
PREGUNTA 1 de 20
Señala la respuesta correcta
βͺ
A)
Por cuenta ajena, todos los frutos del trabajo son tuyos
βͺ
B)
Dependiente, el empresario organiza la actividad laboral
βͺ
C)
Retribuido, recibes salario y bienes del trabajo hecho
βͺ
D)
La a) y c) son correctas
PREGUNTA 2 de 20
Las órdenes del empresario
βͺ
A)
Siempre hay que cumplirlas
βͺ
B)
Se cumplen como norma general, salvo que el trabajador pueda resistirse porque no sean legales, ~ O supongan un riesgo de daño para el trabajador o afecten a su vida privada o su dignidad.
βͺ
C)
Si no está de acuerdo no podrá reclamarlas ante el Juzgado, es su obligación cumplirlas o bien resistirse, pero nunca reclamarlas.
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué rama del derecho regula las relaciones laborales?
βͺ
A)
Derecho mercantil
βͺ
B)
Derecho Administrativo
βͺ
C)
Derecho penal
βͺ
D)
Derecho Laboral
PREGUNTA 4 de 20
Las normas laborales de mayor jerarquía son:
βͺ
A)
Las normas de la OTI
βͺ
B)
Las normas de la unión Europea
βͺ
C)
La Constitución Española
βͺ
D)
Las leyes orgánicas.
PREGUNTA 5 de 20
Entre las características que reúne el Estatuto de Trabajadores como relación laboral
βͺ
A)
Voluntariedad
βͺ
B)
Por cuenta ajena
βͺ
C)
Dependiente
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 6 de 20
Las relaciones laborales de carácter especial..
βͺ
A)
Son actividades laborales NO retribuidas
βͺ
B)
Son las Empleadas del Hogar o Discapacitados en Centros Especiales de Empleo
βͺ
C)
Sus características hacen requerir una regulación especial
βͺ
D)
La b) y c) son correctas
PREGUNTA 7 de 20
Las reglas que sirven para INTERPRETAR correctamente las normas son...
βͺ
A)
Las leyes orgánicas
βͺ
B)
Usos y costumbres locales y profesionales
βͺ
C)
Principios Generales del Derecho
βͺ
D)
Reglamentos
PREGUNTA 8 de 20
La actividad regulada por el Derecho del Trabajo es...
βͺ
A)
Cualquier tarea que pueden realizar las personas
βͺ
B)
El trabajo personal, dependiente, voluntario, por cuenta ajena y retribuido
βͺ
C)
El trabajo personal, obligatorio, dependiente, retribuido y por cuenta ajena
βͺ
D)
No se regula ninguna actividad
PREGUNTA 9 de 20
¿Puede renunciar un trabajador al derecho a disfrutar de vacaciones?
βͺ
A)
Sí, a cambio de dinero
βͺ
B)
Si, cuando lo disponga el convenio
βͺ
C)
No, por el principio de irrenunciabilidad de derechos
βͺ
D)
No, por el principio de norma más favorable
PREGUNTA 10 de 20
En el supuesto de que existan dos o más normas aplicables a un caso concreto, se aplicará....
βͺ
A)
La que disponga el contrato
βͺ
B)
La que disponga el convenio
βͺ
C)
La más favorable para el trabajador
βͺ
D)
Lo decide el Juez
PREGUNTA 11 de 20
El personal de alta dirección se encuadra dentro de las relaciones laborales
βͺ
A)
Ordinarias
βͺ
B)
Especiales
βͺ
C)
No laborales
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 12 de 20
Los tribunales laborales resuelven los conflictos que surgen entre los empresarios y los trabajadores, y el recurso de casación debe presentarse ante....
βͺ
A)
La Audiencia Nacional
βͺ
B)
Tribunales Superiores de justicia
βͺ
C)
Tribunal Supremo
βͺ
D)
Tribunal Superior de Justicia Europeo
PREGUNTA 13 de 20
¿Cuál de las siguientes relaciones laborales es una relación laboral especial?
βͺ
A)
Deportistas profesionales
βͺ
B)
Trabajos familiares
βͺ
C)
Empleados del hogar
βͺ
D)
La primera y la tercera respuesta son correctas
PREGUNTA 14 de 20
Los convenios colectivos no pueden contradecir lo que digan:
βͺ
A)
Los contratos de trabajo
βͺ
B)
Las leyes orgánicas
βͺ
C)
Las costumbres laborales
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 15 de 20
De los siguientes derechos, señala cuáles están considerados por la Constitución Española de 1978 como derechos fundamentales
βͺ
A)
Derecho al trabajo y a un salario
βͺ
B)
Derecho a la huelga y a la libertad sindical
βͺ
C)
Derecho a descansar un día y medio a la semana
βͺ
D)
Derecho a la ocupación efectiva
PREGUNTA 16 de 20
Los trabajos que presta un hijo, de 35 años, en la empresa familiar y que convive en el domicilio familiar, están excluidos del Derecho del Trabajo porque falta las siguientes características
βͺ
A)
Voluntariedad y dependencia
βͺ
B)
Dependencia y ajenidad
βͺ
C)
Retribución y voluntariedad
βͺ
D)
Ajenidad y retribución
PREGUNTA 17 de 20
Indica cuál de los siguientes trabajadores no cumple con el requisito de edad
βͺ
A)
Raúl de 16 años que tiene autorización de sus padres
βͺ
B)
Laura de 16 años, que quiere trabajar en una discoteca por las noches de camarera
βͺ
C)
Julia, de 17 años, emancipada por matrimonio desde hace 1 año.
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 18 de 20
En una inspección de trabajo, se comprueba que un trabajador no ha sido dado de alta en Seguridad Social
βͺ
A)
Se entiende que el trabajador es indefinido
βͺ
B)
Debe dar al trabajar inmediatamente y será sancionado
βͺ
C)
Debe dejar de trabajar al trabajador y la empresa será sancionada
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 19 de 20
El periodo de prueba:
βͺ
A)
Es obligatorio para los contratos temporales
βͺ
B)
Es obligatorio para todos los trabajadores
βͺ
C)
Es obligatorio para todos los trabajadores indefinidos
βͺ
D)
Para que se aplique debe estar pactado por escrito
PREGUNTA 20 de 20
Unos grandes almacenes deciden contratar algunos trabajadores para la campaña de navidad
βͺ
A)
Utilizarán un contrato para la formación en alternancia
βͺ
B)
Utilizarán un contrato de obtención de práctica profesional
βͺ
C)
Utilizarán un contrato por obra o servicio
βͺ
D)
Usarán un contrato de circunstancias de la producción
Este test aún no tiene comentarios π€