
El objetivo de este juego es ayudar a los estudiantes de primero a sexto semestre de grado universitario a entender que su propio criterio es más importante que el criterio de sus profesores hacia temas específicos, cada docente tiene su propia ideología específica acerca de un tema y esto puede verse reflejado en el desempeño académico de los estudiantes sobre todo a la hora de elegir su tema de investigación por lo que se requiere una guía para esos estudiantes y un criterio propio el cual van a ir adquiriendo a través de los semestres formándose a través de varios autores y creando su propia definición de los temas a elegir.
PREGUNTA 1 de 7
Ejemplo sobre la investigación que se realiza a través de un paradigma critico

βͺ
A)
Publicacion "el pensamiento critico frente a la hidrocapitalista"
βͺ
B)
Critica a restaurante por mal servicio
βͺ
C)
Evaluacion curricular a grupos de primero a tercer semestre de la unam.
βͺ
D)
Reseña sobre los acontecimientos en las escuelas de puebla.
PREGUNTA 2 de 7
¿Cómo se elabora una investigación educativa desde el paradigma funcionalista?

βͺ
A)
A través del conjunto de ideas sociales
βͺ
B)
Se elabora desde una sociedad altamente estable.
βͺ
C)
Todas las ideas de la sociedad se usan para dar respuesta mas logica
βͺ
D)
Se elabora desde una sociedad en alto conflicto.
PREGUNTA 3 de 7
¿Qué es el entendimiento humano desde el paradigma critico?

βͺ
A)
La superioridad mental sobre el razonamiento simple es inexacto.
βͺ
B)
Se cree que busca la capacidad de aprender
βͺ
C)
El saber es poder por no conocer los limites ni la esclavización.
βͺ
D)
Se busca la perfección en el proceso cognitivo de cada individuo.
PREGUNTA 4 de 7
¿Qué relación tiene la ciencia con el proceso educativo?

βͺ
A)
Es un problema epistemológico por la multiplicidad de campos educativos.
βͺ
B)
La ciencia busca lo exacto igual que en la educacion.
βͺ
C)
La ciencia social es la educacion.
βͺ
D)
Tienen ambos como objetivo social y natural.
PREGUNTA 5 de 7
¿Qué no es la ciencia?

βͺ
A)
No es incorrecta ante los temas investigados.
βͺ
B)
No es lineal, acumulativa o progresiva.
βͺ
C)
No es una forma de explicar los fenómenos naturales y sociales.
βͺ
D)
No es una forma de predecir eventos futuros con algoritmos naturales.
PREGUNTA 6 de 7
¿Qué se considera como paradigma?

βͺ
A)
Una ideología correcta en todo sentido.
βͺ
B)
Lo correcto que se debe hacer en una tesis.
βͺ
C)
Una idea de lo que es o no es verdadero.
βͺ
D)
Es pertenecer a una comunidad científica, una visión social y sus valores.
PREGUNTA 7 de 7
¿Cómo se debería elegir el tema de tesis?

βͺ
A)
Eligiendo el tema que digan los maestros que es el correcto.
βͺ
B)
Eligiendo el tema que elijan las amistades.
βͺ
C)
Sabiendo tu postura frente a la educación y formando tu propia definicion.
βͺ
D)
Haciendo una tesis que aun no se haya hecho
Este test aún no tiene comentarios π€