PREGUNTA 1 de 11
Desde la observación cibernética, lo más importante es la observación…
βͺ
A)
Total del entorno circundante como una unidad inseparable.
βͺ
B)
Total de la familia como una unidad inseparable.
βͺ
C)
Total de los suprasistemas como una unidad inseparable.
βͺ
D)
Total del exosistema como una unidad inseparable.
βͺ
E)
Total de los microsistemas como una unidad inseparable.
PREGUNTA 2 de 11
Cuando se interviene se piensa que con ello se genera un…
βͺ
A)
Delimitado.
βͺ
B)
Programa.
βͺ
C)
Cambio.
βͺ
D)
Análisis.
βͺ
E)
Intercambio.
PREGUNTA 3 de 11
La intervención del Trabajo Social se concreta en las acciones con las personas y colectivos que sufren las consecuencias de situaciones carenciales, conflictos y crisis. Su fin es posibilitar el desarrollo humano y autonomía a través de la movilización de sus capacidades y de los recursos; esto corresponde a:
βͺ
A)
Área de atención.
βͺ
B)
Áreas de planificación y evaluación.
βͺ
C)
Área de promoción y educación.
βͺ
D)
Área de prevención
βͺ
E)
Área de mediación y arbitraje.
PREGUNTA 4 de 11
…hemos dejado de reconocer la necesidad de unirnos a algo que no sea nosotros mismos. Esta frase que aparece en el artículo "Intervención en lo social y pensamiento crítico de Alfredo Carballeda", su autor es:
βͺ
A)
Matus.
βͺ
B)
Lipovetsky
βͺ
C)
Quezada.
βͺ
D)
Carballeda.
βͺ
E)
Ander-Egg.
PREGUNTA 5 de 11
¿Cuál es la relación principal que debe darse para que exista intervención dentro del Trabajo Social?
βͺ
A)
Teoría y práctica.
βͺ
B)
Análisis y empirismo.
βͺ
C)
Paradigma y positivismo.
βͺ
D)
Ética y práctica.
βͺ
E)
Acuerdo y respeto.
PREGUNTA 6 de 11
De qué otra forma podemos nombrar al racionalismo epistemológico…
βͺ
A)
Racionalismo antropológico.
βͺ
B)
Racionalismo ortodoxo.
βͺ
C)
Racionalismo sociológico.
βͺ
D)
Racionalismo gnoseológico.
βͺ
E)
Racionalismo psicológico.
PREGUNTA 7 de 11
Las problemáticas sociales complejas según Carballeda:
βͺ
A)
No se mueven y son estáticos.
βͺ
B)
Se mueven por los rincones de la homogeneidad y no son estáticos.
βͺ
C)
Se analizan y se comprenden sin tener mayor impacto en la sociedad.
βͺ
D)
Se mueven por los rincones de la herogeneidad y no son estáticos.
βͺ
E)
Son necesidades que las personas presentan sin mayor demanda.
PREGUNTA 8 de 11
Es utilizada como el recurso por excelencia de este modelo en el trabajo social con familias…
βͺ
A)
La observación sistémica.
βͺ
B)
El funcionograma sistémico.
βͺ
C)
La entrevista sistémica
βͺ
D)
El genograma sistémico.
βͺ
E)
El ecomapa sistémico.
PREGUNTA 9 de 11
El Trabajo Social tiene una postura central porque al caer en la interpretación pura y el hacer puro, pierde…
βͺ
A)
Los contactos que genera en el tejido social.
βͺ
B)
La visión de una sociedad dinámica y compleja.
βͺ
C)
El análisis de la visión aguda y sincera.
βͺ
D)
Los momentos de la intervención.
βͺ
E)
El objetivo de intervención.
PREGUNTA 10 de 11
El Estado de bienestar aparece en el siglo…
βͺ
A)
XX.
βͺ
B)
XIX.
βͺ
C)
XVIII.
βͺ
D)
XV.
βͺ
E)
XXI.
PREGUNTA 11 de 11
Una institución que apoya la innovación en Chile es…
βͺ
A)
IPS
βͺ
B)
Minsal
βͺ
C)
Corfo
βͺ
D)
Mineduc
βͺ
E)
Senama
Este test aún no tiene comentarios π€