
Derecho de Familia
PREGUNTA 1 de 13
La Acción de Nulidad, cuando se invoca el error o fuerza, prescribe:
⚪
A)
Al año contado desde la celebración del matrimonio
⚪
B)
Al año desde el fallecimiento de uno de los cónyuges
⚪
C)
A los 2 años desde el origen del vicio
⚪
D)
A los 5 años desde la celebración del matrimonio.
⚪
E)
A los 3 años contados desde que desaparece el hecho que origina el vicio.
PREGUNTA 2 de 13
La ley interpretativa de la Constitución, podemos entenderla como:
⚪
A)
Aquella que tiene por objeto interpretar o esclarecer puntos oscuros o dudosos de la Constitución.
⚪
B)
Aquella que regula determinadas materias por mandato constitucional y que requiere para su aprobación,
⚪
C)
Aquella que, por mandato de la Constitución, fija la organización y funcionamiento de los poderes públicos,
⚪
D)
Aquella que regula materias que establece específicamente la Constitución, como son las de carácter laboral,
⚪
E)
Aquellas normas que dicta el Presidente de la República, previa delegación de facultades por ley por parte del Poder Legislativo,
PREGUNTA 3 de 13
En ningún caso la mediación podrá extenderse por más de :
⚪
A)
90 días
⚪
B)
15 días
⚪
C)
60 días
⚪
D)
10 días
⚪
E)
30 días
PREGUNTA 4 de 13
La Norma Jurídica es un conjunto de reglas que tiene por objeto ordenar y garantizar la vida en sociedad de la persona humana.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 5 de 13
La norma jurídica no necesita la concurrencia de otros elementos, más que su sola disposición para que la sanción se aplique en caso de que alguien la viole o infrinja.
⚪
A)
Coacción Sustitutoria
⚪
B)
Privación de un bien.
⚪
C)
Coacción Material
⚪
D)
Coacción Pura
⚪
E)
Coacción Psicológica
PREGUNTA 6 de 13
Una de las formas de determinar la compensación económica, y si no hay acuerdo entre los cónyuges, es la que indica el juez.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 7 de 13
Ha sido celebrado o ratificado ante el oficial del registro civil; producirá los mismos efectos civiles que el válido respecto del cónyuge que, de buena fe y con justa causa de error, contrajo dicho matrimonio. Corresponde a:
⚪
A)
Matrimonio Putativo
⚪
B)
Matrimonio Nulo
⚪
C)
Nulidad del Matrimonio
⚪
D)
Matrimonio en artículo de muerte
⚪
E)
Compensación Económica
PREGUNTA 8 de 13
Si los hijos están estudiando, los padres deben alimentar a sus hijos :
⚪
A)
Hasta los 18 años
⚪
B)
Hasta los 24 años
⚪
C)
Hasta su emancipación
⚪
D)
Hasta los 21 años
⚪
E)
Hasta los 28 años
PREGUNTA 9 de 13
Según el artículo 102 del Código Civil, el matrimonio es un contrato solemne, por el cual un hombre y una mujer se unen, actual e indisolublemente y por toda la vida, con el fin de:
⚪
A)
Vivir Juntos, Procrear, Auxiliarse mutuamente
⚪
B)
Crear una sociedad de bienes
PREGUNTA 10 de 13
El proceso de mediación no podrá durar más de:
⚪
A)
15 días
⚪
B)
90 días
⚪
C)
10 días
⚪
D)
30 días
⚪
E)
60 días
PREGUNTA 11 de 13
Patria Potestad:
⚪
A)
Conjunto de derechos y deberes que la ley otorga al padre o madre
⚪
B)
Conjunto de normas que regulan la relación de un padre con un hijo y el Estado.
⚪
C)
Vínculo jurídico que une a un hijo con su padre o con su madre, y que consiste en la relación
⚪
D)
Conjunto de derechos y deberes que la ley otorga al padre o madre
⚪
E)
Acto por el cual los cónyuges buscan una solución alt
PREGUNTA 12 de 13
Los tratados Internacionales, para que tengan valor de ley, deben:
⚪
A)
Ser ratificados por nuestro Estado, Aprobados por el Congreso Nacional
⚪
B)
Aprobados por los Diputados
⚪
C)
Deben ser ratificados por la ciudadanía.
⚪
D)
Ratificados por los Tribunales de Justicia
⚪
E)
Ser ratificados por nuestro Estado
PREGUNTA 13 de 13
Toda norma inferior debe ser creada por la autoridad, por el órgano, por la competencia y el procedimiento establecido por la norma superior, debe ser establecido por la ley. Nos referimos a :
⚪
A)
Enriquecimiento sin causa
⚪
B)
Derecho Subjetivo
⚪
C)
Subordinación Material
⚪
D)
Subordinación Formal
⚪
E)
Derecho Objetivo
Este test aún no tiene comentarios 🤔