
PREGUNTA 1 de 20
1. ¿Cuál es la principal ventaja de la planificación frente a la improvisación?
βͺ
A)
a) Reduce el coste inicial del proyecto
βͺ
B)
b) Elimina la necesidad de segmentación
βͺ
C)
c) Permite satisfacer mejor al cliente y establecer valores económicos claros
βͺ
D)
d) Aumenta la carga administrativa sin beneficios reales
PREGUNTA 2 de 20
2. En la fase de planificación, ¿qué aspecto se refiere al “a quién nos dirigimos”?
βͺ
A)
a) Concepto de servicio
βͺ
B)
b) Segmentación
βͺ
C)
c) Percepción del cliente
βͺ
D)
d) Diseño del lugar de encuentro
PREGUNTA 3 de 20
3. ¿Qué componente responde al “qué se va a ofrecer” en el proceso de planificación?
βͺ
A)
a) Segmentación
βͺ
B)
b) Concepto de servicio
βͺ
C)
c) Mejora continua
βͺ
D)
d) Expectativas del cliente
PREGUNTA 4 de 20
4. ¿Qué se entiende por “sistemas de creación del servicio”?
βͺ
A)
a) El presupuesto inicial
βͺ
B)
b) La publicidad de lanzamiento
βͺ
C)
c) Cómo se va a desarrollar el servicio ofrecido
βͺ
D)
d) Quién será el responsable del marketing
PREGUNTA 5 de 20
5. ¿Qué representa el “momento de la verdad” en la gestión del servicio?
βͺ
A)
a) El momento en que se cobra al cliente
βͺ
B)
b) La experiencia real del cliente en el lugar de encuentro
βͺ
C)
c) La elección del nombre de la empresa
βͺ
D)
d) La firma del contrato de alquiler de la instalación
PREGUNTA 6 de 20
6. ¿Qué debe incluir el diseño del lugar de encuentro, además de la instalación física?
βͺ
A)
a) Solo el equipamiento deportivo
βͺ
B)
b) Ambiente, trato y cumplimiento de expectativas
βͺ
C)
c) Nombre del programa deportivo
βͺ
D)
d) Solo la señalética y decoración
PREGUNTA 7 de 20
7. ¿Qué sucede si el servicio no cumple las expectativas del cliente y no se recupera el error?
βͺ
A)
a) Se fideliza al cliente
βͺ
B)
b) Se genera una nueva oportunidad de mejora
βͺ
C)
c) Se pierde al cliente
βͺ
D)
d) No hay consecuencias
PREGUNTA 8 de 20
8. Un servicio que cumple con las expectativas del cliente tiende a generar:
βͺ
A)
a) Clientes esporádicos
βͺ
B)
b) Clientes leales
βͺ
C)
c) Clientes insatisfechos
βͺ
D)
d) Costes innecesarios
PREGUNTA 9 de 20
9. ¿Qué tipo de cliente resulta de un error que se recupera de forma adecuada?
βͺ
A)
a) Cliente perdido
βͺ
B)
b) Cliente ocasional
βͺ
C)
c) Cliente crítico
βͺ
D)
d) Cliente potencial
PREGUNTA 10 de 20
10. ¿Qué representa el buzón de sugerencias en la mejora del servicio?
βͺ
A)
a) Un recurso obsoleto
βͺ
B)
b) Una herramienta de detección de errores y recuperación
βͺ
C)
c) Un medio para aumentar el marketing
βͺ
D)
d) Una obligación legal sin utilidad real
PREGUNTA 11 de 20
11. ¿Qué debe garantizarse en la gestión del buzón de sugerencias?
βͺ
A)
a) Que esté decorado con los colores corporativos
βͺ
B)
b) Que se vacíe solo al final de la temporada
βͺ
C)
c) Que alguien lo revise con frecuencia y actúe en consecuencia
βͺ
D)
d) Que esté colocado en la zona de administración
PREGUNTA 12 de 20
12. ¿Cuál es el paso lógico después de identificar las expectativas de los clientes?
βͺ
A)
a) Subir los precios
βͺ
B)
b) Renovar la instalación
βͺ
C)
c) Actuar conforme a ellas para influir en su percepción
βͺ
D)
d) Eliminar los segmentos menos rentables
PREGUNTA 13 de 20
13. ¿Qué relación existe entre la percepción del cliente y la fidelización?
βͺ
A)
a) Cuanta más percepción tenga, menos fiel será
βͺ
B)
b) Una percepción positiva facilita la fidelización
βͺ
C)
c) No hay relación entre percepción y fidelización
βͺ
D)
d) La fidelización solo depende del precio
PREGUNTA 14 de 20
14. ¿Qué se debe tener en cuenta en el diseño del servicio?
βͺ
A)
a) Solamente las capacidades del equipo técnico
βͺ
B)
b) Solamente la rentabilidad económica
βͺ
C)
c) Las expectativas y características del cliente objetivo
βͺ
D)
d) Los gustos personales del promotor del servicio
PREGUNTA 15 de 20
15. ¿Qué caracteriza a un cliente leal?
βͺ
A)
a) Es aquel que solo acude si hay promociones
βͺ
B)
b) Es aquel que repite el servicio y lo recomienda
βͺ
C)
c) Es aquel que no se queja
βͺ
D)
d) Es aquel que cambia de centro con frecuencia
PREGUNTA 16 de 20
16. ¿Qué tipo de planificación se busca desde la creación de una empresa de AF?
βͺ
A)
a) Improvisada y flexible
βͺ
B)
b) A corto plazo y centrada en la competencia
βͺ
C)
c) Orientada al cliente y con valores económicos definidos
βͺ
D)
d) Basada en la disponibilidad de recursos materiales
PREGUNTA 17 de 20
17. ¿Qué se busca con una estrategia de mejora continua?
βͺ
A)
a) Reducir costes de personal
βͺ
B)
b) Evitar la expansión del servicio
βͺ
C)
c) Detectar errores y recuperar la satisfacción del cliente
βͺ
D)
c) Detectar errores y recuperar la satisfacción del cliente
PREGUNTA 18 de 20
18. ¿Cuál de las siguientes acciones forma parte del sistema de creación del servicio?
βͺ
A)
a) Elegir el nombre del club deportivo
βͺ
B)
b) Establecer cómo se va a ofrecer el servicio concretamente
βͺ
C)
c) Definir la ubicación exacta del cliente
βͺ
D)
d) Redactar el contrato de alquiler
PREGUNTA 19 de 20
19. ¿Qué ocurre si un cliente tiene una experiencia negativa sin seguimiento ni solución?
βͺ
A)
a) Se convierte en promotor del servicio
βͺ
B)
b) Se mantiene como usuario habitual
βͺ
C)
c) Es probable que no vuelva: cliente perdido
βͺ
D)
d) Recurre automáticamente a otro segmento
PREGUNTA 20 de 20
20. ¿Qué papel juega la percepción del cliente en el éxito del servicio?
βͺ
A)
a) Ninguno, lo importante es la calidad técnica
βͺ
B)
b) Solo afecta si hay muchas quejas
βͺ
C)
c) Es clave para la fidelización y la mejora del servicio
βͺ
D)
d) No se puede medir ni influir
Este test aún no tiene comentarios π€