Marzo -Test tipo A
PREGUNTA 1 de 20
No se completa con <<x>>:
βͺ
A)
prete...to
βͺ
B)
e...pléndido
βͺ
C)
e...propiar
βͺ
D)
...ilófono
PREGUNTA 2 de 20
Señale el par de palabras mal acentuado:
βͺ
A)
guión - fiéis
βͺ
B)
oída - reír
βͺ
C)
cantabais - decimotercera
βͺ
D)
continuo - fue
PREGUNTA 3 de 20
Señale la opción que refleje un uso correcto de los signos de puntuación:
βͺ
A)
No señor, no cuente Vd con nosotros.
βͺ
B)
Mis padres, mis tíos y mis abuelos, me felicitaron ayer.
βͺ
C)
Cómo has crecido, Bertín!
βͺ
D)
El profesor, que está en el aula, te lo dírá.
PREGUNTA 4 de 20
Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical:
βͺ
A)
Sus éxitos son superiores que sus fracasos.
βͺ
B)
El examen es en aquel aula.
βͺ
C)
Me entró de repente mucho hambre
βͺ
D)
Los atletas recibieron sendas medallas
PREGUNTA 5 de 20
No contiene impropiedad léxica:
βͺ
A)
Es un espectáculo televisivo susceptible de interesar a la audiencia.
βͺ
B)
Echó una ojeada a los retratos que adomaban las paredes de la sala.
βͺ
C)
La tenista estadounidense detenta el primer puesto en la clasificación de la WTA.
βͺ
D)
Infringió a su rival un duro castigo.
PREGUNTA 6 de 20
Contiene un error de contenido la opción:
βͺ
A)
La función comunicativa no es específica del lenguaje verbal.
βͺ
B)
El significado y el significante se corresponde con el plano del contenido y el plano de la expresión, respectivamente.
βͺ
C)
Un hablante de nivel popular no se expresa nunca en el registro formal.
βͺ
D)
El enfoque sincrónico puede aplicarse tanto a la lengua de hoy como a la de Cervantes.
PREGUNTA 7 de 20
Señale la opción incorrecta:
βͺ
A)
En los textos jurídicos suelen evitarse los gerundios.
βͺ
B)
En los textos publicitarios pueden aparecer rimas y metáforas.
βͺ
C)
Las crónicas de prensa pueden considerarse textos narrativos.
βͺ
D)
Hay textos científicos escritos en la modalidad argumentativa.
PREGUNTA 8 de 20
Marque la opción correcta:
βͺ
A)
No todas las lenguas románicas fueron en sus inicios dialectos del latín.
βͺ
B)
Pocos años después de su fundación, la RAE publicó el Diccionario de Autoridades.
βͺ
C)
El origen del castellano tuvo lugar en la región de Toledo.
βͺ
D)
En el siglo XVIII la ortografía del español quedó fijada definitivamente.
PREGUNTA 9 de 20
En el español como lengua internacional:
βͺ
A)
el yeísmo es una variante incorrecta
βͺ
B)
el léxico apenas presenta variantes
βͺ
C)
los modelos de entonación (o acentos) de algunas zonas gozan de mayor prestigio
βͺ
D)
está admitido el seseo
PREGUNTA 10 de 20
En el español septentrional de España:
βͺ
A)
no suele producirse yeísmo
βͺ
B)
existe seseo
βͺ
C)
es frecuente el leísmo y el laísmo
βͺ
D)
se relaja o desaparece el fonema /d/ de los participios de todas las conjugaciones
PREGUNTA 11 de 20
Elija la opción incorrecta con respecto al español:
βͺ
A)
El sujeto puede ir detrás del verbo.
βͺ
B)
El imperativo es un modo verbal.
βͺ
C)
Hay sustantivos de género neutro.
βͺ
D)
No todos los sustantivos pueden construirse en singular y en plural.
PREGUNTA 12 de 20
Elija la opción correcta:
βͺ
A)
Cuyo es un adjetivo relativo.
βͺ
B)
Donde es un adverbio interrogativo.
βͺ
C)
Había cantado es una perífrasis.
βͺ
D)
Alguien es un adjetivo indefinido.
PREGUNTA 13 de 20
Señale la opción que contiene un sustantivo de género ambiguo:
βͺ
A)
índole
βͺ
B)
criatura
βͺ
C)
hambre
βͺ
D)
armazón
PREGUNTA 14 de 20
Indique la serie formada exclusivamente por conjunciones:
βͺ
A)
para que, casi, encima
βͺ
B)
hacia, desde, tras
βͺ
C)
porque, mas, aunque
βͺ
D)
antes, para, donde
PREGUNTA 15 de 20
Es sintagma adverbial:
βͺ
A)
por las mañanas
βͺ
B)
debajo de la mesa
βͺ
C)
música de hoy
βͺ
D)
demasiado grande
PREGUNTA 16 de 20
Señale la opción que contiene un complemento directo ( CD):
βͺ
A)
El cantante fue ovacionado por el público.
βͺ
B)
Llegaron buenas noticias.
βͺ
C)
Había mucha niebla en el puerto.
βͺ
D)
Aquel autor carecía de fortuna personal.
PREGUNTA 17 de 20
Hay un complemento indirecto (CI) en la opción:
βͺ
A)
La receta se la dio ayer.
βͺ
B)
Esa actitud hace respetable a su adversario.
βͺ
C)
Ellos se afeitan todos los días.
βͺ
D)
Me adapté enseguida a mi nuevo trabajo.
PREGUNTA 18 de 20
¿En qué opción no hay subordinación sustantivo?
βͺ
A)
Es conveniente leer despacio el tema.
βͺ
B)
Me encanta la casa donde vive Andrés.
βͺ
C)
No sabía si iba a terminar pronto.
βͺ
D)
De pronto nos acordamos de que había que madrugar.
PREGUNTA 19 de 20
Marque la opción en la que aparece una metonimia:
βͺ
A)
Tiene una voz muy dulce.
βͺ
B)
Ambos territorios están separados por un brazo de mar de unos 70 kilómetros.
βͺ
C)
Le han regalado un jersey de cachemira.
βͺ
D)
Siempre viste pantalones pitillo.
PREGUNTA 20 de 20
Hay un error de contenido en la opción:
βͺ
A)
!Ay¡ y hay son homónimos.
βͺ
B)
Especie y especia son sinónimos.
βͺ
C)
Grafía y fonema son helenismos.
βͺ
D)
Frufrú es una onomatopeya.
Este test aún no tiene comentarios π€