
PREGUNTA 1 de 20
¿Qué alteración no produce infertilidad de tipo congénito?
βͺ
A)
Espermatocele
βͺ
B)
Criptorquidismo
βͺ
C)
Hipoplasia testicular
βͺ
D)
Atrofia testicular
βͺ
E)
Hernia inguinal
PREGUNTA 2 de 20
Que signo se corresponde con la fase de diestro:
βͺ
A)
En este periodo está funcionando el cuerpo lúteo y si se ha producido una gestación está condiciona la implantación y su desarrollo
βͺ
B)
Flujo sanguinolento (vaca) de origen uterino por rotura de los capilares sanguíneos del endometrio en el momento de la fase folicular a progesterónica
βͺ
C)
Al aumentas las hormonas estrógeno as en la sangre muestran síntomas de bisexualidad (vacas) y montan a otras hembras
βͺ
D)
Comienzo de la formación del moco por lo que se os servía un brillo en la mucosa vulgar
βͺ
E)
Eliminación de feromonas producidas por la vagina y cuello uterino marcando la orina y las heces atrayendo a los machos
PREGUNTA 3 de 20
La capacidad limitada de acumular glucógeno del neonato, y su inmadurez hepática son factores predisponentes en:
βͺ
A)
Intoxicación
βͺ
B)
Síndrome del cachorro nadador
βͺ
C)
Hipoglucemia juvenil transitoria
βͺ
D)
Síndrome de la leche tóxica
PREGUNTA 4 de 20
Para que se desencadene el parto es necesario
βͺ
A)
Que se produzca luteolisis
βͺ
B)
Que los valores de progesterona estén altos
βͺ
C)
Que la temperatura corporal esté por encima de 38ºc
βͺ
D)
Que los valores de prolactina estén en su momento más elevado
PREGUNTA 5 de 20
En el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna no debemos utilizar:
βͺ
A)
Los antiestrogenos
βͺ
B)
Los inhibidores de la alfa 5 reductasa
βͺ
C)
Los antiandrogenos
βͺ
D)
Los estrógenos
PREGUNTA 6 de 20
En el metabolismo del eyaculado, la fructolisis nos sirve para:
βͺ
A)
Determinar el consumo de los espermatozoides de ácido láctico
βͺ
B)
Determinar la cantidad de glucosa presente en el eyaculado
βͺ
C)
Calcular la cantidad d lactosa consumida por el espermatozoide en anaerobiosis
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 7 de 20
Fuentes principales en la secreción de estrógenos de hembras en grandes animales cuales son:
βͺ
A)
Ovario
βͺ
B)
Placenta
βͺ
C)
Hipófisis
βͺ
D)
Ovario y placenta
PREGUNTA 8 de 20
Durante el desarrollo fetal cuando se cubre de pelo el feto de la vaca y yegua:
βͺ
A)
90 y 100 días de gestación
βͺ
B)
110 y 120 días de gestación
βͺ
C)
240 y 250 días de gestación
βͺ
D)
220 y 230 días de gestación
PREGUNTA 9 de 20
En la placentación de los animales domésticos, dos de estas afirmaciones son correctas:
βͺ
A)
La placenta difusa endoteliocorial corresponde a los roedores
βͺ
B)
La placenta cotiledonaria hemocorial corresponde a los équidos
βͺ
C)
La placenta difusa epiteliocorial corresponde a los cerdos
βͺ
D)
La placenta difusa epiteliocorial corresponde a las gatas
PREGUNTA 10 de 20
En las intervenciones obstétricas incruentas la versión consiste:
βͺ
A)
Cambiar la presentación del feto
βͺ
B)
Cambiar la posición del feto
βͺ
C)
Giro longitudinal del feto
βͺ
D)
Cambio de presentación y posición del feto
PREGUNTA 11 de 20
Las anomalías primarias del espermatozoide:
βͺ
A)
Son de origen endogámico
βͺ
B)
Son de origen epididimario
βͺ
C)
Son de tipo secundario
βͺ
D)
Son derivados de la espermatogénesis
PREGUNTA 12 de 20
La metaplasia escamosa prostática:
βͺ
A)
No existe
βͺ
B)
Es secundaria a la progesterona
βͺ
C)
Es extremadamente común
βͺ
D)
Es secundaria a los estrógenos
PREGUNTA 13 de 20
El momento idóneo de fecundación de la perra es:
βͺ
A)
Durante el pico de LH
βͺ
B)
Con progesterona mayor a 20 ng/ml
βͺ
C)
A las 82 horas de la eclosión folicular
βͺ
D)
Con progesterona entre 15 y 20 ng/ml
PREGUNTA 14 de 20
La pseudogestación en la perra
βͺ
A)
Es una patología
βͺ
B)
No se debe tratar nunca
βͺ
C)
Se produce por deprivación brusca de la progesterona
βͺ
D)
No tiene nada que ver con la luteolisis
PREGUNTA 15 de 20
En el desarrollo de las células sexuales masculinas ¿Cuál de estos puntos sería verdadero?
βͺ
A)
Los conductos de Müller no se atrofian
βͺ
B)
A partir de la red de conductos de Müller se forman los tubuli recti y la red de testis formando la cabeza del epidídimo
βͺ
C)
El conducto de wolf constituye el conducto deferente y epididimario
βͺ
D)
Las células de Leydig se atrofian en el esbozo testicular
PREGUNTA 16 de 20
En los perros la gota próximal
βͺ
A)
Es una anomalía menor
βͺ
B)
Es una anomalía mayor
βͺ
C)
No se considera anomalía espermática
βͺ
D)
Es menos importante que la gota distal
PREGUNTA 17 de 20
Los latidos cardiacos de los fetos caninos se empiezan a apreciar por ecografía:
βͺ
A)
A partir del día 30 de gestación
βͺ
B)
Entre los días 28 y 30
βͺ
C)
Entre los días 24 y 26
βͺ
D)
Entre los días 26 y 28
PREGUNTA 18 de 20
Si diagnosticamos por ecografía un quiste luteinico en una hembra ¿Cuál de estos tratamientos será el más indicado?
βͺ
A)
Aplicando GnRh aseguramos efecto FSH para madurar el folículo y LH para asegurar la próxima ovulación
βͺ
B)
Aplicando PGF2 alfa podemos provocar la luteolisis de las células luteinizadas y obtener un nuevo celo
βͺ
C)
Suplementando con estrógenos y progesterona para estabilizar el ciclo de la hembra
βͺ
D)
Aplicando HCG endovenoso su efecto luteotrifico garantiza la ovulación
PREGUNTA 19 de 20
Las colas enredadas en los espermatozoides son:
βͺ
A)
Una anomalía menor
βͺ
B)
Una anomalía mayor
βͺ
C)
No se considera una anomalía espermática
βͺ
D)
Es más importante que la gota proximal
PREGUNTA 20 de 20
En el hipotálamo una de estas afirmaciones es errónea:
βͺ
A)
Formado por núcleos únicos unilaterales
βͺ
B)
Descansa en la base del cerebro, rodeado por el quiasma óptico, cuerpos mamilares, tálamo y hueso esfenoides
βͺ
C)
La posición media es el tercer ventrículo del cerebro
βͺ
D)
Existe una conexión vascular entre el hipotálamo y la hipófisis
Este test aún no tiene comentarios π€