
Psicologia de desarrollo humano
PREGUNTA 1 de 10
La Atención se define como:
⚪
A)
La actividad psíquica puesta en juego por el influjo de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
B)
La actividad paranormal puesta en juego por el influjo de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
C)
La suspensión psíquica de la creación de los estímulos internos y externos.
⚪
D)
Un juego de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
E)
La actividad de los múltiples estímulos internos y externos.
PREGUNTA 2 de 10
Los tres elementos fundamentales del proceso de apego son:
⚪
A)
Sintonía, apego, coherencia.
⚪
B)
Armonía, equilibrio, coherencia.
⚪
C)
Sintonía, desequilibrio, incoherencia.
⚪
D)
Sintonía, amor, coherencia
⚪
E)
Sintonía, raciocinio, estímulo
PREGUNTA 3 de 10
El lenguaje es la herramienta que posibilita:
⚪
A)
Cobrar conciencia de uno mismo y el ejercitar el control voluntario de las acciones de los otros
⚪
B)
Cobrar conciencia moral y el ejercitar el control voluntario de las acciones.
⚪
C)
Cobrar conciencia del otro y el ejercitar el control voluntario de las acciones.
⚪
D)
Cobrar conciencia de uno mismo y el ejercitar el control voluntario de las acciones.
⚪
E)
Cobrar conciencia sexual y el ejercitar el control voluntario de las acciones.
PREGUNTA 4 de 10
La atención mantiene siempre a la personalidad en:
⚪
A)
Estado de alerta para su adaptación al mundo exterior y a su mundo interior.
⚪
B)
Estado de somnolencia.
⚪
C)
Atento a los nuevos conocimientos.
⚪
D)
Estado de inconsciencia para efectuar hipnosis.
⚪
E)
Estado de conciencia para facilitar las acciones.
PREGUNTA 5 de 10
El recién nacido manifiesta capacidades sensoriales (cinco sentidos) que le permiten:
⚪
A)
Reconocer el medio en el que se encuentran y formar parte del.
⚪
B)
Experimentar con los padres.
⚪
C)
Elaborar procesos psíquicos.
⚪
D)
Experimentar el nuevo medio en el que se encuentran y conocerlo.
⚪
E)
Experimentar una nueva forma de vida.
PREGUNTA 6 de 10
En primera instancia Sigmund Freud señala que el sujeto tiene dos tipos de pulsiones:
⚪
A)
Reformulación de los impulsos
⚪
B)
Superyo y Yo
⚪
C)
Autoconservación y sexual
⚪
D)
Tensión anímica
⚪
E)
Placer y displacer
PREGUNTA 7 de 10
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
⚪
A)
En el período fetal el organismo pasa de denominarse embrión a llamarse feto.
⚪
B)
El período embrionario se forma el denominado embrión, todos sus órganos, corazón, cabeza, brazos, piernas, ojos, nariz y boca.
⚪
C)
El test de Apgar evalúa las posibles deficiencias psíquicas que podría tener un recién nacido.
⚪
D)
En el período embrionario se formará el tubo neural que más adelante será el sistema nervioso central.
⚪
E)
En el período fetal los brazos y piernas se desarrollan más, con la formación de dedos y uñas.
PREGUNTA 8 de 10
Dentro de la zona de desarrollo próximo se encuentran dos importantes implicaciones:
⚪
A)
La seguridad y la enseñanza.
⚪
B)
La evaluación y la enseñanza.
⚪
C)
La evaluación y lo moral
⚪
D)
La evaluación y la confianza.
⚪
E)
La convicción y la enseñanza.
PREGUNTA 9 de 10
El segundo Estadio Moral “Solidaridad entre iguales” fue denominado por:
⚪
A)
Jean Piaget.
⚪
B)
Lev Vigotsky.
⚪
C)
Psicología humanista.
⚪
D)
Saulo Cruz.
⚪
E)
Iván Pavlov.
PREGUNTA 10 de 10
Lev Vygotsky considera que en cualquier punto del desarrollo que haya problemas que el niño está a punto de resolver, y para lograrlo sólo necesita :
⚪
A)
Conocimiento de lo inconsciente en el desarrollo infantil.
⚪
B)
Estímulo y respuesta en forma de reforzamiento positivo en cada situación de aprendizaje.
⚪
C)
Claves, recordatorios, ayuda con los detalles o pasos del recuerdo, aliento para seguir esforzándose.
⚪
D)
Tener un modelo de ejemplo al cual imitar.
⚪
E)
Ayuda con los detalles y con la familia cercana y lejana.
Este test aún no tiene comentarios 🤔