
Examen
PREGUNTA 1 de 20
Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible.Es una forma de interpretar todo lo que existe, pues todo ello es susceptible de ser explicado o descrito; también es una forma de responder a las interrogantes que el hombre se ha planteado a lo largo de su historia.
βͺ
A)
Teoría
βͺ
B)
Ciencia
βͺ
C)
Investigación Científica
βͺ
D)
Ciencia Fáctica
PREGUNTA 2 de 20
Forma de explicar todo lo que existe
βͺ
A)
Teoría
βͺ
B)
Actividad Científica
βͺ
C)
Ciencia
βͺ
D)
Método Científico
PREGUNTA 3 de 20
Teoría o conjunto de teorías dominantes en una ciencia, se basa en una serie de conceptos y supuestos implícitos, por una evidencia que no necesita fundamentación.
βͺ
A)
Método Científico
βͺ
B)
Investigación Científica
βͺ
C)
Ciencia Formal
βͺ
D)
Paradigma
PREGUNTA 4 de 20
Proceso por el cual se inicia el método científico, en él se mira con detalle el contexto.
βͺ
A)
Margen de error
βͺ
B)
Observación
βͺ
C)
Actividad Científica
βͺ
D)
Teoría
PREGUNTA 5 de 20
Conjunto de postulados, reglas y normas para estudio y la solución de los problemas de investigación.
βͺ
A)
Paradigma
βͺ
B)
Actividad Científica
βͺ
C)
Ciencia Fáctica
βͺ
D)
Método Científico
PREGUNTA 6 de 20
Actividad productora de nuevas ideas.
βͺ
A)
Investigación Científica
βͺ
B)
Ciencia Formal
βͺ
C)
Ciencia Fáctica
βͺ
D)
Método Científico
PREGUNTA 7 de 20
Sistema de ideas establecidas provisionalmente.
βͺ
A)
Método Científico
βͺ
B)
Actividad Científica
βͺ
C)
Conocimiento Científico
βͺ
D)
Observación
PREGUNTA 8 de 20
División de la ciencia que necesita de la observación y/o experimento para confirmar sus conjeturas. Se refieren a entes extracientíficos, es decir, a sucesos y procesos.
βͺ
A)
Actividad Científica
βͺ
B)
Ciencia Fáctica
βͺ
C)
Paradigma:
βͺ
D)
Ciencia Formal
PREGUNTA 9 de 20
Pertenece a la vida social, en cuanto se le aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial se convierte en Tecnología.
βͺ
A)
Investigación Científica
βͺ
B)
Ciencia Formal
βͺ
C)
Conocimiento Científico
βͺ
D)
Actividad Científica
PREGUNTA 10 de 20
¿De qué nos habla Carl Sagan cuando nos dice que la ciencia es falible?
βͺ
A)
Es el camino que siguen regularmente las ciencias humanas
βͺ
B)
Su conocimiento puede llegar a ser erróneo, y momentáneo
βͺ
C)
Es la respuesta provisional a un problema de investigación y tiene la virtud de ser una verdad provisional que hay que probar con los medios de la Ciencia
βͺ
D)
Es un espacio para equivocarse dentro de la actividad científica.
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es el mecanismo que tiene incorporado la Ciencia? ¿Cuál es su función?
βͺ
A)
Es el método científico, su función es organizar el proceso de hacer ciencia.
βͺ
B)
Es un espacio para equivocarse dentro de la actividad científica
βͺ
C)
Son las apreciaciones que tenemos de los efectos que produce en otras entidades o fenómenos dicho fenómeno.
βͺ
D)
Se inician a partir de una pregunta específica, que a diferencia de las preguntas comunes estas se dirigen a cuestiones más profundas y están relacionadas con los problemas más apremiantes de su medio.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué es el margen de error?
βͺ
A)
Es el camino que siguen regularmente las ciencias humanas, las ciencias sociales, las ciencias del diseño, entre otras, para iniciar un trabajo de investigación
βͺ
B)
Es la respuesta provisional a un problema de investigación y tiene la virtud de ser una verdad provisional que hay que probar con los medios de la Ciencia
βͺ
C)
Se inician a partir de una pregunta específica, que a diferencia de las preguntas comunes estas se dirigen a cuestiones más profundas y están relacionadas con los problemas más apremiantes de su medio.
βͺ
D)
Es un espacio para equivocarse dentro de la actividad científica
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué es un problema científico?
βͺ
A)
Se inician a partir de una pregunta específica, que a diferencia de las preguntas comunes estas se dirigen a cuestiones más profundas y están relacionadas con los problemas más apremiantes de su medio.
βͺ
B)
Es la respuesta provisional a un problema de investigación y tiene la virtud de ser una verdad provisional que hay que probar con los medios de la Ciencia.
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué es una hipótesis?
βͺ
A)
Es el camino que siguen regularmente las ciencias humanas, las ciencias sociales, las ciencias del diseño, entre otras, para iniciar un trabajo de investigación
βͺ
B)
Es la respuesta provisional a un problema de investigación y tiene la virtud de ser una verdad provisional que hay que probar con los medios de la Ciencia
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué es un objetivo de investigación?
βͺ
A)
Es el camino que siguen regularmente las ciencias humanas, las ciencias sociales, las ciencias del diseño, entre otras, para iniciar un trabajo de investigación.
βͺ
B)
Es una conexión de una cosa con otra.
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué es una Ley?
βͺ
A)
Forma de explicar todo lo que existe.
βͺ
B)
Su función es explicar un hecho con base en la relación que este guarda con otro.
PREGUNTA 17 de 20
Significa después de hecho. En este tipo de diseño "el investigador se plantea la validación de las hipótesis cuando el fenómeno ya ha sucedido.
βͺ
A)
Análisis Ex Post Facto
βͺ
B)
Dato
βͺ
C)
Relación
βͺ
D)
Teoría
PREGUNTA 18 de 20
Es una conexión de una cosa con otra.
βͺ
A)
Relación
βͺ
B)
Teoría
βͺ
C)
Dato
βͺ
D)
Hecho
PREGUNTA 19 de 20
Información que el sujeto recoge a partir de lo observado.
βͺ
A)
Hecho
βͺ
B)
Análisis Ex Post Facto
βͺ
C)
Dato
βͺ
D)
Relación
PREGUNTA 20 de 20
Sistema que relaciona leyes y que ofrece una explicación de las mismas.
βͺ
A)
Hecho
βͺ
B)
Teoría
βͺ
C)
Análisis Ex Post Facto
βͺ
D)
Dato
Este test aún no tiene comentarios π€