
Este quizz está diseñado para evaluar la comprensión del estudiante sobre la gestión del tiempo en actividades específicas dentro de los procesos industriales, enfocándose en técnicas para determinar tiempos estándar, identificar mejoras y establecer estándares de desempeño.
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué es el tiempo estándar en un proceso industrial?

βͺ
A)
El tiempo mínimo para completar una tarea sin interrupciones
βͺ
B)
El tiempo promedio que toma completar una tarea
βͺ
C)
El tiempo que se ha determinado como necesario para realizar una tarea de manera eficiente
βͺ
D)
El tiempo máximo permitido para completar una tarea
PREGUNTA 2 de 10
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para medir el tiempo estándar de una tarea?
βͺ
A)
Análisis FODA
βͺ
B)
Método del tiempo predeterminado
βͺ
C)
Diagrama de Ishikawa
βͺ
D)
Análisis de Pareto
PREGUNTA 3 de 10
En el estudio de tiempos, ¿qué se entiende por "observación directa"?

βͺ
A)
Evaluar el tiempo requerido para completar una tarea sin herramientas adicionales
βͺ
B)
Realizar entrevistas a los empleados
βͺ
C)
Utilizar grabaciones de video para analizar los movimientos
βͺ
D)
Supervisar y cronometrar directamente a los trabajadores mientras realizan una tarea
PREGUNTA 4 de 10
¿Cuál es el objetivo principal de establecer tiempos estándar en los procesos industriales?
βͺ
A)
Incrementar los costos de producción
βͺ
B)
Mejorar la calidad del producto
βͺ
C)
Establecer bases para la mejora continua y optimización del trabajo
βͺ
D)
Aumentar la cantidad de personal en la línea de producción
PREGUNTA 5 de 10
¿Qué técnica de análisis se utiliza para descomponer una tarea en sus componentes básicos y determinar el tiempo de cada uno?
βͺ
A)
Análisis de valor agregado
βͺ
B)
Estudio de métodos y movimientos
βͺ
C)
Gráfico de control
βͺ
D)
Mapeo de procesos
PREGUNTA 6 de 10
¿Cuál de los siguientes es un beneficio de gestionar adecuadamente los tiempos de actividad en los procesos industriales?
βͺ
A)
Reducción de la moral de los empleados
βͺ
B)
Aumento del tiempo de inactividad
βͺ
C)
Mejora en la eficiencia y productividad
βͺ
D)
Incremento de los desperdicios
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué herramienta se utiliza para representar gráficamente los tiempos de actividades en un proyecto?
βͺ
A)
Diagrama de Pareto
βͺ
B)
Diagrama de Gantt
βͺ
C)
Diagrama de Ishikawa
βͺ
D)
Diagrama de flujo
PREGUNTA 8 de 10
¿Qué técnica implica la identificación y eliminación de actividades que no agregan valor en un proceso?
βͺ
A)
Método de tiempos predeterminados
βͺ
B)
Análisis de desperdicios
βͺ
C)
Técnica de benchmarking
βͺ
D)
Ingeniería concurrente
PREGUNTA 9 de 10
¿Cuál es el propósito de realizar un estudio de tiempos y movimientos?
βͺ
A)
Determinar los costos de producción
βͺ
B)
Medir la satisfacción del cliente
βͺ
C)
Identificar ineficiencias y establecer tiempos estándar
βͺ
D)
Diseñar nuevos productos
PREGUNTA 10 de 10
En la gestión del tiempo, ¿qué es un "ciclo completo de trabajo"?
βͺ
A)
El tiempo que un trabajador dedica a descansar
βͺ
B)
La secuencia completa de tareas desde el inicio hasta el final del proceso
βͺ
C)
El tiempo dedicado a la capacitación de empleados
βͺ
D)
El tiempo de espera entre dos operaciones
Este test aún no tiene comentarios π€