
test examen.
PREGUNTA 1 de 20
La enseñanza para Comenio debe ser:
⚪
A)
De azotes y rígida.
⚪
B)
Seria, clara y coherente.
⚪
C)
Abierta, clara y con palabras conocidas.
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué visión tiene Juan Jacobo Rousseau sobre la educación?
⚪
A)
Que no se debe educar a los niños desde la infancia.
⚪
B)
Una visión más ligada a lo político y al vivir en sociedad.
⚪
C)
Se deben educar a los niños una vez hayan crecido
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué considera Juan Jacobo Rousseau que es importante educar?
⚪
A)
Es importante educar los sentidos, el desarrollo interno de las facultades y de los órganos.
⚪
B)
Es importante educar la mente.
⚪
C)
Es importante educar conforme a su propia naturaleza.
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué considera Rousseau que es importante para hacer un buen trabajo psicopedagógico?
⚪
A)
Aprender cómo educar antes de impartir una clase.
⚪
B)
No darle importancia a lo que a ellos les gusta.
⚪
C)
Conocer y estudiar a los alumnos primero para saber que les llama la atención y sus gustos.
PREGUNTA 5 de 20
Según Rousseau, ¿Cuáles son los primeros materiales de conocimiento de los niños?
⚪
A)
Las sensaciones.
⚪
B)
El juego.
⚪
C)
Objetos de entretenimiento.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué autores reivindican la importancia del respeto y la libertad?
⚪
A)
Juan Jacobo Rousseau y Froebel.
⚪
B)
Ritcher y Juan Jacobo Rousseau.
⚪
C)
Rousseau y Pestalozzi.
PREGUNTA 7 de 20
¿En qué año escribió Juan Jacobo Rousseau su obra Emilio?
⚪
A)
1753.
⚪
B)
1762.
⚪
C)
1765.
PREGUNTA 8 de 20
¿Quién de estos autores apoya la estimulación de un desarrollo progresivo de los sentidos?
⚪
A)
Rousseau y Froebel.
⚪
B)
Froebel y Pestalozzi.
⚪
C)
Pestalozzi y Rousseau.
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué frase define el pensamiento de Juan Jacobo Rousseau?
⚪
A)
“La naturaleza quiere que tratemos a los niños como se le trata a un adulto”.
⚪
B)
“La educación es indiferente al sujeto que se educa”.
⚪
C)
“La educación debe estar centrada en el sujeto al que se va educar”.
PREGUNTA 10 de 20
Según Rousseau, ¿Quién tiene una gran responsabilidad en la educación de los niños/as?
⚪
A)
Las madres.
⚪
B)
La abuela.
⚪
C)
Todo el que interaccione con el niño.
PREGUNTA 11 de 20
Según Rousseau, ¿Qué se debe hacer para que la infancia sea una etapa feliz?
⚪
A)
Hacer que los/as niños/as se responsabilicen y se hagan cargo.
⚪
B)
Enseñar a los niños/as que se hagan cargo si tienen algún problema.
⚪
C)
Favorecer el juego, la risa y el placer.
PREGUNTA 12 de 20
La obra de Juan Amós Comenio llamada la Pampedia divide la formación del niño en:
⚪
A)
Tres Etapas.
⚪
B)
Un ciclo.
⚪
C)
Un trimestre.
PREGUNTA 13 de 20
Juán Amós Comenio en su obra, Didáctica Magna divide la formación del niño en:
⚪
A)
Infancia, niñez, madurez y adulto.
⚪
B)
Infancia, puericia, adolescencia y juventud.
⚪
C)
Niñez, madurez e infancia.
PREGUNTA 14 de 20
Según Comenio, al sujeto de 0-6 años debe asignarse lo que se denomina:
⚪
A)
Escuela maternal.
⚪
B)
Escuela de la infancia.
⚪
C)
Escuela primaria.
PREGUNTA 15 de 20
Comenio, dentro de la escuela maternal en la casa materna, establece seis clases:
⚪
A)
Clase puerperal, clase de la lactancia, clase del balbuceo, clase del lenguaje y la percepción sensible, la clase de las buenas costumbres y de la piedad y la primera escuela colectiva o clase de las primeras letras.
⚪
B)
Clase de la bondad y clase de la percepción sensible.
⚪
C)
La primera escuela colectiva y clase del afecto.
PREGUNTA 16 de 20
Para Pestalozzi la educación es:
⚪
A)
Una tarea integral.
⚪
B)
Equitativa
⚪
C)
Universalizada.
PREGUNTA 17 de 20
¿Qué tipo de educación defiende Pestalozzi?
⚪
A)
Una educación basada en potenciar las facultades que ha adquirido el niño/a con el objetivo de transmitir por parte del adulto un conjunto de contenidos.
⚪
B)
Una educación universalizada.
⚪
C)
Una educación donde los padres no tengan un papel importante en el desarrollo integro.
PREGUNTA 18 de 20
¿En qué año escribió Pestalozzi “Como Gertrudis enseña a sus hijos”?
⚪
A)
1801.
⚪
B)
1802.
⚪
C)
1804.
PREGUNTA 19 de 20
En Cartas sobre Educación Infantil, Pestalozzi:
⚪
A)
Reconoce la importancia de la Educación en la época más temprana de la vida.
⚪
B)
Declara a las madres como la “fuerza propulsora” que tiene en el desarrollo de sus hijos una mayor importancia e influencia.
⚪
C)
A y B son correctas.
PREGUNTA 20 de 20
¿En que año nació Pestalozzi?
⚪
A)
1746.
⚪
B)
1749.
⚪
C)
1747.
Este test aún no tiene comentarios 🤔