
Modelo B 41 50
PREGUNTA 1 de 10
Señala cuales son los componentes de la magnitud de la carga de entrenamiento de tipo cuantitativo
βͺ
A)
Duración y volumen
βͺ
B)
Volumen y densidad
βͺ
C)
Densidad e intensidad
βͺ
D)
Frecuencia cardiaca y volumen
βͺ
E)
Duración intensidad y volumen
PREGUNTA 2 de 10
El principio que indica que un entrenamiento determinado será adecuado o no a un sujeto en función de su características morfológicos, funcionales y psíquicas, siendo preciso adecuar el entrenamiento y su metodología a cada deportista, se enuncia como,...
βͺ
A)
Principio de progresión
βͺ
B)
Principio de especifidad
βͺ
C)
Principio de la variedad de la carga
βͺ
D)
Principio de individualización
βͺ
E)
No existe este principio
PREGUNTA 3 de 10
Una contracción muscular voluntaria de un grupo muscular para enfrentarse a una resistencia se denomina
βͺ
A)
serie
βͺ
B)
carga
βͺ
C)
repetición
βͺ
D)
volumen parcial de entrenamiento
βͺ
E)
intensidad de entrenamiento
PREGUNTA 4 de 10
Señala cual de estas afirmaciones es cierta con respecto a una flexión de brazos partiendo de tumbado prono con tronco recto y apoyo de pies en el suelo (fondos de brazos)
βͺ
A)
Solo trabaja concentricamente el triceps
βͺ
B)
Trabaja excentricamente primero el biceps y despues el triceps
βͺ
C)
Trabaja concentricamente primero el triceps y despues el biceps
βͺ
D)
Los musculos de la espalda trabajan anisométricamente
βͺ
E)
El tríceps trabaja concentricamente y excéntricamente
PREGUNTA 5 de 10
Una contracción pliométrica es aquella
βͺ
A)
En la que el músculo se encuentra en una fase concéntrica y es solicitado para realizar una contracción excéntrica
βͺ
B)
En la que el músculo se encuentra en una fase excéntrica y es solicitado para realizar una contracción concéntrica
βͺ
C)
En la que el músculo se encuentra en una fase isométrica y es solicitado para realizar una anisométrica
βͺ
D)
Ninguna correcta
βͺ
E)
A y b correctas
PREGUNTA 6 de 10
El umbral anaeróbico
βͺ
A)
Es una medida de potencia anaeróbica aláctica
βͺ
B)
Es una medida depotencia anaeróbica láctica
βͺ
C)
Es una medidad de capacidad anaeróbica láctica
βͺ
D)
Es una medida de potencia aeróbica
βͺ
E)
Es una medidad de capacidad aeróbica lipolítica
PREGUNTA 7 de 10
Tras un entrenamiento de fuerza explosiva s espera en relación a la curva fuerza tiempo
βͺ
A)
Que se desplace a la izquierda
βͺ
B)
que permanezca igual
βͺ
C)
que se desplace a la derecha
βͺ
D)
no es interesante valorar la curva fuerza tiempo
βͺ
E)
todas falsas
PREGUNTA 8 de 10
Tras realizar un entrenamiento de fuerza de una semana observamos que los valores de fuerza máxima han aumentado ligeramente esto será debido a
βͺ
A)
Se ha producido una hipertrofia muscular
βͺ
B)
Se ha producido una hiperplasia muscular
βͺ
C)
Se han producido ambas, hipertrofia e hiperplasia muscular
βͺ
D)
Han mejorado los factores nerviosos musculares debido al entrenamiento
βͺ
E)
Todas falsas
PREGUNTA 9 de 10
Cuando conseguimos que un musculo actue a la maxima potencia
βͺ
A)
Maxima fuerza y mínima velocidad
βͺ
B)
Máxima velocidad y mínima fuerza
βͺ
C)
Máxima fuerza y máxima velocidad
βͺ
D)
Ninguna es correcta
βͺ
E)
A y b correctas
PREGUNTA 10 de 10
En cuanto al volumen en una actividad láctica
βͺ
A)
No es interesante valorarlo
βͺ
B)
No se puede contabilizar
βͺ
C)
Solo se puede determinar preguntando al deportista su nivel de fatiga
βͺ
D)
Se puede determinar determinando el número de acciones que realiza durante el entrenamiento
βͺ
E)
Es facilmente cuantificabel a través de la frecuencia cardiaca
Este test aún no tiene comentarios π€