
La composta es una mezcla de materiales orgánicos que se descomponen de forma natural para convertirse en un abono natural o fertilizante. Se elabora con restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, hojas secas, pasto, papel sin tinta, entre otros desechos orgánicos.
PREGUNTA 1 de 7
¿Qué es la composta?

⚪
A)
a) Un tipo de planta que crece rápido
⚪
B)
b) Un abono natural hecho con restos orgánicos
⚪
C)
c) Un tipo de tierra mágica
PREGUNTA 2 de 7
¿Qué beneficio le da la composta al suelo?

⚪
A)
a) Lo hace más duro y seco
⚪
B)
b) Atrae basura y malos olores
⚪
C)
c) Lo enriquece con nutrientes y lo hace más fértil
PREGUNTA 3 de 7
¿Qué materiales se pueden usar para hacer composta?

⚪
A)
a) Plástico y vidrio
⚪
B)
b) Restos de comida natural y hojas secas
⚪
C)
c) Telas y ropa vieja
PREGUNTA 4 de 7
¿Qué pasa con las plantas cuando usamos composta en el suelo?

⚪
A)
a) Crecen más fuertes y sanas
⚪
B)
b) Se marchitan
⚪
C)
c) Se vuelven tóxicas
PREGUNTA 5 de 7
¿Cómo se ve el suelo que está sano gracias a la composta?

⚪
A)
a) Duro como piedra
⚪
B)
b) Muy seco y polvoso
⚪
C)
c) Suelto, oscuro y con olor a tierra
PREGUNTA 6 de 7
¿Por qué es buena la composta para el medio ambiente?

⚪
A)
a) Porque aumenta la cantidad de basura
⚪
B)
b) Porque ayuda a reciclar los restos orgánicos y mejora el suelo
⚪
C)
c) Porque evita que las plantas crezcan
PREGUNTA 7 de 7
¿Qué se necesita hacer con los materiales orgánicos para que se conviertan en composta?

⚪
A)
Dejarlos descomponerse con aire y humedad
⚪
B)
Guardarlos en una bolsa cerrada
⚪
C)
Ponerlos en el refrigerado
Este test aún no tiene comentarios 🤔