
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuántos cilindros de Halón dispone el sistema CI?
βͺ
A)
1
βͺ
B)
2
βͺ
C)
4
PREGUNTA 2 de 20
Después de una parada de emergencia…
βͺ
A)
Al desconectar y conectar de nuevo el contacto no es necesario actuar sobre el interruptor “ARRAN. EMERGENCIA”
βͺ
B)
Después de una parada de emergencia es imprescindible utilizar siempre el “ARRAN. EMERGENCIA”.
βͺ
C)
La “A” pero desconectando y conectando también el “INT. PRIN. BATERIAS”.
PREGUNTA 3 de 20
Si luce en ámbar el testigo “BLOQUEO PORTÓN” significa que…
βͺ
A)
El portón no está asegurado con el bloqueo.
βͺ
B)
El portón si está asegurado con el bloqueo.
βͺ
C)
El bloqueo de portón se ha averiado.
PREGUNTA 4 de 20
Si el indicador del nivel de combustible me llega a cero, ¿cuántos litros me quedan de gasoil en el vehículo?
βͺ
A)
0 litros.
βͺ
B)
20 litros (la reserva).
βͺ
C)
50 litros.
PREGUNTA 5 de 20
¿Cuántos relojes de posición de la torre tiene el vehículo?
βͺ
A)
1, en el panel de instrumentos del conductor.
βͺ
B)
2, uno en el panel de instrumentos del conductor y otro en el puesto del JV.
βͺ
C)
1, en el puesto de JV.
PREGUNTA 6 de 20
¿En qué posición se enciende las luces de cruce?
βͺ
A)
1
βͺ
B)
2
βͺ
C)
DÍA
PREGUNTA 7 de 20
El interruptor con caperuza "COMBUSTIBLE BOMBA TRASERA", ¿cuándo se accionará?
βͺ
A)
Se accionará cuando no funcione la bomba de combustible.
βͺ
B)
Esa es una de las caperuzas que nunca hay que tocar porque es roja.
βͺ
C)
Se accionará cuando el vehículo se vaya a mover por pendientes pronunciadas.
PREGUNTA 8 de 20
¿Cada cuánto tiempo se comprueba los cubos de las ruedas, tensoras y rodillos?
βͺ
A)
1.500 km.
βͺ
B)
1.600 km.
βͺ
C)
1.400 km.
PREGUNTA 9 de 20
Sobre el remolque por avería (señale la opción FALSA)…
βͺ
A)
Remolcar el vehículo a una velocidad máxima de 10 km/h si no se han desconectado los pasos finales.
βͺ
B)
Remolcar el vehículo a un máximo de 5 km si no se han desconectado los pasos finales.
βͺ
C)
Remolcar el vehículo a un máximo de 50 metros hacia atrás si no se han desconectado los pasos finales.
PREGUNTA 10 de 20
El VCI/C “PIZARRO” dispone de varios sistemas de frenos, ¿cuáles son?
βͺ
A)
Retardador, de bloqueo de frenos, de servicio y de emergencia.
βͺ
B)
Retardador, de servicio y de emergencia.
βͺ
C)
Retardador, de servicio, de emergencia y de aparcamiento.
PREGUNTA 11 de 20
En el VCI/C “PIZARRO”, existe en el panel de instrumentos un interruptor que se encuentra protegido por una caperuza de seguridad de color rojo, ¿cómo se llama este interruptor?
βͺ
A)
Interruptor táctico.
βͺ
B)
Interruptor de seguridad.
βͺ
C)
Interruptor de emergencia
PREGUNTA 12 de 20
Para variar la tensión de las cadenas en un VCI/C “PIZARRO”, el conductor, desde su puesto, puede hacerlo actuando sobre el interruptor tensión cadena…
βͺ
A)
Que está protegido por una caperuza de color rojo.
βͺ
B)
Que está protegido por una caperuza de color ámbar.
βͺ
C)
Que está protegido por una caperuza de color verde.
PREGUNTA 13 de 20
Para el arranque del motor por cable esclavo de un VCI/C “PIZARRO”, existen dos tipos de cables…
βͺ
A)
De dos contactos para un conector de dos contactos y de un contacto OTAN que se puede utilizar para dos contactos con adaptador.
βͺ
B)
De un contacto normal con adaptador y de dos contactos OTAN.
βͺ
C)
De dos contactos OTAN y de dos contactos normales.
PREGUNTA 14 de 20
Para comprobar el nivel de refrigerante de un VCI/C “PIZARRO”, en ningún caso se aflojara el tapón del radiador con el motor caliente…
βͺ
A)
Cierto.
βͺ
B)
Falso.
βͺ
C)
El Cabo1º Frías es el mejor
PREGUNTA 15 de 20
De los aceites recomendados para el motor del VCI/C “PIZARRO”, además de los que cumplen la norma OTAN, de los comerciales más convenientes son…
βͺ
A)
SAE 5W-50 para temperaturas de -10ºC.
βͺ
B)
SAE 15W-40.
βͺ
C)
SAE 10W.
PREGUNTA 16 de 20
El conductor del VCI/C “PIZARRO” dispone de periscopios para la conducción diurna, que se encuentran situados delante de su escotilla, ¿de cuántos dispone?
βͺ
A)
De tres de visión directa.
βͺ
B)
De cuatro, dos lateral derecho y dos lateral izquierdo
βͺ
C)
De dos de visión directa.
PREGUNTA 17 de 20
Independiente del sistema contra incendios del que va dotado el VCI/C “PIZARRO”, ¿cuantos extintores para otras eventualidades lleva en la cámara de personal?
βͺ
A)
Dos de 2 kg de CO2.
βͺ
B)
Uno de 6 kg de Halón y dos de 2 kg de CO2.
βͺ
C)
Dos de CO2: uno de 6 kg y otro de 2 kg
PREGUNTA 18 de 20
Efectuando el arranque de un VCI/C “PIZARRO”, una de las comprobaciones a realizar es…
βͺ
A)
Que el voltímetro debe marcar 12 voltios.
βͺ
B)
Que el voltímetro debe marcar 29’6 voltios.
βͺ
C)
Que el voltímetro debe marcar 24 voltios.
PREGUNTA 19 de 20
Durante la marcha de un VCI/C “PIZARRO”, su conductor observa que se le ha encendido la luz de aviso general y suena el zumbador, ¿qué hace?
βͺ
A)
Detiene el vehículo y comprueba los testigos que se han encendido para actuar en consecuencia
βͺ
B)
Avisa de inmediato al oficial o suboficial especialista.
βͺ
C)
Se acerca lentamente al segundo escalón de mantenimiento.
PREGUNTA 20 de 20
Dentro de las normas generales de seguridad se deberá tener en cuenta que…
βͺ
A)
Los faldones del tren de rodaje estén siempre bajados.
βͺ
B)
No se deberá mantener el motor en marcha en locales cerrados.
βͺ
C)
Ambas respuestas son correctas
Este test aún no tiene comentarios π€