
A ver si aprobamos chabules
PREGUNTA 1 de 20
Tres niveles en el proceso de investigación
βͺ
A)
Teórico práctico-conceptual, Técnico metodológico, estadístico descriptivo
βͺ
B)
Teórico- conceptual, Práctico-metodológico, objetivo-descriptivo
βͺ
C)
Hipotético práctico-conceptual, técnico-metodológico, estadístico-descriptivo
PREGUNTA 2 de 20
En el teórico práctico-conceptual...
βͺ
A)
Definición de variables-Selección de la muestra-Diseño de la investigación
βͺ
B)
planteamiento del problema-Revisión de bibliografía- Formulación de hipótesis
βͺ
C)
Análisis de datos- Futuras líneas de investigación-Conclusiones
PREGUNTA 3 de 20
En el estadístico-descriptivo...
βͺ
A)
planteamiento del problema-Revisión de bibliografía- Formulación de hipótesis
βͺ
B)
Definición de variables-Selección de la muestra-Diseño de la investigación
βͺ
C)
Análisis de datos- Futuras líneas de investigación-Conclusiones
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 4 de 20
En el técnico-metodológico...
βͺ
A)
Definición de variables-Selección de la muestra-Diseño de la investigación
βͺ
B)
Selección del método de investigación
βͺ
C)
Diseño de la investigación-Selección de estrategias
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 5 de 20
Requisitos de valoración y selección del problema
βͺ
A)
Real, factible, objetiva, observable, resoluble, generación de problemas
βͺ
B)
Factible, empírica, relevancia, resoluble, real, generación de conocimiento, generación de problemas
βͺ
C)
Real, factible, relevancia, resoluble, generación de conocimiento, generación de problemas
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 6 de 20
Las vías de Kerlinger eran 3, entre ellas...
βͺ
A)
Relación entre 2 o + variables
βͺ
B)
Enunciado claro e inequívoco. Respuesta precisa
βͺ
C)
No plantear juicios de valor. Susceptible a verificación empírica,
βͺ
D)
Todas son correctas
βͺ
E)
A y b son correctas
PREGUNTA 7 de 20
Revisión bibliográfica, 2 niveles
βͺ
A)
Conceptual- Revisión funcional
βͺ
B)
Conceptual- Revisión empírica
βͺ
C)
Funcional- Revisión conceptual
PREGUNTA 8 de 20
La conceptual...
βͺ
A)
Nos permite profundizar en los conceptos y términos queintervienen en la definición del problema
βͺ
B)
Cumple dos funciones: • Determinar el sentido que tiene los términos que se utilizan en ladefinición del problema de investigación.• Conocer las opiniones de otros autores sobre los conceptos que están investigando
βͺ
C)
Tiene como función principal: Estado de la investigación sobre el problema (profundidad, aspectos estudiados, cuanto tiempo hace...// Metodologías seguidas en las diversas investigaciones y posibilidad de una u otra en nueva situación
βͺ
D)
A y b son correctas
βͺ
E)
A y c son correctas
PREGUNTA 9 de 20
La revisión funcional...
βͺ
A)
Pruebas e instrumentos utilizados con validez y fiabilidad de los mismos// Muestras y técnicas de muestreo utilizadas y resultados obtenidos
βͺ
B)
Metodologías seguidas en las diversas investigaciones y posibilidad de una u otra en nueva situación
βͺ
C)
Estado de la investigación sobre el problema (profundidad, aspectos estudiados, cuanto tiempo hace...// Metodologías seguidas en las diversas investigaciones y posibilidad de una u otra en nueva situación
βͺ
D)
Todas son correctas
βͺ
E)
Solo A y B son correctas
PREGUNTA 10 de 20
En cuanto a la selección del método de investigación...
βͺ
A)
Incluye consideraciones respeto al método apropiado, tipo de diseño y selección de sujetos.
βͺ
B)
Podrá ir desde la experimentación, a la descripción o interpretación de las actividades
βͺ
C)
La naturaleza del área problemática y los objetivos de investigación determinarán el método que se va a utilizar
βͺ
D)
Todas son correctas
βͺ
E)
A y C son correctas
PREGUNTA 11 de 20
Tipos de metodologías:
βͺ
A)
Empírico analítica (cuantitativa)/Constructivista (cuantitativa)/ sociocrítica (cualitativa)
βͺ
B)
Empírico analítica (cuanti)/ Constructivista (cuali)/ Sociocrítica (cuanti)
βͺ
C)
Empírico analítica (cuanti)/ Constructivista (cuali)/Sociocrítica (cuali)
βͺ
D)
Empírico analítica (cuanti)/ Construccionista (cuali)/Sociocrítica (cuali)
PREGUNTA 12 de 20
Técnicas de obtención de información de la metodología empírico-analítica
βͺ
A)
Test y cuestionario
βͺ
B)
Test, cuestionario, encuestas y observación participante
βͺ
C)
Test, cuestionario, encuestas y observación sistemática
PREGUNTA 13 de 20
Observación participante, entrevista, documentos oficiales y personales son...
βͺ
A)
Técnicas de obtención de información de la metodología constructivista
βͺ
B)
Técnicas de obtención de información de la metodología constructivista y sociocrítica
βͺ
C)
Instrumentos de investigación de la metodología constructivista
PREGUNTA 14 de 20
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN...
βͺ
A)
instrumentos, estrategias y análisis documentalesempleados por el investigador para la recogida de la información
βͺ
B)
medios técnicos que se utilizan para hacer efectivos los métodos
βͺ
C)
la entrevista, la observación, la encuesta, un video o un diario.
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 15 de 20
TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN...
βͺ
A)
nstrumentos/Estrategias/Medios audivisuales
βͺ
B)
nstrumentos/Estrategias/Medios comunicativos
βͺ
C)
Instrumentos/Técnicas/Medios audivisuales
PREGUNTA 16 de 20
Entre los instrumentos se encuentran...
βͺ
A)
Test, cuestionarios, historias de vida, entrevista
βͺ
B)
Test, pruebas objetivas, escalas, cuestionarios, observación sistemática
βͺ
C)
Test, entrevista, análisis de documentos, observación participante
PREGUNTA 17 de 20
Entre las estrategias se encuentran...
βͺ
A)
Entrevista, observación sistemática, análisis clínico, historias de vida
βͺ
B)
Entrevista, cuestionario, observación participante, análisis documental, historias de vida
βͺ
C)
Entrevista, observación participante, análisis documental e historias de vida.
PREGUNTA 18 de 20
En cuanto a los instrumentos...
βͺ
A)
son medios reales, con identidad propia
βͺ
B)
Dejan poca flexibilidad al investigador
βͺ
C)
son más utilizados en la metodología EMPIRICO-ANALITICA
βͺ
D)
Todas son correctas
βͺ
E)
Sólo B y C son correctas
PREGUNTA 19 de 20
Característica esencial de los instrumentos
βͺ
A)
VALIDEZ, FIABILIDAD Y OBJETIVIDAD
βͺ
B)
VALIDEZ, FIABILIDAD, Y SUBJETIVIDAD
βͺ
C)
VALIDACIÓN, FIABILIDAD Y VERACIDAD
PREGUNTA 20 de 20
En cuanto a las estrategias...
βͺ
A)
el investigador se convierte en la técnica más completa e importante
βͺ
B)
Son más apropiadas en la INVESTIGACION CONSTRUCTIVISTA
βͺ
C)
naturaleza cualitativa de la información
βͺ
D)
Todas son correctas
βͺ
E)
Sólo B y C son correctas
Este test aún no tiene comentarios π€