
PREGUNTA 1 de 20
Cuando realizamos un giro o cambio de dirección con el VCI/C “PIZARRO”, debemos tener en cuenta…
βͺ
A)
Que la palanca de cambio de velocidades este en A2.
βͺ
B)
Que las rpm del motor deben estar por encima de 1.500.
βͺ
C)
Que al situar el volante en la dirección que queremos seguir, actuaremos sobre el freno para clavar la cadena.
PREGUNTA 2 de 20
En el VCI/C “PIZARRO” como freno de emergencia, puede emplearse otro sistema de frenado, ¿cuál es?
βͺ
A)
El de servicio.
βͺ
B)
El retardador.
βͺ
C)
El de aparcamiento.
PREGUNTA 3 de 20
En las posiciones “S2” y “S3” del conmutador general de luces en un VCI/C “PIZARRO”, se activan las luces reducidas para conducción nocturnas, en la posición “S2”, ¿qué luces se activan?
βͺ
A)
Luz reducida de carretera y estacionamiento.
βͺ
B)
Luces reducidas de posición y freno traseras
βͺ
C)
Luces reducidas delanteras y posición traseras.
PREGUNTA 4 de 20
Una operación que puede realizar el conductor desde su puesto en el VCI/C “PIZARRO”, es sobretensar las cadenas al máximo o devolverlas a su tensado normal, según se desplace por terrenos difíciles, normales o carretera.
βͺ
A)
CIERTO
βͺ
B)
FALSO
PREGUNTA 5 de 20
Con el motor en frio y antes de arrancar el VCI/C “PIZARRO”, se debe comprobar el nivel de aceite del GMP la varilla deberá marcar…
βͺ
A)
Entre “mínimo” y “máximo”.
βͺ
B)
“Mínimo” y si no es así, rellenar hasta ese punto.
βͺ
C)
“Máximo”.
PREGUNTA 6 de 20
En la operación de purgado de un VCI/C “PIZARRO”, se procederá de forma automática…
βͺ
A)
Conectando el pulsador “ARRAN. MOTOR”.
βͺ
B)
Situar en 1 el “INT PRIN BATERIAS” y en 1 el interruptor “CONTACTO”.
βͺ
C)
Situar en 1 el interruptor “CONTACTO”.
PREGUNTA 7 de 20
De los aceites recomendados para la transmisión del VCI/C “PIZARRO”, además de los que cumplen la norma OTAN, de los comerciales más convenientes son…
βͺ
A)
SAE 10W o SAE 10W-30.
βͺ
B)
SAE 15W-40.
βͺ
C)
SAE 5W-20.
PREGUNTA 8 de 20
Para facilitar el izado del VCI/C “PIZARRO”, dispone de unas argollas…
βͺ
A)
Tres argollas situadas dos en la parte delantera y una en la parte trasera.
βͺ
B)
Dos argollas en la parte anterior del GMP.
βͺ
C)
Dos argollas en la parte superior posterior.
PREGUNTA 9 de 20
El conductor de un VCI/C “PIZARRO”, para la conducción nocturna dispone de…
βͺ
A)
Dos periscopios PCN-160 que funcionan con pilas de 1’5 voltios.
βͺ
B)
Un periscopio PCN-160 que normalmente funcionara con corriente del propio vehículo.
βͺ
C)
Un periscopio M 27 que funciona con dos pilas de 1’5 voltios.
PREGUNTA 10 de 20
Con el motor parado en un VCI/C “PIZARRO” se debe de revisar con detenimiento…
βͺ
A)
Las posibles fugas de los topes del tren de rodaje.
βͺ
B)
El ajuste de los conectores de cadena en el tren de rodaje.
βͺ
C)
Ambas respuestas son correctas.
PREGUNTA 11 de 20
Una de las comprobaciones después de la marcha del VCI/C “PIZARRO” y con el motor en marcha es…
βͺ
A)
El funcionamiento correcto de los ventiladores del motor
βͺ
B)
Que los pasos finales no tienen fugas de aceite.
βͺ
C)
Que la temperatura del líquido refrigerante este al menos en 90ºC.
PREGUNTA 12 de 20
Cuando el VCI/C “PIZARRO” se desplace con ayuda de un guía y por seguridad…
βͺ
A)
El guía solamente le dirigirá en marcha hacia atrás.
βͺ
B)
El guía le puede dirigir desde el propio vehículo.
βͺ
C)
El guía se situará por lo menos a 8 metros delante del vehículo.
PREGUNTA 13 de 20
Si durante el funcionamiento del VCI/C “PIZARRO” se detectan olores raros o sensación de mareo o vómitos del personal a bordo es un síntoma de…
βͺ
A)
El conductor circula de forma agresiva o violenta.
βͺ
B)
Exposición al monóxido de carbono.
βͺ
C)
El personal no ha ingerido la pastilla antimareo
PREGUNTA 14 de 20
La longitud máxima del casco de un VCI/C “PIZARRO”, con cajas de almacenaje, es… 1-1
βͺ
A)
6.920 mm.
βͺ
B)
6.786 mm.
βͺ
C)
6.224 mm.
PREGUNTA 15 de 20
El VCI/C “PIZARRO” para el correcto funcionamiento del motor, el cárter tiene una capacidad para cambio de aceite de…
βͺ
A)
27 litros.
βͺ
B)
34 litros.
βͺ
C)
29’5 litros.
PREGUNTA 16 de 20
La velocidad máxima que un VCI/C “PIZARRO”, puede alcanzar en carretera es… 1-4
βͺ
A)
60 km/h.
βͺ
B)
45 km/h.
βͺ
C)
70 km/h.
PREGUNTA 17 de 20
Entre las posibilidades que presenta el VCI/C “PIZARRO”, una de ellas es la de vadeo sin preparación, ¿cuál es su capacidad?
βͺ
A)
1.500 mm.
βͺ
B)
1.100 mm.
βͺ
C)
1.300 mm.
PREGUNTA 18 de 20
La torre de un VCI/C “PIZARRO” para su estudio, ¿qué partes comprende?
βͺ
A)
Cámara de jefe de vehículo y cámara de armas.
βͺ
B)
Cámara de combate y cámara de armamento principal.
βͺ
C)
Cámara de armas y cámara de combate.
PREGUNTA 19 de 20
La caja de cambios de velocidad de un VCI/C “PIZARRO”, ¿de qué tipo es?
βͺ
A)
Automática con 6 velocidades adelante y 4 velocidades atrás.
βͺ
B)
Manual con 6 velocidades, adelante y atrás
βͺ
C)
Semiautomática con 6 velocidades adelante y 2 velocidades atrás.
PREGUNTA 20 de 20
¿Cuántas ruedas tractoras tiene el tren de rodaje de un VCI/C “PIZARRO” y cuantos dientes tiene?
βͺ
A)
Dos a cada lado con 11 dientes.
βͺ
B)
Una a cada lado con doble corona y 11 dientes.
βͺ
C)
Dos a cada lado con doble corona y 11 dientes.
Este test aún no tiene comentarios π€