
intro eco ade 1
PREGUNTA 1 de 20
en un país se produce A y B y la duración de trabajo es de 36 U siendo el único factor que se utiliza en ambos bienes. Si A=6L y B=12L^1/2, la expresión de la FPP viene dada por
βͺ
A)
A=144-(B2/16)
βͺ
B)
A=204-(B2/10.67)
βͺ
C)
A=216-(B2/10.67)
βͺ
D)
A=216-(B2/24)
PREGUNTA 2 de 20
si un consumidor se encuentra inicialmente en el libro entre dos bienes X e Y ¿qué sucede si se eleva el PY y permanece constante el PX y la renta del consumidor?
βͺ
A)
disminuye la UMG ponderada de X
βͺ
B)
El consumidor disminuye el consumo de Y aumentando el de X
βͺ
C)
disminuye el consumo de X
βͺ
D)
todas son correctas
PREGUNTA 3 de 20
Dada la curva de oferta de un bien X=6Px-30, podemos afirmar que
βͺ
A)
la empresa ofertará para precios superiores a 5
βͺ
B)
la elasticidad precio de la oferta es constante para todos sus precios
βͺ
C)
la curva se concentrará si disminuye el PX
βͺ
D)
todas son correctas
PREGUNTA 4 de 20
Al disminuir el Px de 5 a 4 um, la cantidad aumenta de 200 a 230. La elasticidad arco de la demanda será
βͺ
A)
unitaria
βͺ
B)
mayor que 1
βͺ
C)
menor que 1
βͺ
D)
negativa por ser un bien Giffen
PREGUNTA 5 de 20
la pendiente de la FPP representa
βͺ
A)
la cantidad máxima de un bien que puede obtenerse en el país, cuando se utilizan todos los recursos de esa economía
βͺ
B)
Los puntos ineficientes de esa economía
βͺ
C)
la renuncia de un bien por otro de una economía, utilizando todos los recursos
βͺ
D)
todas las anteriores son falsas
PREGUNTA 6 de 20
cual de las siguientes afirmaciones es verdadera
βͺ
A)
si aumentamos el porcentaje de renta gastado, en un bien, nos enfrentamos a una curva de demanda más elástica
βͺ
B)
para una curva de demanda lineal y los IT máximo coincide cuando el img=0
βͺ
C)
ante curvas de demanda elástica al empresario le interesa bajar el precio para aumentar sus IT
βͺ
D)
todas son correctas
PREGUNTA 7 de 20
dados los siguientes datos de una economía podemos asegurar que

βͺ
A)
El valor de las importaciones es 50
βͺ
B)
El saldo exterior es negativo
βͺ
C)
El PNN es 100
βͺ
D)
todas las anteriores son correctas
PREGUNTA 8 de 20
con los datos de la pregunta anterior en dicha economía
βͺ
A)
la RN es de 1280
βͺ
B)
la RPD es de 1105
βͺ
C)
El saldo presupuestario es positivo
βͺ
D)
todas son correctas
PREGUNTA 9 de 20
con los datos de la pregunta anterior, los dividendos ascienden a
βͺ
A)
260
βͺ
B)
300
βͺ
C)
320
βͺ
D)
ninguna de las anteriores es correcta
PREGUNTA 10 de 20
si el CMG de una empresa es 20 y el PMg también es 20 el salario será
βͺ
A)
0.5
βͺ
B)
2
βͺ
C)
1
βͺ
D)
4
PREGUNTA 11 de 20
en el mercado de oligopolio
βͺ
A)
existe libre entrada
βͺ
B)
Las acciones de las empresas son independientes
βͺ
C)
cuando no tienen conflictos entre las empresas, forman un cártel
βͺ
D)
una empresa con bajos costes, te convierte en la que marca el precio en el mercado
PREGUNTA 12 de 20
si en una economía existen 1 millón de ocupados y medio millón de desocupados. La tasa de desempleo será
βͺ
A)
33.33%
βͺ
B)
50%
βͺ
C)
20%
βͺ
D)
ninguna de las anteriores
PREGUNTA 13 de 20
si en el año cero el valor de la producción real era de 990 um y el valor de la producción nominal 1200 um el valor del deflector será
βͺ
A)
121,21
βͺ
B)
82,5
βͺ
C)
219
βͺ
D)
150
PREGUNTA 14 de 20
si en 2010 el IPC fue de 200 mientras que en el 2011 fue de 220 la tasa de inflación es de
βͺ
A)
5 %
βͺ
B)
10 %
βͺ
C)
20 %
βͺ
D)
40 %
PREGUNTA 15 de 20
cual de las siguientes afirmaciones es falsa
βͺ
A)
El deflector del PIB incluye el precio de los bienes de inversión
βͺ
B)
El IPC en el año cero es de 100
βͺ
C)
El IPC incluye los precios de los bienes importados
βͺ
D)
deflactar es dividir las variables reales entre el IPC
PREGUNTA 16 de 20
cual de las siguientes partidas forma parte de la renta nacional
βͺ
A)
transferencias
βͺ
B)
impuestos indirectos
βͺ
C)
beneficios no distribuidos por la empresa
βͺ
D)
depreciación
PREGUNTA 17 de 20
la tasa de actividad se mide como
βͺ
A)
El producto de frecuencia por duración
βͺ
B)
la diferencia entre el número de activos y la población total
βͺ
C)
la población activa multiplicado por 100 y dividido por la población total
βͺ
D)
(Ocupados + desempleados) X 100 / población en edad de trabajar
PREGUNTA 18 de 20
la ley de rendimientos decrecientes en la producción nos determina
βͺ
A)
un PMG decreciente
βͺ
B)
un CMG creciente
βͺ
C)
un aumento menos que proporcional de la producción al consumir el trabajo
βͺ
D)
todas son correctas
PREGUNTA 19 de 20
una empresa perfectamente competitiva que produce en el óptimo de explotación
βͺ
A)
sufre pérdidas
βͺ
B)
obtiene beneficios extraordinarios
βͺ
C)
se va del mercado
βͺ
D)
sus beneficios económicos son nulos
PREGUNTA 20 de 20
una empresa en competencia perfecta presenta unos costes totales CT=4x2+12x+16, si el precio en el mercado es de 44 um
βͺ
A)
la empresa coloca 4 U
βͺ
B)
la empresa se va del mercado
βͺ
C)
la empresa pierde 18 um
βͺ
D)
todas son correctas
Este test aún no tiene comentarios π€