
PREGUNTA 1 de 20
¿Qué ocurre cuando acciono el test de lámparas de CI?
βͺ
A)
Que se encienden solo las luces de los cilindros descargados.
βͺ
B)
Que luce el testigo de alarma y suena el zumbador “FIRE ALARM”.
βͺ
C)
Que lucen todas las lámparas.
PREGUNTA 2 de 20
¿Cuándo pongo la palanca de cambio de velocidades en A1? 4-4
βͺ
A)
En automático de primera a quinta.
βͺ
B)
En Primera.
βͺ
C)
En automático de segunda a cuarta.
PREGUNTA 3 de 20
¿Cuál de estas revisiones se hace con el motor en marcha?
βͺ
A)
Comprobar el filtro ciclónico.
βͺ
B)
Comprobar temperatura de los topes hidráulicos.
βͺ
C)
Comprobar que no existen fugas en los amortiguadores.
PREGUNTA 4 de 20
Con el aceite de ventiladores en caliente, la marca de aceite debe estar entre la marca… 6-12
βͺ
A)
Máximo y mínimo.
βͺ
B)
Máximo.
βͺ
C)
Mínimo.
PREGUNTA 5 de 20
Al comprobar el nivel en frio del aceite de la transmisión…
βͺ
A)
Debe estar 2 cm por encima del máximo.
βͺ
B)
Debe estar entre el mínimo y el máximo.
βͺ
C)
Debe estar al menos 5 cm por debajo del mínimo.
PREGUNTA 6 de 20
¿Cuál es la autonomía total del carburante del VCI/C “PIZARRO”? 1-4
βͺ
A)
300 km en carretera.
βͺ
B)
400 km en carretera.
βͺ
C)
500 km en carretera.
PREGUNTA 7 de 20
¿Cuál es la altura CON capacidad de vadeo montada? 1-4
βͺ
A)
1.300 mm.
βͺ
B)
1.500 mm.
βͺ
C)
1.800 mm
PREGUNTA 8 de 20
¿Cuántos disyuntores térmicos hay?
βͺ
A)
3 de 100 A.
βͺ
B)
2 de 100 A y 1 de 160 A.
βͺ
C)
2 de 160 A y 1 de 100 A.
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál es la capacidad de los cubos de las ruedas de marcha?
βͺ
A)
6,3 litros.
βͺ
B)
13,6 litros en total.
βͺ
C)
14 litros.
PREGUNTA 10 de 20
¿Cómo se comprueba el nivel del aceite de los ventiladores en caliente? 6-12
βͺ
A)
VCI caliente, motor a ralentí y marca entre máx. y min.
βͺ
B)
VCI caliente, motor parado y marca entre máx. y min.
βͺ
C)
VCI caliente, motor a ralentí y marca 2 cm por encima de del máximo.
PREGUNTA 11 de 20
¿Para qué sirve los agujeros que lleva la rueda tractora?
βͺ
A)
Desgaste de la rueda motora.
βͺ
B)
Desgaste de la corona.
βͺ
C)
Desgaste de un diente.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué precaución hay que tener al accionar la palanca de desbloqueo del freno de aparcamiento? 4-8
βͺ
A)
Tener el interruptor principal encendido.
βͺ
B)
Mantener cerrada la escotilla del conductor.
βͺ
C)
El vehículo se queda sin frenos hasta que se arranque el motor
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué ocurre cuando acciono el test de prueba de sistema de AE?
βͺ
A)
Que se encienden solo las luces de los cilindros descargados.
βͺ
B)
Que lucen todas las luces de los cilindros parpadeando durante 1 segundo.
βͺ
C)
Que lucen todas las lámparas.
PREGUNTA 14 de 20
Señala la opción FALSA. El nivel 1 produce que…
βͺ
A)
La luz testigo de alguna anomalía quede encendida.
βͺ
B)
La luz general de aviso parpadee
βͺ
C)
La luz testigo ("rojo") de la pantalla inferior derecha luzca fija.
PREGUNTA 15 de 20
Cuando accione el interruptor “BOMBA ACHIQUE”…
βͺ
A)
Lucirá el testigo.
βͺ
B)
Lucirá el testigo al accionar solo la del GMP.
βͺ
C)
Lucirá el testigo al accionar solo la de la cámara de la tripulación
PREGUNTA 16 de 20
“NIVEL AC. TRANSM” es una anomalía del vehículo de nivel…
βͺ
A)
1
βͺ
B)
1 y por eso produce una parada de motor.
βͺ
C)
2
PREGUNTA 17 de 20
Si se enciende el testigo “CAUD. REFR. MOTOR”, ¿puede producir una parada de motor?
βͺ
A)
SI
βͺ
B)
NO
βͺ
C)
Depende, si luce más de 20 segundos la producir
PREGUNTA 18 de 20
¿Qué operación NO es previa al arranque del motor del VCI/C “PIZARRO”?
βͺ
A)
Pulsar “CHEQ. LAMP” y comprobar que se iluminan todos los testigos.
βͺ
B)
Poner el selector de velocidades en “1” y “D”.
βͺ
C)
Tocar el claxon
PREGUNTA 19 de 20
Señale el componente FALSO del equipo de trincaje…
βͺ
A)
4 tensores.
βͺ
B)
4 eslingas
βͺ
C)
4 sirgas.
PREGUNTA 20 de 20
Si no luce la luz de potencia en el sistema AE será porque…
βͺ
A)
No he accionado el test de lámparas.
βͺ
B)
Luce solo para avisar que hay un fallo de potencia por eso la luz es roja.
βͺ
C)
No le llega la electricidad a la caja de control del AE.
Este test aún no tiene comentarios π€