
PREGUNTA 1 de 20
¿Que tipos de contratos existen?
⚪
A)
Consensual:acuerdo mutuo
⚪
B)
Escriturado:¿tiene plazo?
⚪
C)
Definido y indefinido
⚪
D)
A y B son correctas
⚪
E)
Todas las anteriores
PREGUNTA 2 de 20
¿Que es contrato de trabajo?
⚪
A)
Fiscalización de remuneraciones y mutuales en los accidentes laborales o profesonales
⚪
B)
Acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados.
⚪
C)
Justificación de elementos cumulables de bonos practicados en el contrato y fue consensuado por ambos.
PREGUNTA 3 de 20
¿Que tipos de elementos de cláusulas tiene?
⚪
A)
Accidentes
⚪
B)
Naturales
⚪
C)
Esenciales
⚪
D)
A y C son correctas
⚪
E)
Todas las alternativas
PREGUNTA 4 de 20
¿Que se entiende por esenciales?
⚪
A)
Son los que aún no son expresados en el contrato que obligan a ambas partes establecidas por ley. Son circunstanciales y especiales a cada tipo de contrato y no hay necesidad de pactarlos en el contrato, la ley los presume.
⚪
B)
Son los que dependen de la voluntad de las partes, condiciones, plazo, cargo.
⚪
C)
Capacidad, consentimiento válido, objeto, causa lícita y forma. Elementos que le dan vida al contrato, si falta uno de éstos se considera nulo.
PREGUNTA 5 de 20
¿Que se entiende por naturales?
⚪
A)
Son los que aún no son expresados en el contrato que obligan a ambas partes establecidas por ley. Son circunstanciales y especiales a cada tipo de contrato y no hay necesidad de pactarlos en el contrato, la ley los presume.
⚪
B)
Capacidad, consentimiento válido, objeto, causa lícita y forma. Elementos que le dan vida al contrato, si falta uno de éstos se considera nulo.
⚪
C)
Son los que dependen de la voluntad de las partes, condiciones, plazo, cargo.
PREGUNTA 6 de 20
¿Que se entiende por accidentales?
⚪
A)
Capacidad, consentimiento válido, objeto, causa lícita y forma. Elementos que le dan vida al contrato, si falta uno de éstos se considera nulo.
⚪
B)
Son los que dependen de la voluntad de las partes, condiciones, plazo, cargo.
⚪
C)
Son los que aún no son expresados en el contrato que obligan a ambas partes establecidas por ley. Son circunstanciales y especiales a cada tipo de contrato y no hay necesidad de pactarlos en el contrato, la ley los presume.
PREGUNTA 7 de 20
¿Que cláusulas tiene un contrato?
⚪
A)
Lugar y fecha del contrato.
⚪
B)
Identificación de los contratantes (Nombre o razón social, RUT, nacionalidad, fecha de nacimiento e ingreso del trabajador, domicilio
⚪
C)
Determinación de las labores a realizar por parte del trabajador y lugar
⚪
D)
Plazo del contrato
⚪
E)
Todas las anteriores
PREGUNTA 8 de 20
¿Que consideraciones debe tener un contrato?
⚪
A)
Jornada ordinaria, Distribución, Colación
⚪
B)
Horario de trabajo
⚪
C)
Trabajo por turno
⚪
D)
A y B son correctas
⚪
E)
Todas ls anteriores
PREGUNTA 9 de 20
¿Que tipos de permisos existen?
⚪
A)
Fallecimiento cónyuge(hijo o familiar) :7 días pagado o 1 mes de fuero o hasta el termino del contrato.
⚪
B)
Padre, Madre e hijo en gestación
⚪
C)
Permisos a exámenes médicos
⚪
D)
B y C son correctas
⚪
E)
Todas las alternativas
PREGUNTA 10 de 20
¿Que se entiende e por accidente de trabajo?
⚪
A)
Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte”
⚪
B)
trayecto directo de ida y de regreso , entre la habitación y el lugar de trabajo serán cubiertos
PREGUNTA 11 de 20
¿Que se entiende e por accidente de trayecto?
⚪
A)
trayecto directo de ida y de regreso , entre la habitación y el lugar de trabajo serán cubiertos
⚪
B)
El trayecto no es considerado como parte del trabajo opr lo que no se cubre nada por fuera del trabajo.
⚪
C)
Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte”
PREGUNTA 12 de 20
¿Que se consideran accidentes de trabajo?
⚪
A)
experimentado por el trabajador enviado al extranjero en casos de sismos o catástrofes
⚪
B)
experimentado por el trabajador enviado a cursos de capacitación ocupacional
⚪
C)
Los sufridos por dirigentes sindicales a causa o con ocasión de su cometido gremial
⚪
D)
A y B son correctas
⚪
E)
Todas las alternativas
PREGUNTA 13 de 20
Que casos de accidente de trabajo y trayectos son excepciones?
⚪
A)
Los producidos intencionalmente por la víctima
⚪
B)
Los accidentes producidos por fuerza mayor extraña y sin relación alguna con el trabajo
⚪
C)
A y B son correctas
PREGUNTA 14 de 20
Que ejemplo de accidentes de trabajo es incorrecto?
⚪
A)
congelamiento
⚪
B)
atropellamientos
⚪
C)
electrocución
⚪
D)
Quemaduras
⚪
E)
inmersión
PREGUNTA 15 de 20
¿Que es enfermedad profecional?
⚪
A)
Causa ejercida de la profesión o el trabajo que realiza una persona y que le produzca incapacidad o muerte
⚪
B)
Malestares temporales que se agravan con el tiempo dentro y fuera del trabajo y el haber ingrasado con este malestar temporal.
PREGUNTA 16 de 20
Que ejemplo de accidentes de transito es incorrecto?
⚪
A)
Choques
⚪
B)
Atropellamientos
⚪
C)
Bala perdida
⚪
D)
Volcaduras
⚪
E)
Fierro mal posicionado
PREGUNTA 17 de 20
Que ejemplo de enfermedad profesional es correcto?
⚪
A)
bala perdida
⚪
B)
Atropellamiento
⚪
C)
Estrés y trastornos mentales
⚪
D)
Electrocutacion
PREGUNTA 18 de 20
¿Que tipos de cotizaciones hay?
⚪
A)
Cotizaciones básicas y diferencial adicionales
⚪
B)
Cotizaciones temporales
⚪
C)
Cotizaciones estacionales
⚪
D)
A y C son correctas
⚪
E)
A y B son correctas
PREGUNTA 19 de 20
¿Que son las cotizaciones básicas?
⚪
A)
La pagan todas las empresas por igual y corresponde al 0,90% de las remuneraciones imponibles de cada trabajador.
⚪
B)
Se paga en función de la actividad o riesgo de la empresa (0 y el 3,4%). Esta cotización puede aumentarse o rebajarse dependiendo del incremento o disminución de la tasa de accidentabilidad.
PREGUNTA 20 de 20
¿Que son las cotizaciones diferencial adicionales?
⚪
A)
La pagan todas las empresas por igual y corresponde al 0,90% de las remuneraciones imponibles de cada trabajador.
⚪
B)
Se paga en función de la actividad o riesgo de la empresa (0 y el 3,4%). Esta cotización puede aumentarse o rebajarse dependiendo del incremento o disminución de la tasa de accidentabilidad.
Este test aún no tiene comentarios 🤔