador dialogante con la comunidad.
βͺ
B)
Un acatador de las directrices del gobierno.
βͺ
C)
Un ente aislado que define sus propios planes.
βͺ
D)
Eliminado como entidad.
PREGUNTA 3 de 9
Las fases en el ciclo de las políticas públicas son:
βͺ
A)
Estáticas.
βͺ
B)
Imprecisas.
βͺ
C)
Independientes.
βͺ
D)
Interdependientes.
βͺ
E)
Muy distintas en su grado de relevancia.
PREGUNTA 4 de 9
Es un instrumento normativo del sistema nacional de planeación democrática los:
βͺ
A)
Programas sociales.
βͺ
B)
Proyectos sociales.
βͺ
C)
Diagnóstico sociales.
βͺ
D)
Recursos públicos.
βͺ
E)
Planes.
PREGUNTA 5 de 9
Sobre el enfoque del capital social podemos decir que:
βͺ
A)
El capital social sólo se genera en relaciones de proximidad y horizontalidad
βͺ
B)
Los beneficios que otorgan el capital social se agotan en lo material.
βͺ
C)
Entrega elementos útiles para la superación de la pobreza.
βͺ
D)
Busca sólo satisfacer las necesidades básicas.
βͺ
E)
Nace con la declaración de los Derechos Humanos.
PREGUNTA 6 de 9
La inscripción y la actualización del Registro social de hogares por parte de los ciudadanos debe ser presencial en el municipio.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 7 de 9
Dentro de las técnicas de recolección de información tenemos:
βͺ
A)
Entrevista
βͺ
B)
Encuesta
βͺ
C)
Observación.
βͺ
D)
Focus Group, Grupo de discusión
βͺ
E)
Todas las anteriores
PREGUNTA 8 de 9
Hay que tener presente la claridad interna en el transmisor, la apertura y capacidad del receptor en la:
βͺ
A)
Meta.
βͺ
B)
Comunicación eficaz.
βͺ
C)
Estrategia.
βͺ
D)
Observación.
βͺ
E)
Planificación estratégica.
PREGUNTA 9 de 9
Las políticas públicas involucran la asociación de recursos públicos y/o privados dependiendo del caso.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€