
Derecho de familia
PREGUNTA 1 de 11
Se considera Ordenanzas:
⚪
A)
Son normas dictadas por el Poder Ejecutivo que tienen por objeto hacer cumplir las leyes o regular
⚪
B)
Son normas que tienen su origen en el concierto internacional y que son acordada
⚪
C)
Son normas que dicta el Presidente de la República, previa delegación de facultades
⚪
D)
Contienen un conjunto de preceptos que regulan una determinada materia, y que pueden ser dictados por un órgano administrativo o por un órgano
⚪
E)
Es la forma en que legislan los gobiernos de facto o dictaduras.
PREGUNTA 2 de 11
Dentro de los siguientes, quiénes no pueden ser testigos para un matrimonio:
⚪
A)
Los extranjeros
⚪
B)
Los que hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva
⚪
C)
Los mayores de 18 años
⚪
D)
Los que se encuentren en su sano juicio
⚪
E)
Los divorciados
PREGUNTA 3 de 11
Podemos identificar las normas permisivas, puesto que éstas:
⚪
A)
Establecen un modelo de conducta, pero permiten a los interesados hacer otra cosa.
⚪
B)
Regulan la relación de los particulares.
⚪
C)
Señalan conductas que los ciudadanos no deben realizar, y en caso de infringir esa norma, se impone una sanción al infractor.
⚪
D)
Exigen una conducta determinada.
⚪
E)
Regulan los poderes e instituciones del Estado
PREGUNTA 4 de 11
Aprobado por el juez un acuerdo alcanzado a través de la mediación, éste tendrá valor de:
⚪
A)
Acuerdo Privado
⚪
B)
Contrato entre las partes
⚪
C)
Demanda
⚪
D)
Transacción Judicial
⚪
E)
Sentencia
PREGUNTA 5 de 11
El Matrimonio se disuelve por Muerte Presunta:
⚪
A)
El matrimonio se disuelve cuando han transcurrido 2 años desde que una persona recibió
⚪
B)
El matrimonio se disuelve si han transcurrido 2 años desde la fecha de las últimas noticias,
⚪
C)
En el caso de la pérdida de una nave o aeronave, la disolución del matrimonio se producirá
⚪
D)
Si han transcurrido 5 años desde las últimas noticias, y se prueba que el
⚪
E)
Que hayan transcurrido 3 meses desde el día presuntivo de la muerte en
PREGUNTA 6 de 11
Son normas jurídicas que emanan de Órganos Administrativos del Gobierno:
⚪
A)
Decretos y Resoluciones, Ordenanzas, Instrucciones
⚪
B)
Decretos con Fuerza de Ley
⚪
C)
Decretos Leyes
PREGUNTA 7 de 11
La Acción de Nulidad, cuando la causal que se invoca es la falta de testigos hábiles para la celebración del matrimonio, prescribirá:
⚪
A)
A los 2 años desde el origen del vicio
⚪
B)
En el plazo de un año contado desde la celebración del matrimonio
⚪
C)
Al año desde el fallecimiento de uno de los cónyuges
⚪
D)
A los 5 años desde la celebración del matrimonio.
⚪
E)
A los 5 años contados desde la celebración del matrimonio
PREGUNTA 8 de 11
Vínculo jurídico que une a un hijo con su padre o con su madre, y que consiste en la relación de parentesco, establecida por la ley, entre un ascendiente y su inmediato descendiente:
⚪
A)
Filiación
⚪
B)
Muerte
⚪
C)
Nacimiento
⚪
D)
Parentesco por afinidad
⚪
E)
Parentesco por consanguinidad
PREGUNTA 9 de 11
La emancipación se produce a la edad de:
⚪
A)
21 años
⚪
B)
18 años
⚪
C)
28 años si estudian
⚪
D)
24 años
⚪
E)
16 años
PREGUNTA 10 de 11
Encontramos normas del matrimonio en los siguientes cuerpos legales:
⚪
A)
Código Laboral
⚪
B)
Tratados y Convenciones Internacionales., Código Civil, Ley 19.947
⚪
C)
Código de Minería
PREGUNTA 11 de 11
La compensación económica se debe pedir en el escrito de demanda de divorcio, o bien, en el escrito complementario a la demanda, o bien, en la demanda reconvencional.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios 🤔