
PREGUNTA 1 de 20
¿Qué tipo/s de cable/s esclavo hay?
βͺ
A)
De dos contactos que vale únicamente para el conector de dos contactos.
βͺ
B)
De un contacto OTAN que se puede conectar al de dos contactos si se usa el adaptador.
βͺ
C)
La a y la b son correctas.
PREGUNTA 2 de 20
“NIVEL REFRIG. MOTOR”, es un testigo que indica una avería de nivel…
βͺ
A)
1
βͺ
B)
2
βͺ
C)
3 cuando está por debajo del límite del sensor y de nivel 1 cuando alcanza el nivel crítico.
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué significa el testigo en rojo que dice "PRES. AIRE ACON."
βͺ
A)
Que falta presión al sistema de ventilación.
βͺ
B)
Que falta presión al sistema de aire acondicionado.
βͺ
C)
Que tengo encendido el aire acondicionado.
PREGUNTA 4 de 20
Si luce el testigo “VENT. TRIPULAC” significa…
βͺ
A)
Que el sistema de la ventilación está funcionando.
βͺ
B)
Que el sistema de ventilación está averiado.
βͺ
C)
Que tengo el sistema NBQ funcionando y por tanto no puedo encender el sistema de ventilación porque pondría en peligro a la unidad embarcada.
PREGUNTA 5 de 20
“PRESIÓN FRENOS”, es una anomalía del vehículo de nivel…
βͺ
A)
1
βͺ
B)
1 y por eso produce una parada de motor.
βͺ
C)
3
PREGUNTA 6 de 20
“TEMP. AC. TRANSM” es una anomalía del vehículo de nivel…
βͺ
A)
1
βͺ
B)
1 y por eso produce una parada de motor.
βͺ
C)
2
PREGUNTA 7 de 20
Si no luce la luz de potencia en el sistema CI será porque… Indique la opción FALSA.
βͺ
A)
Tras haber comprobado que tengo en “ON” el interruptor de baterías con un voltaje correcto, haré un test de lámparas para ver si el testigo esta fundido.
βͺ
B)
Luce sólo para avisar que hay un fallo de potencia por eso la luz es roja.
βͺ
C)
Que no le llega la electricidad a la caja de lógica y control del CI.
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué posiciones tiene el cambio de emergencia? 5-9
βͺ
A)
N, 1 Y 2.
βͺ
B)
N, 1 Y R.
βͺ
C)
N, 1, 2 Y R.
PREGUNTA 9 de 20
Transmisión en caliente. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para mirar el nivel? 6-16
βͺ
A)
3 min.
βͺ
B)
2 min.
βͺ
C)
5 min.
PREGUNTA 10 de 20
¿Cómo se comprueba el nivel del aceite de la transmisión? 6-16
βͺ
A)
Transmisión entre 70 y 90 grados, se para el motor y nivel 5 cm por debajo del mínimo.
βͺ
B)
Transmisión entre 70 y 90 grados, se para el motor y a los 2 minutos nivel entre máx. y min.
βͺ
C)
Transmisión entre 70 y 90 grados, con el motor en marcha nivel entre máx. y min.
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es la capacidad del sistema electrohidráulico?
βͺ
A)
34 litros.
βͺ
B)
10 litros.
βͺ
C)
6,8 litros.
PREGUNTA 12 de 20
¿Cuál es la capacidad de los pasos finales?
βͺ
A)
8,6 litros.
βͺ
B)
13,6 litros en total.
βͺ
C)
14 litros.
PREGUNTA 13 de 20
Ante riesgo de caída de rayos no deberé…
βͺ
A)
Dejar montadas las antenas.
βͺ
B)
Cerrar todas las puertas de las escotillas.
βͺ
C)
Desconectar los equipos de comunicación del vehículo.
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuántos miembros componen la tripulación del VCI/C “PIZARRO”?
βͺ
A)
9
βͺ
B)
3
βͺ
C)
10
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuál es la capacidad total del carburante del VCI/C “PIZARRO”?
βͺ
A)
560 litros.
βͺ
B)
420 litros.
βͺ
C)
610 litros.
PREGUNTA 16 de 20
¿En qué horario tiene que estar la torre para rellenar de aceite la unidad electrohidráulica? 6-33
βͺ
A)
A las 12.
βͺ
B)
A las 3.
βͺ
C)
A las 9.
PREGUNTA 17 de 20
Para desconectar la cadena hay que aflojar y extraer los tornillos de los conectores de la cadena en el orden siguiente…
βͺ
A)
El conector central será el último.
βͺ
B)
El conector del interior será el último.
βͺ
C)
El conector del exterior será el último.
PREGUNTA 18 de 20
El sistema electrohidráulico actúa sobre… Señale la opción FALSA.
βͺ
A)
El portón del GMP.
βͺ
B)
El sistema de sobretensado de cadena.
βͺ
C)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué tipo de aceite actúa en el brazo tensor cuando tensamos la cadena?
βͺ
A)
SAE 10.
βͺ
B)
SAE 15/40.
βͺ
C)
No es aceite, el cilindro del brazo tensor se rellena de grasa.
PREGUNTA 20 de 20
La posición “1” se utilizará en…
βͺ
A)
Curvas menores de 8 metros y mayores de 5 metros.
βͺ
B)
Carretera.
βͺ
C)
Curvas menores de 5 metros.
Este test aún no tiene comentarios π€