
PREGUNTA 1 de 20
¿Qué frecuencia de generación es estándar en Europa?
βͺ
A)
60 Hz
βͺ
B)
50 Hz
βͺ
C)
100 Hz
βͺ
D)
25 Hz
PREGUNTA 2 de 20
En centrales eólicas y pequeñas hidroeléctricas, es común usar:
βͺ
A)
Generadores síncronos de polos salientes
βͺ
B)
Generadores asíncronos
βͺ
C)
Generadores de corriente continua
βͺ
D)
Motores de inducción
PREGUNTA 3 de 20
Las tensiones generadas en alternadores de más de 200 MVA suelen ser superiores a:
βͺ
A)
5 kV
βͺ
B)
15 kV
βͺ
C)
25 kV
βͺ
D)
1 kV
PREGUNTA 4 de 20
La corriente de excitación en un generador de 750 MVA puede alcanzar:
βͺ
A)
100 A
βͺ
B)
500 A
βͺ
C)
2.5 kA
βͺ
D)
10 kA
PREGUNTA 5 de 20
La parte fija de un generador síncrono se llama:
βͺ
A)
Rotor
βͺ
B)
Estátor
βͺ
C)
Inductor
βͺ
D)
Entrehierro
PREGUNTA 6 de 20
Los rotores de polos salientes se usan en
βͺ
A)
Hidrogeneradores (bajas velocidades)
βͺ
B)
Turbogeneradores (altas velocidades)
βͺ
C)
Motores diesel
βͺ
D)
Generadores de imanes permanentes
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué tipo de refrigeración es típica en turbogeneradores de gran potencia?
βͺ
A)
Aire en circuito abierto
βͺ
B)
Hidrógeno
βͺ
C)
Aceite
βͺ
D)
Nitrógeno líquido
PREGUNTA 8 de 20
El principal riesgo de la refrigeración por hidrógeno es
βͺ
A)
Corrosión del cobre
βͺ
B)
Explosión por mezcla con aire (9%-79% H?)
βͺ
C)
Alto costo del helio
βͺ
D)
Pérdidas por histéresis
PREGUNTA 9 de 20
En un rotor de polos lisos, el entrehierro es:
βͺ
A)
Variable
βͺ
B)
Constante
βͺ
C)
Nulo
βͺ
D)
Ajustable manualmente
PREGUNTA 10 de 20
El voltaje inducido (EA ) en el estátor depende directamente de:
βͺ
A)
La resistencia del rotor
βͺ
B)
b) El flujo magnético (phi) y la velocidad (omega)
βͺ
C)
La temperatura ambiente
βͺ
D)
La corriente de carga
PREGUNTA 11 de 20
La reacción de armadura se refiere a:
βͺ
A)
La resistencia del devanado del estátor
βͺ
B)
El campo magnético (B S ) creado por la corriente del estátor
βͺ
C)
La pérdida de sincronismo
βͺ
D)
La histéresis del núcleo
PREGUNTA 12 de 20
La ecuación del voltaje inducido incluye:
βͺ
A)
(Ra) y (Xs)
βͺ
B)
(Kp) (factor de paso) y (Kd) (factor de distribución)
βͺ
C)
La temperatura del aceite
βͺ
D)
El número de escobillas
PREGUNTA 13 de 20
Un sistema de excitación "brushless" elimina
βͺ
A)
La necesidad de refrigeración
βͺ
B)
Anillos rozantes y escobillas
βͺ
C)
La curva de magnetización
βͺ
D)
La reactancia síncrona
PREGUNTA 14 de 20
La potencia de excitación típica en un generador síncrono es:
βͺ
A)
10% de la potencia nominal
βͺ
B)
0.2%-3% de la potencia nominal
βͺ
C)
Igual a la potencia reactiva
βͺ
D)
Despreciable
PREGUNTA 15 de 20
En un sistema de excitación con escobillas, la corriente de campo se transmite mediante:
βͺ
A)
Inducción magnética
βͺ
B)
Anillos rozantes y escobillas
βͺ
C)
Fibra óptica
βͺ
D)
Barras colectoras
PREGUNTA 16 de 20
En el ensayo de vacío, se relaciona:
βͺ
A)
Ia con V(phi)
βͺ
B)
(If) (corriente de campo) con (Ea)
βͺ
C)
Xs con Ra
βͺ
D)
La frecuencia con el par
PREGUNTA 17 de 20
La reactancia síncrona (Xs) se determina principalmente con:
βͺ
A)
Ensayo de resistencia
βͺ
B)
Ensayo de cortocircuito
βͺ
C)
Ensayo de histéresis
βͺ
D)
Medición del entrehierro
PREGUNTA 18 de 20
Si (Xs >>Ra), la impedancia síncrona ((Zs) se aproxima a:
βͺ
A)
Ra
βͺ
B)
Xs
βͺ
C)
Xa
βͺ
D)
Cero
PREGUNTA 19 de 20
La potencia eléctrica de un generador síncrono depende críticamente de
βͺ
A)
La temperatura del estátor
βͺ
B)
El ángulo de par (delta)
βͺ
C)
El color del aislamiento
βͺ
D)
La humedad ambiental
PREGUNTA 20 de 20
El límite de estabilidad estática ocurre cuando (delta)
βͺ
A)
30°
βͺ
B)
45°
βͺ
C)
90°
βͺ
D)
180°
Este test aún no tiene comentarios π€